Las “barras”, alternativa para consumidores de drogas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna forma diferente de dejar las drogas, al parecer fue encontrada por jóvenes consumidores de sustancias sicoactivas en Yopal, lo que les ha ayudado a superar su dependencia, se trata del ejercicio físico a través de las barras.
Particularmente en el sector de la Comuna Cinco, varios jóvenes manifiestan haber logrado dejar el vicio, desde que empezaron a practicar barras, una disciplina que fue recomendada por otros jóvenes que llegaron al sector de Casimena, provenientes de Bogotá.
Las barras son estructuras metálicas dispuestas en algunos parques de las comunas de Yopal, en donde los practicantes se agarran y ayudados por la fuerza de sus brazos, realizan series o repeticiones.
“Cuando los consumidores sienten la necesidad de consumir drogas, se van para las barras y ahí con el ejercicio calman la ansiedad”, indicó Javier Bonilla, uno de los practicantes.
Bonilla manifestó que con el ejercicio en las barras se busca, no solo superar la ansiedad por las drogas, sino recuperar físicamente el cuerpo.
“Los que practicamos barras, desarrollamos nuestros brazos y nuestra espalda. Además de hacer barras, ahora acompañamos esta práctica con flexiones de pecho, abdominales y saltarines, para mantener un equilibrio en el ejercicio corporal”, explicó Bonilla.
Dijo que lo malo, es que tienen muy poco espacio donde practicar. “Actualmente, solo hay tres parques en la comuna, con barras para practicar esta actividad”, manifestó.
Javier y su parche de cinco integrantes hicieron un llamado a los gobiernos de turno, para que les ubiquen mas barras. Manifestaron que esa sería una buena forma de contribuir a la recuperación de los jóvenes que han caído en las drogas.
Últimos de Casanare Noticias
- Capresoca EPS alerta sobre estafas en trámites de salud
- María Fernanda Rico regresó a Colombia
- Casanare participa en festival Conexcine 2025 con cortometraje inspirado en Orocué
- Los compromisos que permitieron levantar el paro arrocero
- Yopal aprueba descuentos en el impuesto predial para la vigencia 2026