Tras 28 años de búsqueda, familia Pidiache Achagua recupera los restos de Arley, desaparecido a los 12 años
Escrita por Casanare NoticiasDespués de casi tres décadas de incertidumbre, la familia de Arley Pidiache Achagua logró recuperar sus restos, encontrados en el cementerio municipal de Arauca. Arley tenía 12 años cuando desapareció en 1997, durante un accionar armado en Támara, Casanare.
Una vida marcada por el conflicto
Arley y sus tres hermanos quedaron huérfanos en 1987, tras la muerte de sus padres en hechos relacionados con el conflicto armado. Su tía y abuelos maternos asumieron su cuidado, pero en 1997, durante un enfrentamiento, el menor desapareció sin dejar rastro.
Durante años, su familia buscó respuestas sin saber si seguía con vida, había sido reclutado o si alguna entidad tenía información sobre su paradero. No fue hasta noviembre de 2023 que sus hermanos presentaron una solicitud formal de búsqueda ante la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD).
La investigación y la identificación
La UBPD, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF), determinó que Arley falleció el 3 de enero de 2010 en una vereda de Tame, Arauca, en circunstancias asociadas al conflicto. Su cuerpo, enterrado como NN en el cementerio de Arauca, fue recuperado el 17 de octubre de 2024 durante una intervención forense.
Mediante pruebas de ADN realizadas a sus hermanos, el INML-CF confirmó la identidad de los restos.
La despedida
El 28 de marzo de 2025, en una ceremonia privada en Yopal, la familia recibió los restos de Arley. Sus hermanos y tía estuvieron presentes en el acto, donde recibieron un cofre con sus restos antes de darle sepultura en el cementerio de El Morro, junto a sus padres y otros familiares.
“Hoy lo recibimos aquí en Yopal. No sabíamos si estaba vivo o muerto. Al menos ahora sabemos que lo encontramos”, expresó uno de sus hermanos.
La búsqueda continúa
La UBPD mantiene 25 sedes territoriales y 4 satélites en Colombia para recibir solicitudes de búsqueda. En Casanare, la oficina está ubicada en la Calle 16 # 22A-07, barrio Bello Horizonte (Yopal), y puede contactarse al 316 280 9395.
Este caso se suma a los esfuerzos por esclarecer el destino de miles de desaparecidos en el marco del conflicto armado colombiano.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga