“La Minga” continúa pese a reuniones. Se considera paso a estudiantes durante los cierres
Escrita por Casanare NoticiasAyer se reunieron por segunda vez los líderes de la movilización indígena y campesina con representantes del gobierno nacional del Ministerio del Interior, Agricultura y de la Gobernación de Casanare donde se analizaron puntos de peticiones y se llegaron a algunos acuerdos.
En la reunión se habló el tema de la creación de la Mesa Departamental Campesina Étnica y popular, donde se plantea que se cree el capítulo Casanare para lo cual se les pidió a los Ministerios involucrados y a la Gobernación realizar la gestión ante el Gobierno Nacional y de esta manera crear un espacio que facilite la interlocución entre las partes. “
“Lo que buscamos es hacer gestión y lograr una política departamental para los sectores agrarios, indígenas y campesinos y así jalonar recursos de orden nacional para proyectos “indicó Miguel Daza, vocero de Asonalca y garante de derechos humanos.
También manifestó que el hecho de que se hagan algunos acuerdos no significa que se vaya a levantar la protesta porque eso depende de la movilización nacional y de cómo avancen los diálogos allí, por lo que la Minga continúa en Casanare.
En un término de 15 días se tendría que dar respuesta de la creación de la mesa, mientras tanto se trabajará en la propuesta y realización del decreto que la cobijaría así como su viabilidad jurídica.
Se exigió además dar legitimidad a la protesta y se lanza el rechazo de algunas conjeturas que manifiestan que “La Minga” en Casanare esta infiltrada y cofinanciada por la guerrilla, “ya se pudo ratificar por parte del Ministerio del Interior, el Alcalde de Aguazul y el Secretario de Gobierno que la movilización tiene toda la legitimidad y está amparada en la constitución.
En “La Minga” se encuentran indígenas de Caño Mochuelo, Orocué, Nasa, Saliva, Chaparral, Barro negro y los Achagua. Todos ellos pertenecen al departamento de Casanare.
Se daría paso a los estudiantes durante cierres de vías
Miguel Daza afirmó que se estará estudiando la posibilidad de dar paso a los vehículos que transporten estudiantes cuando se realicen los cierres inesperados en el kilómetro 88, sector del Charte, donde se encuentran asentados desde hace más de ocho días.
Últimos de Casanare Noticias
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
- Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía
- Geovvani García nuevamente alzó su voz para pedir un macroacueducto para 44 veredas de Yopal