Miércoles, 26 Octubre 2016 19:00

Planta de Beneficio Animal no estaría generando rentabilidad a CEIBA

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

 

En reunión que se realizó para dar a conocer un balance de gestión, el gerente de Ceiba, Guillermo Pérez  Pamplona argumentó cuales son las unidades de negocios rentables y no rentables para la entidad.

Indicó el gerente que la entidad se encuentra en una situación financiera y administrativa estable, “hemos logrado un punto de equilibrio entre los recursos que ingresan y los gastos”.

Expresó además, que la unidad de negocio que más rentabilidad le genera a la empresa es el tema del alumbrado público, con un promedio de ingresos de 650 millones y una utilidad de 70 millones.

Para el tema de alumbrado público se tiene contemplado dos proyectos de expansión por el corto tiempo en el barrio Los Ocobos y en el parque El Resurgimiento, ambos con sistema de alumbrado tipo LED.

Según el Subgerente (e) de operaciones de CEIBA, Ahuder Gutiérrez, la unidad de negocio que más genera pérdidas a la empresa es la de la Planta de Beneficio Animal “por la PBA, se reciben 90 millones de pesos, donde solo se sacrifican 70 reses y 15 porcinos cuando el promedio normal está por encima de las 100 reses.

“Aproximadamente, el pago de personal de la PBA suma 50 millones, se pagan 12 millones de energía, cuatro millones de gas, 12 en vigilancia, y es una unidad que se trabaja con pérdidas de cuatro millones de pesos mensuales, por lo tanto no es rentable” aseguró Gutiérrez.

Según Guillermo Pérez, La Planta de Beneficio Animal está autorizada para operar desde el punto de vista sanitario y se gestionaron ante el INVIMA, dos años de plazo más para llegar al cumplimiento del cien por ciento del decreto 1500.

 

Leído 👁️ 788 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 26 Octubre 2016 20:46

especial violencia mujer casanare 2025