La “Ruta del Consumidor” presta sus servicios en el municipio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasRepresentantes de la Superintendencia de Industria y Comercio, para la Red Nacional de Protección al Consumidor, están en Yopal adelantando una visita en el marco de Ruta del Consumidor, con el fin de brindar atención a los consumidores en la protección y garantía de sus derechos.
Según la delegada de la Superintendencia, Elizabeth González, también se realiza capacitación en las competencias administrativas para la protección de los derechos de los consumidores con autoridades locales y se realizan charlas informativas, sobre el estatuto del consumidor a comerciantes y estudiantes para que se conozcan las herramientas necesarias para defender sus derechos.
La Ruta del Consumidor, realizó una charla informativa en las instalaciones de La Triada y atiende en horarios de 8:00 a 12:00 m y 2:00 a 4:00 p.m. en Unicentro ( lunes y martes), parque Ramón Nonato Pérez (miércoles y jueves) y en el parque El Resurgimiento ( viernes) para resolver dudas y atender quejas de consumidores.
Éste proyecto, que además contribuye en gran medida a la “desbogotanización” de las Superintendencias, consiste en la operación de una moderna Unidad Móvil (Bus) con tecnología de punta, que recorre el territorio nacional durante el 2016, brindando asesoría y orientación a los consumidores en temas relacionados con la protección al consumidor, así como en el registro de marcas y solicitud de patentes de invención, servicios públicos domiciliarios y sistema de salud.
Acerca de la Red Nacional de Protección al Consumidor
Con la expedición en 2011 del Estatuto del Consumidor y para contribuir a su propósito de proteger y garantizar la efectividad y libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos, nace la Red Nacional de Protección al Consumidor, con tres objetivos fundamentales:
- Defender los derechos e intereses comerciales y económicos de los consumidores colombianos frente a los posibles abusos y engaños de los proveedores de bienes y servicios.
- Trabajar por mantener un equilibrio en la relación que se da entre los consumidores y los productores o proveedores de bienes y servicios, basándose fundamentalmente en el respeto y el juego limpio que debe haber entre las dos partes.
- Estimular al ciudadano a participar activamente en la defensa de sus derechos como consumidor, invitándolo a convertirse en veedor permanente del respeto de tales derechos, e incentivando la creación de organizaciones ciudadanas que velen por la protección del consumidor.
Para garantizar el cumplimento de éstos objetivos, la Red Nacional de Protección al Consumidor, implementa dos estrategias básicas, la regionalización de la protección al consumidor y la coordinación de todas las entidades y organizaciones que hacen parte de la Red.
Proyectos como las Casas del Consumidor, el Fondo de Proyectos para la Protección del Consumidor dirigido a ligas de consumidores y alcaldías municipales, la Ruta del Consumidor con una unidad móvil de prestación de servicios recorriendo el país y las herramientas tecnológicas para acercar al consumidor a la red y conectar a sus miembros, entre otros, son el satisfactorio resultado logrado hasta hoy por la Superintendencia de Industria y Comercio, en su propósito de poner en óptimo funcionamiento la Red Nacional de Protección al Consumidor.
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run