Con un acto protocolario se dio apertura a la Semana de la Desaparición Forzada
Escrita por Casanare NoticiasCon un acto protocolario y la exposición de la galería fotográfica ‘A Pesar del Tiempo’, se realizó en el parque Ramón Nonato Pérez la instalación de la Semana Internacional Contra La Desaparición Forzada, que busca conmemorar a las víctimas de este delito en el departamento.
Las actividades programadas del 23 al 27 de mayo, son lideradas por la Fundación Yovany Quevedo, con el apoyo de la Personería Municipal de Yopal, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Colombiana para la Reintegración, la Policía Nacional, el Concejo Municipal, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal.
En las fotografías, que estarán expuestas de manera itinerante en Aguazul y en el Centro Comercial Alcaraván en Yopal, se muestra a las personas desaparecidas y a sus familiares, quienes con el paso de tiempo han salido adelante llevando consigo su dolor.
Al respecto el fotógrafo Nicolás Gómez, autor de la galería, dijo que buscó retratar como enfrentan el día a día y se va configurando su historia en ausencia de sus seres queridos.
El Personero Municipal de Yopal encargado, Juan Gabriel Guarnizo, recordó que estas manifestaciones son parte del cumplimiento de la normatividad, pero es necesario que la ciudadanía se vincule y no lo vea como un problema ajeno. “Buscamos que estas personas no se olviden, estamos construyendo país y municipio”, expresó.
También invitó a la comunidad a participar especialmente del Segundo Encuentro departamental sobre Desaparición Forzada, el jueves 26 de mayo, en el auditorio de Cultura Municipal (conocido como el auditorio del Braulio González central), desde las 8 de la mañana.
Allí podrán enterarse de los avances en materia de búsqueda de restos óseos, banco de genética, entre otros aspectos relacionados.
Estarán como invitados el Director nacional de Justicia Transicional, Carlos Villamil; el Director Nacional de Medicina Legal; el Coordinador Nacional de Exhumaciones, de la Fiscalía General de la Nación; representantes de la Defensoría del Pueblo Nacional y de la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas.
Igualmente a las actividades que se cumplirán toda la semana en Aguazul y Yopal, como las galerías fotográficas, eucaristías; y la tarde cultural del viernes 27 de mayo, que contará con la presentación de una obra de teatro del grupo invitado del municipio de Madrid (Cundinamarca), así como intérpretes de violines, entre otros.
.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de donación en Yopal recolecta insumos para habitantes en condición de calle
- Fuerzas Militares capturaron a presunto extorsionista en La Primavera, Vichada
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA