Domingo, 23 Octubre 2016 19:00

Hospital de Yopal en emergencia funcional. Crisis de entidad toca fondo

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Ronald Paul Roa Castañeda gerente del Hospital de Yopal, convocó a medios de comunicación para hablar de la emergencia funcional del centro asistencial.

Con la presencia de los coordinadores de Urgencia de la mañana y tarde, Darío Santa Coloma y Lorena García, el galeno explicó que pese a contar con el apoyo de la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud del Departamento, la grave situación financiera continúa, cuando a corte de 18 de octubre, las EPS le deben a la institución 73.000 millones de pesos, que como consecuencia dificulta el pago a proveedores que asciende a $9.000 millones.

La crisis toca fondo, considerando que no se ha pagado la nómina de especialistas que ascienda a $1.200 millones, personal de enfermería, auxiliares, camilleros, bacteriólogo, a quienes se adeuda $850 millones, personal administrativo $120 millones y el pago mensual que corresponde al personal de planta por $520 millones.

Sentencias judiciales

A la difícil situación del Centro Hospitalario se adiciona el obligatorio cumplimiento de pago de sentencias judiciales por valor de $2.300 millones, una de estas deudas debe ser cancelada antes del 25 de octubre, por un valor de $1.400 millones, de otra forma las cuentas del hospital podrían ser embargadas.

Proveedores

Adujo el directivo que se hacen ingentes esfuerzos para reunir recursos hasta por $ 1.600 millones con el fin de pagar a proveedores con los que tienen atrasos de pago mayor a seis meses, como es el caso de facturación, radiología y otros que suministran utensilios que garantizan un servicio de calidad.

Urgencias desbordadas

Indicó Roa Castañeda, que existe una saturación del 412% en urgencias donde se observan pacientes por los pasillos, en sillas, pero que existe una gran voluntad de servicio que no les permite rechazar la llegada de ningún paciente que llegan de otros municipios que de no ser aceptados tendrían que ser llevados a otras ciudades del país representando mayores costos para los enfermos.

Se están tomando medidas que buscan disminuir costos, conllevando a disminución de personal y prestar solo especialidades básicas medicina interna, pediatría, cirugía y anestesia y en las otras especialidades se disminuirá la hora de consulta, la cirugía programada, para poder atender las urgencias.

Llamado a municipios

El directivo indicó que hace un llamado a los alcaldes del departamento, especialmente a la alcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, por cuanto la capital maneja el 50% de la población que se atiende en el hospital, para que activen sus centros de salud, el materno infantil, debería ser el epicentro de la atención de primer nivel en el municipio y evitar la saturación del Hospital de Yopal, que atiende no solo esta localidad sino de otras jurisdicciones.

Gestión Nacional

En reunión con la Junta Directiva del Hospital, se determinaron gestiones con el gobierno central, es así que previa cita, se tiene reunión esta semana en Superintendencia Salud, Minsalud, Gerente Regional de la Nueva EPS.

Leído 👁️ 981 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 24 Octubre 2016 11:32

especial violencia mujer casanare 2025