Lunes, 31 Julio 2017 18:46

Niños en estado de adoptabilidad en Casanare compartieron con 'Súper Amigos'

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Sin duda el sábado 29 de julio, representó una grata experiencia para 30 niños y niñas en condición de adoptabilidad del ICBF, regional Casanare,  quienes se integraron y conocieron “Súper Amigos”.

Esta es una estrategia que sin ser un programa de adopción del  ICBF, les brinda a familias y personas la oportunidad de ser  orientadores, modelos y sobre todo ofrecer cariño y amistad  a niños y adolescentes, grupos de hermanos, con o sin discapacidad y contribuir a la construcción de su proyecto de vida y bienestar.

La decisión de acogerse al programa es voluntario, pero con gran compromiso y responsabilidad, sin que se tenga que aportar dinero, ni donaciones materiales, es exclusivamente afecto  a estos menores que viven bajo protección del Estado.

En Yopal, en un lugar espacioso y lleno de brisa,  la regional Casanare del ICBF, reunió a más de 50 voluntarios  que se inscribieron a través de la página  web, tomaron el taller de inducción y decidieron vivir la experiencia de compartir una mañana de juegos y risas con los menores en edades de 12 a 18 años que viven en hogares sustitutos  en  Paz de Ariporo y Yopal.

Las directivas

Para Jenny Grisela Rincón, director de la regional de Casanare del ICBF, la participación fue muy satisfactoria para el equipo de trabajo de la institución, la emoción los embargó ante la  presencia de personas y familias que demostraron gran compromiso a través de las actividades y los niños pudieron soñar e imaginar un mundo mejor y conocieron personas que les dejaron ver otro modelo vida y futuro que seguramente no habían vislumbrado, mientras que los adultos se interesaron por las historias de vida de los adolescentes asumieron el reto de transformarse a través de esta linda experiencia.

Los Súper Amigos

La variedad de actividades que realizan los Súper Amigos, que se inscribieron a este esta estrategia es innumerable, desde  estudiantes adultos, directivos de entidades, amas de casa, periodistas y empresarios disfrutaron de la alegre dinámica de acercamiento realizada por  ICBF.

Es así como la empresaria Nohora Muñoz, quien acudió a la cita, expresó su decisión de continuar en la estrategia, por cuanto la sensación de alegría y la inyección de vida y ternura que le transmitieron los menores  es  de  incalculable valor.

De otra parte  Rubén Darío Orozco, directivo de una entidad académica de la región, indicó que  la experiencia le hizo conocer una faceta importante de los menores en estado de adoptabilidad, que dejaron ver su gran ternura, sus valores, alegría, paz interior y de gran respeto en su trato.

“A pesar de las dificultades y circunstancias que han vivido estos niños y niñas, una calidez humana inmensa, principios acendrados, de gran voluntad y disposición abierta, de gran afecto para nosotros, por lo tanto decido seguir, con toda la entrega, en este programa que abre un  camino de crecimiento para mí” concluyó  Rubén Darío.

Los menores

Los niños presentes de manera emotiva expresaron gran alegría y agradecimiento a los adultos presentes, indicaron que esperan que sigan en el programa que sin duda les dejó ver otra forma de vivir y sentir la vida con esperanza sueños y modelos de vidas a seguir.

 

 

 

 

 

 

 

Leído 👁️ 1144 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 31 Julio 2017 18:53