Viernes, 29 Julio 2016 19:00

Van 1546 tutelas interpuestas para solicitar la libertad de Jhon Jairo Torres

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

1.546 Acciones de Tutela se han interpuesto en los despachos judiciales de Yopal para solicitar la libertad del alcalde de la ciudad, Jhon Jairo Torres Torres.

Las mismas han sido presentadas por funcionarios de la administración y simpatizantes del alcalde, contra el Juez 19 Penal del Circuito de Bogotá, pidiendo que se respeten los derechos políticos de Torres Torres.

Jairo Armando González, Magistrado del Tribunal dijo que todas están sustentadas en los mismos hechos y tienen las mismas pretensiones, “lo único que cambian son los nombres y las firmas” expresó.

Reiteró el Magistrado que es una actitud desconsiderada con la Rama Judicial, ya que se está congestionando la Secretaría del Tribunal por lo que estas tutelas tendrán que ser respondidas una por una y todas serán remitidas a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Opinan líderes políticos

“Es un abuso de una herramienta legal para subsanar las faltas e irregularidades encontradas en el alcalde, lo más sensato que debería hacer Torres Torres, es renunciar al cargo y permitir que la ciudad avance” dijo el ex concejal  y ex candidato a la Alcaldía de Yopal Leonardo Puentes.

Puntualizó Puentes, que los costos de la inestabilidad y de la incertidumbre administrativa  en  Yopal son incuantificables.

Contrario a las apreciaciones del ex concejal,  el exgobernador  de Casanare, Miguel Ángel Pérez, pidió respeto para Jhon Jairo Torres,  dijo que hasta tanto una autoridad competente defina de fondo su situación jurídica, él sigue siendo el alcalde de Yopal y que el proceso de Jhon Jairo Torres podría demorarse varios años.

Más congestión de despachos judiciales

“La tutelatón pidiendo la libertad de Jhon Jairo Torres, agrava más la situación de los despachos judiciales en Yopal”, dijo el vice presidente de Asonal judicial, Juan Carlos Flórez.

Dijo el funcionario que se adolece de personal e infraestructura, sumado a que no existe una unidad judicial, ya que no se ha terminado el palacio judicial, y los despachos se encuentran regados en distintos edificios.

“Aparte de la congestión ordinaria hay una congestión constitucional, ya que necesariamente a las tutelas debe dárseles trámite y resolverlas en un término de 10 días”, indicó el vicepresidente de Asonal Judicial.

Leído 👁️ 4392 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 31 Julio 2016 19:07