Seis candidatos a la alcaldía de Yopal firmaron Pacto por la Transparencia
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de cinco candidatos a la Alcaldía de Yopal se realizó el viernes anterior el Foro Programático "Pactos Ético" RH por el desarrollo humano integral y la paz territorial”, en el auditorio del Cinema Casanare.
Asistieron, Arcenio Sandoval, Carlos Fredy Mejía, Flor Hernández, Leonardo Puentes y David Emiro Sossa. Aunque estuvo en el evento, Camilo Andrés Abril no pudo participar del mismo, ya que llegó posterior al sorteo de las balotas.
Por su parte Jhon Jairo Torres envió como delegado a Carlos Cárdenas y Luis Alexis García a Niller Lozano, pero no se les permitió participar por ser uno de los requisitos de los Foros RH, que es indelegable la participación de los candidatos.
El evento fue satisfactorio para los organizadores, mientras que para los candidatos a pesar de ser un buen ejercicio democrático, mostraron su inconformidad por la ausencia de tres de los aspirantes a la contienda electoral y por la poca asistencia de ciudadanos.
Posterior al evento, Casanare Noticias obtuvo las apreciaciones de los organizadores y candidatos participantes en relación con el Foro RH.
Organizadores
Enrique Galán, director de Corporación Desarrollo y Paz - Casa de Paz- y coordinador de los foros, que se desarrollan con el respaldo de la Cámara de Comercio de Casanare, la Diócesis de Yopal, el Vicariato de Trinidad y distintas organizaciones vinculadas a las ocho localidades seleccionadas para el desarrollo de la actividad, indicó que al ingreso del evento se registraron 180 personas, a pesar de que se esperaba mayor respuesta de empresarios, comerciantes y comunidad interesada en conocer las propuestas de los candidatos.
Sin embargo agregó Galán, que las organizaciones sociales que se presentaron realizaron un buen número de preguntas, que dejaron ver los matices frente a ciertos temas que hacen la diferencia de los candidatos, dando los elementos necesarios para conocer quienes tienen programas de gobiernos más estructurados y completos.
Reiteró que la invitación al Foro, se envió a los candidatos que aparecen debidamente registrados en la Registraduría del Estado Civil, a través de oficios a ocho de los nueve aspirantes, puesto que no fue posible ubicar al candidato del Polo Democrático.
Ante la situación de no permitir la participación en el debate a Camilo Abril Jaimes, expresó Enrique Galán, que cuando el candidato llegó al evento, ya se habían sorteado los sitios en el escenario, y se habían fijado las reglas, “a pesar de esto, él tuvo la gentileza de quedarse en el evento y suscribir el pacto ético”.
Por su parte Carlos Arturo Casas García, representante de la Gerencia Social de Cámara de Comercio de Casanare, indicó que uno de los logros importantes del evento fue la firma del Pacto Ético de Cumplimiento por un ejercicio de gobierno responsable y honesto, hacia la sociedad yopaleña, y hacia el desarrollo humano e integral para la paz territorial, teniendo esto, un contenido profundo que tiene que ver con el post conflicto, y la resolución de la problemática, social ambiental y política que tiene el municipio y el departamento.
Agregó que las respuestas de los candidatos en un ámbito de ideología de programa fueron vistas por la comunidad presente para conocer y decidir por quien votar.
Adujo Casas García que los aspirantes, aprovecharon de buena manera el escenario y lamentó la ausencia de dos candidatos, quienes tenían todo el derecho a participar, pero no le dieron la importancia debida al evento.
Sobre la queja de los candidatos, por la poca asistencia de comunidad al Foro, indicó que la motivación de los presentes a escucharlos fue colectiva con un claro ánimo de conocer los programas e ideas y no por intereses personales o perversos.
Agregó que se cursó la invitación a 360 personas, de las cuales asistieron 180 y que adicionalmente el evento se retransmitió a través de youtube en la página votorh.co que cuenta con más de 1000 seguidores, siendo este un escenario de personas que votan a conciencia y no dan su voto a cambio de una dádiva o promesa.
Los candidatos
Leonardo Puentes Vargas, candidato por el Partido Verde, expresó que no hubo la divulgación ni la asistencia que todos esperaban y lamentó que no se estén garantizando las condiciones para que un mayor número de personas se manifiesten, “es un buen ejercicio, pero se queda encerrado en el recinto”.
Agregó Puentes Vargas, que asistió al Foro por respeto las instituciones que lo organizaron y el propósito que se tiene, pero el voto RH es formación y en eso está muy claro, "vengo ejerciendo el RH hace muchos años, trabajando por el departamento y el municipio con absoluta lealtad a los principios del partido al que pertenezco".
Por su parte Carlos Fredy Mejía, candidato por el Partido la U, expresó que el evento fue muy positivo y agradeció a las entidades que promovieron el Foro, ya que pudo de dar a conocer su programa de gobierno donde, según él, se tienen propuestas sólidas y bien fundamentadas, por lo que no hay temor en exponerlas en ningún escenario público; razón que lo impulsa a participar en este tipo de debates.
“El Pacto Ético lo firmé por el compromiso que tengo con la construcción de una ciudad sostenible y humana”, indicó Carlos Fredy Mejía.
A su vez Arcenio Sandoval, del Partido Centro Democrático, felicitó a los candidatos participantes y a los organizadores, e hizo un llamado a quienes delegan en asesores para que hagan presencia en estas actividades.
Agregó que mientras unos participan y firman el Pacto Ético, otros candidatos están afuera repartiendo mercados, “la responsabilidad y honestidad, no aplica en el caso de estos candidatos”, dijo de manera vehemente.
Reiteró Arcenio Sandoval que planteó en ese escenario su programa de gobierno, por cuanto su candidatura ha despertado un sentimiento popular, hacia la línea del Centro Democrático y su líder Álvaro Uribe Vélez.
En Cuanto al Pacto Ético, indicó que firmo sin dudar los siete documentos que con firmeza y decisión espera cumplir en su gobierno.
David Emiro Sossa, del Partido Mais, indicó que le gustó la organización del foro, y el mecanismo utilizado de manera aleatoria, que dio neutralidad en el manejo de los temas; sin embargo se mostró inconforme por la falta de cobertura y presencia de más ciudadanía puesto que llegó a muy pocos asistentes las exposiciones de los candidatos.
En cuanto al Pacto Ético, indicó que lo aplica desde siempre a través de un eje programático encaminado a eliminar la corrupción en todos sus niveles, y que se refleja en una campaña que rechaza todas los actos en contra de la transparencia, sin maquinaria, ni grandes patrocinadores.
Entre tanto Flor Marina Hernández, candidata por el Partido Aico, consideró oportuno el Foro, e invitó a la Cámara de Comercio a que se realicen eventos parecidos, no solo en las contiendas electorales, sino en otros escenarios que permitan fortalecer la responsabilidad y honestidad en decisiones que fortalezcan el municipio, “este ejercicio democrático es apropiado para los que quieren a Yopal y desean direccionar las riendas de la capital casanareña”.
Camilo Andrés Abril, del Partido Cambio Radical, quien por llegar tarde no pudo participar en el Foro, ponderó la importancia de que este tipo de actividades se realicen, “pero ojalá con la participación de todos los candidatos, para dar a conocer su ideología a los sectores presentes”.
En cuanto al Pacto Ético, consideró Abril Jaimes, que es muy buen mensaje firmarlo frente al público presente, y sobre todo un gran logro para el municipio que quien resulte elegido lo cumpla.
Últimos de Casanare Noticias
- Hoy se celebra el Día Mundial del Perro
- Conductor fallece al chocar contra camión en vía Yopal – Paz de Ariporo
- Banco Agrario anunció normalización de cartera con 600 arroceros
- Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul, sábado por la noche
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal