Martes, 24 Mayo 2016 19:00

El lenguaje de las señas para todos

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Profesionales del Colegio Braulio  González,  Interpretes del Lenguaje de Señas Colombia, cada miércoles enseñan  este leguaje de gestos  con el objeto de generalizarlo.

Consuelo Piragauta, Interprete del Lenguaje de Señas Colombiano  en la Institución Educativa expresó  que hace  11 años el colegio manejan un programa de inclusión  de estudiantes sordos. 

El programa consiste en un aula multigradual, donde los estudiantes sordos  reciben sus clases desde  el grado  preescolar hasta quinto de primaria y cuando empiezan su bachillerato pasan a las aulas normales con el acompañamiento de intérpretes.

Observó la Profesional Piragauta que el propósito de enseñar el lenguaje de señas es  familiarizar  a todos los interesados  con éste lenguaje de señas colombiano puesto que las personas con limitación auditiva,  requieren de mayor atención en el campo social, laboral, comercial  y personal.

Adujo  la  experta que se requiere muchas más personas que conozcan el lenguaje  de las señas, por cuanto en Yopal, solo hay  cuatro persona intérpretes a las que le es físicamente imposible  acompañar a todos los lugares  a las personas con este grado de discapacidad.

Dificultades laborales

Lida Pérez, docente del aula de básica primaria de los niños con limitación auditiva del Colegio Braulio González,  agregó  que conocer el lenguaje de las señas permitirá entender  y ampliar las posibilidades de las personas sordas.

Agregó que aunque las personas con limitación auditiva en su mayoría se esfuerzan por terminar sus estudios e incluso se han preparado en carreras técnicas en el SENA, y a través del programa Sena Incluyente, han trabajado en entidades públicas y terminado el convenio quedan sin empleo.

Expresó que no se les ha dado la oportunidad de desempeñarse  de acuerdo a su preparación y terminan siendo explotados como empacadores en algunos supermercados  de cadena.

Con respecto a esta situación adujo que las personas con limitación auditiva son más organizadas, amigables, puntuales, poseedores de una sensibilidad especial que les permite desempeñarse mejor en las tareas que se les encomienda.

Cifras

En el Braulio González  hay matriculados 32 estudiantes sordos, según cifras  de la Coordinación de Atención de Discapacitados  de Yopal, la población con limitación en departamento asciende a 10.329 y en Yopal son aproximadamente  3.487.

Los talleres se realizan todos los miércoles de 4:00 a 6:00 p.m., en las instalaciones de La Triada de Yopal.

Leído 👁️ 1858 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 25 Mayo 2016 06:20