Avanza campaña para dignificar el trabajo del reciclador
Escrita por Casanare NoticiasA partir del Programa “Adopta un Reciclador”, cuyo objetivo es que las empresas y comunidad en general conozca la manera de separar en la fuente y de esta manera, se le asignará una persona que previa coordinación de fecha y horario se encargará de recoger el material.
El programa lo desarrolla la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal - EAAAY- desde el 2011, organizando, capacitando y carnetizando al grupo de recuperadores del municipio, organizados a través de cooperativas.
Según Alexandra Roa, Coordinadora de Responsabilidad Social de la EAAAY, “Adopte a un Reciclador es un proyecto que desarrolla la entidad desde el 2011 y se ha retomado con el fin de contribuir a un manejo responsable de las basuras, protección del medio ambiente y generar empleo”. Agregó la funcionaria que los interesados en formar parte de programa podrán llamar al 632 2728 extensión 132 y solicitar la asignación de la persona que recogerá el material.
De otra parte, Mauricio Niño, representante de - Cooperativa Multiactiva de Personas con Discapacidad, COODISCA, indicó que desde el 2007 un grupo de recicladores se unieron para recuperar productos reciclables y que, a través de la capacitación en el SENA, se fortalecieron para realizar un convenio interinstitucional que les permitió la compra de equipos para el manejo del material.
Indicó el líder que son 20 las personas con algún grado de discapacidad que conforman la cooperativa, de las cuales 6 cuentan con un empleo fijo. Agregó el recuperador que el beneficio es mutuo, puesto que las empresas que reciclan reciben de ellos una certificación del manejo adecuado de los residuos sólidos y por ende se trabaja mitigar el impacto ambiental del entorno.
“Esperamos que las empresas conozcan más de nuestro trabajo, conocimiento del tema y que cuenten incluso con nosotros para dar las charlas necesarias para separar de la fuente adecuadamente” expreso el representante de COODISCA.
1 de marzo Día del Reciclador
Con una Jornada de servicios especializados, la EAAAY conmemorará el Día Mundial del Reciclador este 1o de marzo, en el coliseo Mauricio Naranjo, a partir de las 8:00 a.m. El evento prevé la presencia de empresarios y comunidad, que conozcan el trabajo de los recuperadores y la forma en que pueden trabajar conjuntamente.
De otra parte, los recicladores contarán con brigadas de salud, recreación, odontología, peluquería, charlas de autoestima y dignificación de la labor. Cabe recordar que el Día Mundial del Reciclador se celebra el 1ro de marzo en memoria de la masacre que tuvo lugar en Colombia, donde 11 recicladores fueron asesinados en la Universidad Libre de Barranquilla. Después de 23 años de este trágico evento, los recicladores han continuado en lucha por el reconocimiento de su trabajo.
Historia
En marzo de 1992, en la Universidad Libre Seccional Barranquilla – Colombia, 11 cuerpos fueron hallados muertos. Las víctimas habían sido golpeadas y disparadas. Los recicladores habían sido engañados por los empleados de la universidad, para ingresar al edificio a reciclar material. Una vez dentro, fueron golpeados y disparados con el propósito de vender sus cuerpos para investigación científica y tráfico de órganos. Un reciclador que fingió estar muerto, logró escapar y contar a la policía lo que había sucedido. En memoria de esta masacre y en respuesta a las difíciles condiciones de trabajo que todavía luchan por cambiar, y a las hostilidades que enfrentan en varios niveles de la sociedad, es que han declarado el 1ro de marzo como el Día Mundial del Reciclador.
Los recicladores han hecho grandes avances, siendo reconocidos y valorados, tornándose independientes y creciendo en su solidaridad. En el pasado, las personas que trabajaban con materiales reciclables eran desvalorizadas y menospreciadas. Luego de muchos años de organización y crecimiento, hoy los recicladores son reconocidos por el rol que juegan en el reciclaje y por ser agentes importantes, dentro del campo social a través de sus asociaciones, cooperativas, movimientos y sindicatos. Sus luchas han garantizado espacios de trabajo e infraestructura, maquinaria, equipamiento social y tecnológico e importantes alianzas nacionales, continentales y globales.
Últimos de Casanare Noticias
- Jóvenes de Paz de Ariporo impulsan la cultura de la legalidad en Casanare
- Alcaldía anunció la segunda fase de la doble calzada Yopal - Morichal
- Autoridades sellan predio La Selvita en Yopal por irregularidades urbanísticas y afectaciones ambientales graves
- Adulto mayor fue encontrado sin vida al interior de su vivienda en Aguazul
- Capturan presunta banda señalada de hurtar 120 millones en pleno centro de Yopal en junio pasado