Raponeo, el delito que más aqueja a los yopaleños
Escrita por Casanare NoticiasSegún los resultados de la encuesta de percepción y victimización con datos del segundo semestre del año 2015, el hurto por modalidad de raponeo es el delito que más aqueja a los ciudadanos de la capital casanareña.
El objetivo de la encuesta PIV es dar a conocer las variables de criminalidad que más afectan la seguridad de los ciudadanos y del comercio, incidir positivamente en políticas de seguridad de los entes gubernamentales y autoridades como Policía, Ejercito y Fiscalía y que sirva como una herramienta para generar una política pública de seguridad.
Según el Presidente Ejecutivo de la C.C.C aunque bajó un punto la percepción de seguridad, con respecto al primer semestre de 2015, sigue siendo alta por lo que el 90 por ciento de las personas consideran que la inseguridad aumentó durante los últimos seis meses del año anterior.
El hurto en sus diferentes modalidades es el principal delito cometido en contra de la comunidad , siendo los más frecuentes el raponeo (1 de cada 4 casos de hurto), hurto a mano armada (1 de cada 5 casos de hurto), hurto a residencia (1 de cada 7 casos de hurto) y hurto a moto(1 de cada 10 casos).
La distribución de los delitos por zonas se comenten principalmente en la comuna I (Ciro Reina) , comuna IV (Ciudad Campiña) y II (Calixto Zambrano)
De otro lado, los delitos en contra de los comerciantes se concentran en hurto a establecimiento y menudeo (hurto de oportunidad).
La medidas que ha tomado la comunidad para evitar el delito es evitar las salidas a altas horas de la noche, seguido del refuerzo del medidas de seguridad en el hogar. Por su parte, los empresarios han implementado tecnologías en seguridad en sus establecimientos y se comunican con los cuadrantes.
Las personas consideran que la inseguridad ha aumentado por falta de presencia pública, porque no se castiga y porque aumentaron los habitantes de la calle.
El secretario de Gobierno del municipio, Diego Dinas, dijo que el 90 por ciento de los habitantes de la calle vienen de otros departamentos y que ya se está trabajando en el tema por parte de la alcaldía que ya empezó a encuestar a dicha población.
“La gente no denuncia solo el 44 por ciento lo hace, los que no lo hacen consideran que no pasa nada así se denuncie y esto debe generar reflexiones para el sistema judicial” indicó Rojas Arenas.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de donación en Yopal recolecta insumos para habitantes en condición de calle
- Fuerzas Militares capturaron a presunto extorsionista en La Primavera, Vichada
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA