Jueves, 27 Julio 2017 22:45

Economía de Casanare cayó en 2016, pero crece el sector productivo

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

De acuerdo con un informe preliminar del DANE, de junio 2017, sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) departamental, en el año 2016  los departamentos productores de recursos naturales no renovables, como Casanare,  tuvieron tasas negativas de crecimiento para este período como resultado de los efectos notorios en la caída de precios internacionales de hidrocarburos  y por la reducción de sus recursos de regalías. En efecto,  los departamentos con menores tasas fueron la Guajira (-2,4), Arauca (-4,3), Putumayo (-6.2), Casanare (-6,3) y Meta (-6,6).

En el caso de Casanare, tal como se muestra en el cuadro, el desplome del PIB departamental fue generado fundamentalmente por la caída de dos grandes ramas económicas. De un lado, la explotación de minas y canteras, que cayó un 8%, siendo un sector que participa en un 54,7% del PIB Departamental y la construcción que cayó en un 36% en el 2016, con una participación  del 4,8% en el PIB. 

No obstante, cabe destacar el buen comportamiento del sector agropecuario que creció por encima del 4% para ese año, con una importante participación dentro del PIB del  12%; lo cual demuestra que las políticas de incentivos y de fomento del Departamento en este sector están encaminadas hacia una ruta sólida y de largo plazo. De igual modo, el sector comercio, restaurante y hoteles, también presentó un comportamiento positivo, pues creció un 1,7%, a pesar de la caída económica generada por el sector de hidrocarburos y la baja de ingresos de los entes territoriales por la reforma a las regalías.

Esta medición del desempeño de nuestra economía, nos indica que aunque seguimos teniendo aún una alta dependencia de la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos, el sector agropecuario y la agroindustrial vienen presentando un crecimiento notable dentro de los agregados de la economía departamental, lo cual en el cercano futuro llevará a que Casanare sea  uno de los principales motores del desarrollo del agro en Colombia.  

Leído 👁️ 937 vistas Veces