Boyacá y Casanare avanzan en la delimitación participativa del Páramo de Pisba Featured
Escrita por Casanare NoticiasDurante ocho días de trabajo conjunto, las comunidades, autoridades locales y el Ministerio de Ambiente lograron consensos clave para avanzar en la delimitación participativa del Páramo de Pisba, abarcando municipios de Boyacá y Casanare.
La fase de concertación involucró a las comunidades locales y autoridades municipales de Sácama, Támara y La Salina en Casanare, junto a Labranzagrande en Boyacá, permitiendo así significativos progresos en el proceso de delimitación liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Hasta la fecha, cuatro de los trece municipios vinculados han alcanzado acuerdos fundamentales sobre temas como la referencia geográfica del páramo, lineamientos para la sustitución y reconversión de actividades, el sistema de fiscalización, medidas de protección de fuentes hídricas, instancia de coordinación y modelo de financiación.
Todo esto se ha discutido en mesas participativas en las que la comunidad tuvo un papel protagónico.
La jornada de concertación continuará en los nueve municipios restantes de Boyacá, con el fin de construir, de manera colectiva, acuerdos que garanticen la protección de este importante ecosistema, vital para el abastecimiento hídrico nacional.
Las primeras sesiones de diálogo se realizaron entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre en los mencionados municipios, destacándose la activa participación y el compromiso por la sostenibilidad ambiental de la región.
El Ministerio de Ambiente reiteró su disposición a mantener estos espacios de diálogo y toma de decisiones conjunta en todos los territorios involucrados.
Últimos de Casanare Noticias
- Se conocieron los resultados de las pruebas para elegir contralor departamental
- Sujeto permaneció varios días en una casa desocupada y la desvalijó
- Hubo relevo en la Dirección de Cultura Departamental
- Avanza investigación para esclarecer homicidio de Juan Carlos Barrera en Maní
- Falleció en Paz de Ariporo Naydú Cely