Miércoles, 19 Octubre 2016 19:00

Colectivos se hicieron visibles en escenario propiciado por Unitrópico

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Se trata de la convocatoria realizada por Unitrópico con el apoyo de “S.O.S Yopal” y Yoka Yepes donde se proporcionó un encuentro de iniciativas de ciudadanos que trabajan en propuestas de cómo construir ciudad, bajo el lema ¿Cómo Soñamos Yopal?.

Para Omar Mauricio Valderrama, Director del Programa Facultad de Arquitectura del Alma Mater, el evento permitió identificar puntos en común con los expositores, proyectando nuevos encuentros donde se podrían concretar proyectos sumando esfuerzos en beneficio de la ciudad. 

De otra parte indicó que desde la Universidad se quiere forjar líderes, por cuanto el escenario fue propicio para identificar los que existen e incentivar a quienes quieren trabajar de la mano con estas organizaciones a través de una clara percepción de Yopal, para encaminar proyectos y apropiarse de un espacio público desde donde se cambie la imagen de la localidad.

Agregó el profesional Valderrama, que durante la actividad dio a conocer una exposición sobre una arquitectura eficiente, sin ser elitista, con el fin de tener un impacto que mejore la región.

Para Carlos Casas, profesional de la Cámara de Comercio de Casanare el conversatorio demostró la gran creatividad e innovación de los integrantes de los colectivos, pero debe fundamentarse puesto que existen muchas actividades alrededor de lo social, cultural y ambiental que debe consolidarse bajo un principio de transparencia y comportamiento ético permanente para que perduren en el tiempo.

De otra parte Jorge Rodríguez Cala, empresario del sector de la construcción y líder de un grupo Cluster de la Construcción, expresó que fue trascendental el espacio donde se generaron ideas nuevas de crear mesas de trabajo por sectores, puesto que particularmente venía con la expectativa de profundización en tema de construcción y ordenamiento territorial.

Mientras Diego Mariño, integrante del "Movimiento S.O.S Yopal", expresó que la actividad tiene una diversidad de iniciativa de formas de ver y construir ciudad, y quiere mostrar de que de manera individual o colectiva se unen para hacer cosas, y observar lo que pasa en el entorno e intervenir en pro de las mismas.

A la actividad asistieron la Asociación de Becarios de Casanare (ABC), SOS Yopal, Yoka Yepes, “Yopal Vamos a Hacerlo”, “Somos uno por Casanare”, JCI Yopal puerta al mundo, Cunaguaro y Nueva Acrópolis, donde se expusieron detalles de sus acciones y proyectos y finalmente respondieron a las inquietudes de los presentes en el desarrollo del conversatorio.

Leído 👁️ 2164 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 20 Octubre 2016 11:24

especial violencia mujer casanare 2025