Semana de la Desaparición Forzada en Casanare, del 23 al 27 de mayo
Escrita por Casanare NoticiasA través de esta se rememora la situación que afrontan miles de víctimas en Casanare. Ayer lunes 23 de mayo se realizó oficialmente la instalación de la “Galería Color Esperanza”, en donde se expusieron fotografías de los desaparecidos y se escucharon testimonios de familiares de personas desaparecidas hace varios años en el departamento.
"Se llevaron a mi esposo Saul Valbuena, y a mi hija Lina Patricia, del casco urbano de Aguazul el 13 de septiembre del 2001”, dijo María Edilma Sotelo de Valbuena, a Casanare Noticias en un conmovedor relato.
Para hoy martes, denominado el “Día de Credos” habrá una misa simultánea donde los 19 municipios podrán conectarse espiritualmente.
Mañana miércoles 25 de mayo se tiene previsto realizar el séptimo encuentro en la Unitròpico sobre la desaparición forzada con presencia de La ONU, JEP y Fiscalía General y el viernes habrá obras teatrales y actos culturales alusivos a la desaparición forzada.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo