Sábado, 14 Noviembre 2015 00:00

Sobreviviente de Armero relata tragedia de hace 30 años

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Hace 30 años,  Colombia vivió el peor desastre natural de toda su historia, la tristemente recordada tragedia de Armero.

Ana Isabel Bautista Jácome, exhabitante de Armero (Tolima), y quien vive actualmente en Yopal, fue una de las sobrevivientes de la tragedia  que devastó a esa prospera población, el 13 de noviembre de 1985.

Ana Isabel recuerda que a Armero se le conocía como la capital algodonera de Colombia, y quedó prácticamente destruida por la avalancha de los ríos Guayabal y Gualí, provocada por la erupción del Volcán Arenas del Nevado del Ruíz, y  perdió a cerca de 25 mil habitantes en la  eventualidad, prácticamente toda su población.

La sobreviviente cuenta que para la época del desastre. Ella tenia 8 años y e salvó junto con  su padre y un hermano mayor y perdió a su mamá y un hermanito menor, a su abuela, una tía, dos primos y el esposo de su tía.

 

“Nosotros vivíamos por la ruta a Guayabal, en una parcela. Dos días antes, mi mamá se había ido para el casco urbano de Armero a llevar a mi hermanito menor que estaba enfermito. Ella llegó a la casa de una tía, donde también vivía mi abuela, dos primitos y el esposo de mi tía. Todos ellos fallecieron. Mi papá, mi hermano mayor y yo nos salvamos porque la finca de mi papa quedaba en un alto y detrás de una montaña o  roca enorme, que ayudo a desviar la avalancha”, narró la señora.

Ana Isabel junto a su padre y su hermano, después de la tragedia se radicó  en Ibagué, endonde vivió hasta los 20 años. Luego ella viajó a Bogotá. Allí conoció a un sogamoseño, con el cual se casó y desde hace  12 años se radicaron en Yopal, en donde ya se han establecido. Aquí nacieron sus dos hijos y desarrollan sus actividades. Su esposo es conductor y ella atiende una pequeña tienda familiar.

Cuenta que de sus familiares muertos en la avalancha, solo rescataron a su mamá, su tía y sus dos primos, los demás quedaron sepultados bajo cuatro metros de lodo, como muchos armeritas.

Ayer, Ana Isabel y su familia estuvieron en Armero participando de la misa campal, que anualmente se celebra en esa población, en memoria de las victimas de la avalancha.

  • Casanare Noticias agradece a la señora Ana Isabel y a su esposo Nerio Darío Salazar, por acceder a entregarnos la información y las únicas dos fotos que conservan en su álbum, sobre la tragedia, con la promesa de nuestra parte de no hacer de este informe, una nota sensacionalista, sino una remembranza respetuosa del hecho.

 

 

Leído 👁️ 1279 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 14 Noviembre 2015 07:56