Sábado, 01 Octubre 2016 19:00

263.184 personas habilitadas en Casanare para votar en plebiscito

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

 

Un parte de tranquilidad y normalidad en la jurisdicción del departamento entregó el gobernador de Casanare, Alirio Barrera durante la apertura de la jornada de votación del plebiscito 2016, cumplida en las mañana de hoy en las instalaciones del colegio Braulio Gonzáles, con la asistencia de autoridades civiles, militares  y eclesiásticas.

Dijo el mandatario seccional que se acataron las directrices y requerimientos de la Registraduría y el Gobierno Nacional, en cuanto a capacitaciones y mesas de trabajo para garantizar la imparcialidad y para que la jornada transcurra sin contratiempos.

Por su parte el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División del Ejército invitó a los habitantes de la jurisdicción a ejercer el derecho al voto y entregó un parte de tranquilidad en el orden público en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.

 

Potencial de sufragantes

Un total de 263.184 personas están habilitadas para sufragar en Casanare, 129.931 mujeres y 129.931 hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 677 mesas distribuidas en 147 puestos de votación en todo el departamento.

Los puestos de votación están ubicados 33 en cabeceras municipales, 111 serán instalados en áreas rurales y tres en cárceles.
En Yopal, un total de 102.568 ciudadanos están habilitados para sufragar, de los cuales 52.584 son mujeres y 49.984 hombres que están habilitados en 242, ubicadas en 23 puestos de votación.

 

Donde votar

Las personas que están habilitadas para votar en Colombia deben votar en el lugar donde tienen inscrita su cédula. Como en este proceso electoral no hubo un periodo de inscripción de cédulas, este lugar es el mismo en donde tenían inscrito su documento en las elecciones de autoridades locales realizadas el 25 de octubre de 2015.
También podrán votar las personas a las que les haya sido expedida su cédula por primera vez hasta cuatro meses antes del certamen democrático (es decir, el 2 de junio de 2016). En este caso, podrán votar en el puesto de votación más cercano al lugar que reportaron al momento de solicitar su documento.

Para tener claridad sobre el lugar donde deben sufragar el 2 de octubre, los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación en la página web de la Entidad: www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón “consulte aquí su lugar de votación”.

 

Municipios

Mujeres

Hombres

Total

Mesas

Aguazul

13.105

13.501

26.606

67

Chameza

681

870

1.551

4

Hato Corozal

3.174

3.821

6.995

28

La Salina

356

406

762

2

Maní

4.714

5.361

10.075

30

Monterrey

5.555

5.548

11.103

29

Nunchia

2.729

3.294

6.023

23

Orocue

3.541

4.064

7.605

22

Paz De Ariporo (Moreno)

11.362

11.665

23.027

56

Pore

3.255

3.367

6.622

16

Recetor

553

707

1.260

5

Sabanalarga

1.334

1.424

2.758

7

Sacama

694

843

1.537

4

San Luis De Palenque

2.728

3.158

5.886

18

Tamara

2.002

2.323

4.325

13

Tauramena

7.439

8.312

15.751

38

Trinidad

4.400

4.811

9.211

28

Villanueva

9.725

9.794

19.519

45

Yopal

52.584

49.984

102.568

242

Total

129.931

133.253

263.184

677

 

 

Leído 👁️ 773 vistas Veces Última modificación el: Martes, 04 Octubre 2016 01:43

especial violencia mujer casanare 2025