Distinguidos cuatro docentes de Casanare con premio compartir al maestro
Escrita por Casanare NoticiasSe entregaron en Casanare los reconocimientos a los cuatro mejores educadores y rectores del departamento, en acto cumplido ayer en la Unitrópico con la presencia del gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el Alcalde de Yopal, John Jairo Torres, secretarios de Educación de la Administración Departamental y Municipal, representantes de la Fundación Compartir, autoridades administrativas, rectores y docentes de Instituciones Educativas del Departamento, y comunidad en general.
La distinciones correspondieron a los rectores Luis Emilio Patarroyo del Instituto Educativo Siglo XXI de Tauramena, Luz Miriam Martínez del colegio Luis Hernández Vargas de Yopal, y las docentes Luz Nelly Reyes Morales de la Institución Educativa Rural Algarrobo de Orocué y Jazmín Morales del colegio El Paraíso de Yopal.
Durante la nutrida y emotiva ceremonia los galardonados dieron a conocer detalles de sus trabajos y propuestas pedagógicas y la aplicación de las mismas en sus instituciones.
Patricia Camacho, gerente de Educación Compartir indicó que participar de la ceremonia en el departamento de Casanare es bastante significativa puesto que el objetivo del trabajo de la Fundación es contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y es precisamente a través de las reflexiones de los docentes sobre sus prácticas, cuando las escriben, se postulan y los visitan para conocer sus experiencias y a través de la ceremonia como se genera la valoración social de la carrera del docente.
Maestros Distinguidos
Como mejor rector del departamento fue premiado Luis Emilio Patarroyo, de la Institución Educativa Siglo XXI de la vereda El Raizal de Tauramena, quien reconoció que la distinción le representa mayor oportunidad de conocimiento en su vida profesional a través de los estímulos que le permitirán un viaje que sin duda ampliará su enfoque y conocimiento, además de ser un orgullo para una comunidad que trabaja fuertemente por la calidad educativa y la excelencia.
“Liderando una institución hacia la excelencia” es la iniciativa por la cual fue distinguido, la que motivo las dos visitas de los delegados de la Fundación Compartir, siendo hoy el profesor Patarroyo uno de los mayores opcionados en la nominación, Premio Compartir al Mejor rector, a nivel nacional.
Desde el 2007, el rector dirige el colegio que cuenta con 300 estudiantes, 16 docentes y el apoyo de personas que trabajan incondicionalmente sin recibir pago.
De otra parte Luz Miriam Martínez, premio a mejor rectora de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas de Yopal expresó que es una justa retribución a un trabajo desarrollado durante mucho tiempo e implica un gran compromiso para seguir con mayor dedicación e interés. Dijo la rectora que su iniciativa pedagógica tiene que ver con el desarrollo de la política de desarrollo humano dentro de la institución, priorizando en niños y niñas y su aprendizaje, orientados a desarrollar destrezas para ser buenos seres humanos.
La licenciada Martínez es rectora de la Luis Hernández Vargas, hace más de cinco años, institución que cuenta con más de 3000 estudiantes, cuatro sedes y un grupo de estudiantes en jornada sabatina que se han integrado al proyecto pedagógico.
De igual forma, la licenciada Jazmín Morales, Premio Compartir Maestro, de la Institución Educativa El Paraíso de Yopal indicó que es un verdadero orgullo representar al magisterio del municipio y departamento en este reconocimiento, siendo el objetivo de todos los docentes trabajar por el cambio y la innovación en la educación.
Su iniciativa pedagógica aplicada tiene que ver con el desarrollo de competencias comunicativas, donde los estudiantes tienen prácticas constantes de oratoria, poesía, fonomímica, radio en la escuela, logrando en los estudiantes, cambios de comportamiento con expectativas nuevas de vida.
A su vez la licenciada, Nelcy Reyes Morales, Premio Compartir al Maestro de la Institución Educativa Rural Algarrobo, de Orocué, expresó que el reconocimiento es un estímulo importante para dar a conocer las experiencias en el aula y para seguir en la búsqueda de mejorar la calidad de la educación.
Su práctica pedagógica hace énfasis en el arte con visión micro empresarial donde a través de la destreza los estudiantes realizan composiciones con miras a ser comercializadas y generar así el sustento para sus familia.
El Sindicato de Maestros de Casanare, SIMAC a través de la licenciada Luzmila Salamanca,manifestó la importancia de estos reconocimientos, que dignifican la labor del docente.
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run