Domingo, 17 Julio 2016 19:00

Corporinoquia le apuesta a proyectos ambientales universitarios

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

En reunión que se llevó a cabo  entre Corporinoquia, Cormacarena, y universidades con asiento en Casanare y Meta como Unisangil, Unitrópico, Unillanos, Unad, Santo Tomás y Uniminuto, se pudo establecer que es necesario que se inicien proyectos ambientales gestados desde el alma mater.

Aunque existen procesos relacionados con el medio ambiente desde las universidades como tesis de grado y trabajos de investigación, no se ha consolidado en la Orinoquia un solo proyecto ambiental realmente nacido de una universidad.

Sin embargo, esto no quiere decir que las Corporaciones no hayan llevado acabo procesos con diferentes instituciones educativas en sus jurisdicciones, “el tema en debate es que no necesariamente en la región se entiende ni se sabe cómo llegar a hacer un Prau” asegura Carmen Rodríguez Medina, quien trabaja para el Plan Integral para Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para la Orinoquia Colombiana.

Por tal razón varias universidades y corporaciones se han reunido para integrar lo establecido en la Política Nacional de Educación y construir de manera colectiva la metodología  que se debe usar para que las diferentes universidades logren construir un proyecto ambiental universitario que guarde coherencia con el cambio climático.

Luego de construida la metodología la intención es poner en marcha proyectos pilotos para finalmente convocar a los rectores presentes en la Orinoquia y firmar un compromiso donde la universidad como generadora de conocimiento asuma un rol en la gestión del cambio climático en la región y por medio de estos Praus vincularse al Plan Integral para Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para la Orinoquia Colombiana.

Leído 👁️ 1140 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 18 Julio 2016 11:44