Viernes, 08 Abril 2016 19:00

Actos simbólicos hoy en Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, hoy se cumplirá en Yopal un acto simbólico de reconciliación, consistente en la siembra de árboles nativos en el sendero ecológico “Los Gauarataros”, ubicado en la sede campestre del colegio Braulio González.

El acto contará con la presencia del Viceministro de Agricultura, Juan Pablo Pineda e iniciará a las 7:00 am.

Diversas actividades

Desde hace varios días se viene desarrollando en varios municipios de Casanare, una agenda conjunta entre diferentes entidades que hacen presencia en la región con el objetivo de hacer pedagogía en la construcción de paz en diferentes espacios que vinculen a toda la comunidad.

Las actividades buscan informar, sensibilizar y convocar la participación activa de todos los actores en la construcción de paz, como condición fundamental de la no repetición de los hechos violentos.

En acto especial cumplido ayer en Sabanalarga y precedido por el alcalde, José Armando Suárez ,se rindió un sentido homenaje a las víctimas de la violencia, con actividades culturales , lúdicas  y recreativas.

A reflexionar

Con ocasión de la fecha la Personería de Yopal invitó a la comunidad a participar de las actividades programadas de manera interinstitucional en homenaje a esta población, para la reflexión y la reconciliación.

Así mismo recordó que según las cifras de la Mesa Municipal de Víctimas, se estima que de 140 mil habitantes de Yopal, 35 mil aproximadamente pertenecen a la población víctima de la violencia, lo que corresponde a un 25%.

El personero encargado, Juan Gabriel Guarnizo, expresó que la Personería seguirá acompañando la mesa municipal y gestionará para que se asignen los recursos necesarios en el Plan de Desarrollo para los planes y programas de atención a esta población con los enfoques diferenciales, especialmente en salud educación, proyectos productivos y generación de empleo.

Como Secretaría Técnica, la Personería apoyó la solicitud de la mesa municipal de hacer una caracterización de la población víctima en el municipio y la destinación de recursos para su funcionamiento.

Durante el 2015 esta Agencia del Ministerio Público atendió a 1.265 personas para elaboración de derechos de petición, solicitudes de información, recursos de reposición u orientación para la declaración del Formato Único de Declaración (FUD) para la solicitud de reparación administrativa.

En total se registraron 358 declaraciones en el año, de las cuales el 52% se deben a desplazamiento forzado.

Leído 👁️ 1014 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 09 Abril 2016 07:14