Arrancó construcción de PTAP definitiva para Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Alejandro Maya, vicepresidente técnico de Findeter, anunció a autoridades municipales, veedores, comunidad del sector de la vereda La Vega, el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP definitiva para Yopal, cuyo costo asciende a 56.148.000 millones de pesos.
Según el alto directivo, la obra se desarrollará en 22 meses, divididos en 18 para la construcción del proyecto y los restantes para la puesta en marcha de la planta que empezaría a funcionar a principios del 2018.
Agregó el representante de Findeter que el proyecto contempla varias obras, siendo la planta de tratamiento la más importante, además de la bocatoma, la aducción, la conducción hasta las redes, un edificio administrativo, dos edificios de almacenamiento, una sub estación eléctrica, dos tanques de almacenamiento con capacidad de 8 metros cúbicos y obras de protección en el rio Cravo Sur definidas en el licenciamiento ambiental que otorgó Corporinoquia.
En cuanto al Consorcio Aguas de Yopal, contratista de la obra indicó Alejandro Maya que está integrado por cinco firmas, de las cuales tres han tenido ejecución de proyectos con Findeter, “ejemplo Carmen de Bolívar, emblemático para el país, y planta de tratamiento de Chiquinquirá, lo que garantiza la experticia y buena labor del contratista”.
Contratar mano de obra local
En cuanto a la participación de la comunidad en los trabajos que demande la obra, el funcionario de Findeter solicitó al constructor, que involucre a los lugareños, a través de mano de obra no calificada.
Por su parte Fabio Suarez Caro, presidente del Concejo de Yopal, pidió a la constructora que tenga en cuenta la mano de obra local, y que se realicen ruedas de negocios con el comercio local para concertar precios y ver los materiales que se pueden adquirir en el municipio y de esta forma se beneficien de más de $56.000 millones que cuesta la obra
Pidió además el presidente de la Corporación, que se den los detalles de la obras de protección del rio Cravo Sur.
Qué dice la veeduría
Arcenio Sandoval Barrera, vocero de la Veeduría Ciudadana del Agua Potable, celebró que después de 4 años y 8 meses se de inicio al acueducto definitivo, que debe garantizarse se construya con calidad, para evitar lo que sucedió con obras anteriores, como la Planta Modular de La Vega, que colapsó antes de ponerse en funcionamiento, “es la obra más importante que se construirá en Casanare, no solo por su impacto social sino por su inversión”.
Recordó la importancia que el constructor llegue a un acuerdo justo de trabajo con la comunidad e invitó a que se cumpla con el cronograma previsto y revisar la protección del río Cravo Sur.
Indicó Sandoval Barrera que entregarán a Findeter un video realizado por la veeduría en el que se registra la creciente del río en el invierno anterior, bastante dura y donde el agua pegó al barranco donde a solo 150 metro se construirá la obra, para que se refuerce la protección del rio bajo estas circunstancias.
Pidió que se unan todas las veedurías y se realice un solo comité de observación y trabajo que fortalezca y garantice el buen desarrollo de la construcción de la PTAP.
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run