SIMAC conmemorará Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Escrita por Casanare Noticias
El Sindicato de Maestros de Casanare a través de la Subdirección de Genero, Igualdad e Inclusión, realizará la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Según Ángela Barrera, desde la Asamblea Final de Maestros se han venido desarrollando actividades que buscan exaltar esta fecha a través de conversatorios, charlas sobre sensibilización y conciencia de género, además de recordatorios simbólicos de compromiso que buscan frenar esta pandemia mundial donde un 70% de mujeres son sometidas a maltratos y muchas brutalmente asesinadas.
Agregó la docente, que son más de 4000 maestras en el departamento a las que se les convocó para que lideren desde sus instituciones acciones concretas que rescaten los derechos de las niñas y las mujeres.
De otra parte, la licenciada Ana Ramírez, quién hace parte de la Secretaria de Genero e Igualdad del Simac en Yopal, indicó que el evento es significativo y que amerita toda la atención de la comunidad, para evitar que las estudiantes, madres, profesionales sigan permitiendo que se eleven las cifras de violencia, donde según la Organización de Naciones Unidas ( ONU) una de cada tres mujeres es violentada en la mayoría de los casos por sus parejas sentimentales.
Olga Salamanca, Directora del Centro Estudios e Investigaciones Docentes del Sindicato expresó que se debe ver la educación como única referente para buscar vías que permitan combatir la violencia de género.
Antecedentes de la Conmemoración
Cada 25 de noviembre, se recuerda el vil asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, a manos de militares de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Esta fecha, instaurada el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), basa su origen en el día que asesinaron a las tres hermanas un, 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Trujillo Molina.
Producto del impacto de las conmemoraciones de las organizaciones no gubernamentales de toda América Latina y el Caribe, El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104) y el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General declara el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Últimos de Casanare Noticias
- Cinco proyectos se discutirán dentro del ciclo de sesiones extraordinarias del Concejo de Yopal que inició este martes
- Aparecen letreros alusivos a las disidencias de las Farc en Montañas del Totumo
- Policía recupera motocicleta robada y capturado al presunto responsable del hurto
- Hombre fue detenido en Paz de Ariporo tras agredir a una mujer
- Hombre fue capturado en Tauramena tras intentar robar cable de cobre