Asamblea realizó debate de control a Secretaría de Salud Departamental
Escrita por Casanare Noticias
Se cumplió debate de control político por parte de la Asamblea a la Secretaría de Salud Departamental con el fin de conocer la gestión y trabajo que se viene realizando desde esta cartera durante los primeros seis meses de 2016.
Después de escuchar el informe realizado por el secretario de Salud, Jairo Cristancho, se llegó a la conclusión por parte de los diputados, que el servicio de primer nivel sigue siendo la principal falencia que se presenta en la mayoría de municipios.
El diputado Luis Hernando Otalora, indicó que teniendo en cuenta que Red Salud es la responsable de la atención de primer nivel en 16 de los 19 municipios, es compromiso del secretario, realizar un análisis financiero para evaluar y tomar determinaciones frente al caso en aras de mejorar la atención a los usuarios.
Uno de los factores de análisis es que no hay suficiente personal para la cantidad de población que tiene cada municipio. “Maní por colocar uno de muchos ejemplos, en el último censo en el que se basaron para contratar, tiene 11. 800 habitantes, pero actualmente el número de lugareños supera los 25 mil, por lo tanto se necesitan mínimo ocho médicos y solo hay cuatro rurales y un especialista que no está todo el tiempo, por eso hay casos que se tienen que remitir a Yopal como son partos o atención por accidentes” argumentó el diputado José Antonio Barrera Blanco.
Por su parte el Secretario de Salud, indicó en su informe que la EPS con mayores quejas por mala atención en el departamento es Cafesalud, la cual cuenta con alrededor de 11 mil pacientes afiliados en Casanare.
Dijo además, que se van a destinar por medio de la administración departamental, recursos por 71 mil millones de pesos para invertir en infraestructura de los centros de salud, “sobre todo en los que presentan estado de más deterioro, como los de Monterrey, Támara y San Luis de Palenque”. Dichos recursos para inversión en los cuatro años de gobierno.
También expresó el mandatario de la cartera de salud, que una de las estrategias para descongestionar la asistencia en el Hospital de Yopal es habilitar servicios de mediana complejidad en los centros asistenciales de Villanueva, Aguazul y Paz de Ariporo.
De otra parte, el secretario hizo referencia a los proyectos de ley que permitirían invertir recursos para salvar a Capresoca y que el Gobernador tenga facultad para elegir al nuevo gerente del Hospital de Yopal.
Finalmente, dijo que se realizará una reunión con dirigentes de Cafesalud , Supersalud, Veedores y Secretarios, para tratar el tema de atención a pacientes de enfermedades crónicas que no han recibido la debida atención.
Últimos de Casanare Noticias
- Por actos sexuales indebidos con menor de edad fue detenido un reciclador en Paz de Ariporo
- El valor de la vida silvestre no tiene precio: Tigrillo atropellado en zona rural de Trinidad no sobrevivió
- Expresidente Álvaro Uribe Vélez declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales