Proyecto busca que alcaldías y gobernaciones compren tierras y se la den a los pobres
Escrita por Casanare NoticiasEl senador Alirio Barrera radicó el Proyecto de Ley que ha denominado “Más campo para la gente”, con el que se pretende ampliar las facultades para la compra y entrega de tierras y que hoy son exclusivas del gobierno nacional, para que entes territoriales también tengan dichas atribuciones.
Esta fue una propuesta que Barrera le hizo al presidente Gustavo Petro durante el primer encuentro que sostuvieron junto al expresidente Álvaro Uribe el pasado 29 de junio del 2022.
“Queremos que nuestras comunidades tengan fácil acceso a la tierra, pero eso se complica mucho porque prácticamente quedamos a la espera que el Gobierno Nacional dé respuesta a miles de solicitudes, mientras que si le damos las herramientas a alcaldes y gobernadores podemos llegar a quienes de verdad lo necesitan” indicó el senador del Centro Democrático.
Según el congresista, este Proyecto de Ley que autorizaría a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras, podría beneficiar campesinos, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, comunidades negras e indígenas, población en condición de discapacidad, población de talla baja, vendedores ambulantes o informales, conductores, taxistas y mototaxistas, adulto mayor, población víctima del conflicto armado, campesinos afectados por calamidades públicas naturales sobrevivientes entre otros.
Últimos de Casanare Noticias
- Pausa digital: Francia prohíbe el uso de celulares en las escuelas
- Concejo de Yopal autoriza redireccionar crédito público para rehabilitar vías urbanas y rurales prioritarias
- Aguazul entrega equipos tecnológicos a Policía con inversión de $400 millones del Fondo de Seguridad
- Concejo de Yopal aprueba facultades para adquirir predios y avanzar en construcción del malecón
- Terremoto magnitud 6.0 deja más de 800 muertos y 2.500 heridos en Afganistán