Paciente de Cafesalud vive calvario por falta de remisión
Escrita por Casanare Noticias44 días después de un aparatoso accidente de tránsito en la vía Tauramena-Monterrey, Adrián Fandiño Viracachá, permanece en el Hospital de Yopal a la espera de una remisión por parte de Cafesalud a una institución de tercer nivel que le brinde atención especializada.
Trauma cráneo encefálico, fractura de radio cubital derecho, y problemas en un pie, son entre otras las complicaciones del paciente, quien ingresó al centro asistencial el 3 de abril, y a la fecha no ha sido sometido a ningún tipo de cirugía porque el Hospital le tiene cortados los servicios a Cafesalud por falta de pago.
Su vida está en riesgo, razón por la cual sus familiares acudieron a la Personería de Yopal en búsqueda de asesoría legal. Allí se interpuso una Acción de Tutela, que ya falló, pero a la fecha no se ha resuelto su situación, ya que ni se le autoriza cirugía, ni mucho menos la remisión.
Su esposa Nora Narváez, explica que, a raíz del golpe, Adrián presenta problemas psicológicos y las heridas siguen empeorando, principalmente la de su pie derecho.
“Cada día lo veo más deteriorado, necesitamos que Cafesalud haga algo, no aguantamos más, inclusive nosotras también estamos afectadas”, dijo la madre del paciente, María Delfina Viracachá, quien se desplazó desde Cundinamarca para atender a su hijo y además manifiesta tener dificultad económica para mantenerse en la ciudad.
26 remisiones pendientes
Una situación similar vive un joven de 17 años, quien espera una segunda cirugía para su brazo derecho (que no ha autorizado Cafesalud), para garantizar el funcionamiento de esta extremidad. Su madre Luz Marina Sánchez, expresó que la EPS lo remitió hasta Granada (Meta), pero no tiene los recursos económicos para costear el viaje.
Según Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital, la realidad de los pacientes de las distintas EPS es cada vez peor, ya que junto a Adrián hay 25 pacientes más a la espera de una remisión, pertenecientes 11 a Capresoca, nueve a Cafesalud, cinco a la Nueva EPS y una al INPEC.
Pésimo servicio
Al parecer Cafesalud heredó de Saludcoop, entidad que fue liquidada la negligencia y el mal servicio para con los pacientes, ya que no acata ni fallos de Tutela, ni incidentes de desacato, para reestablecer los derechos a los usuarios.
Cabe recordar que a comienzos de diciembre de 2015 fueron trasladados a Cafesalud EPS 4,6 millones de afiliados de Saludcoop, a través de un sistema automático e inmediato que Guillermo Grosso Sandoval, presidente de Cafesalud, de ese entonces calificó como “exitoso”. Meses después, el primero de marzo de 2016, dicho funcionario fue removido del cargo por la Junta Directiva de la entidad.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de donación en Yopal recolecta insumos para habitantes en condición de calle
- Fuerzas Militares capturaron a presunto extorsionista en La Primavera, Vichada
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA