Jueves, 13 Agosto 2015 10:24

Recursos para la vía Central del Llano aprobó el OCAD

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región Llano sesionó en Yopal, aprobando recursos para proyectos presentados por los departamentos del Vaupés, Guainía y Casanare.

Al  departamento  de Casanare  se le aprobaron importantes recursos  durante la jornada, por valor de  $69.919.845.238 que se orientarán a la pavimentación  de la vía Central del Llano, Etapa 1,  sector Soceagro- Los Gemelos- Caribayona – vereda la Urama en los municipios  de Villanueva y Tauramena.

Mientras,  el departamento de Vaupés,   implementará  una estrategia de innovación pedagógica y conocimiento para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias básicas en instituciones educativas, en virtud a la aprobación de $2.258.802-672 millones en la misma sesión.

Así mismo se le aprobaron al ente territorial, $6. 654.397.228  millones que se destinaran a  la ampliación y dotación de las sedes educativas  de la zona rural etapa tres.

Otro de los  proyectos aprobados le correspondió al  departamento de Guainía,  que contará con los recursos necesarios para la construcción de infraestructura educativa  en su capital Puerto Inírida.

Por disponibilidad de Caja, el departamento de Vichada, retiró el proyecto  para la implementación del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables CINER.

Marco Tulio Ruiz Riaño, gobernador de Casanare, celebró la aprobación de los proyectos presentados por los departamentos de la región, especialmente los recursos que se dirigirán a la vía Central del Llano, claro propósito de la Administración Departamental.

Agregó el mandatario departamental que ahora resta convocar en 10 días al OCAD departamental, para definir e iniciar el proceso contractual con el ánimo de empezar en el mes de noviembre o diciembre la obra.

Proyectos relevantes

Para Julio Cesar Flórez Orjuela, secretario de Planeación del Departamento del Vichada, es satisfactorio  el manejo que últimamente ha venido dando el Departamento Nacional de Planeación, a través de establecer un grupo interactivo de trabajo para agilizar la formulación de los proyectos.

Agregó Flórez Orjuela, que desafortunadamente, en el caso del proyecto  CINER, que se presentó debidamente legalizado existiendo la voluntad, no fue aprobado  por apelar a  recursos de Ciencia y  Tecnología  cuando el adicional corresponde  al  Fondo de Compensación y Desarrollo Regional, lo que impide que sea subido a la plataforma de Colciencias.

Sin embargo, el funcionario indicó  que el proyecto Central del Llano, beneficia al departamento del  Vichada  por tener proyectos articulados con Casanare, como,  el puente sobre Bocas del Pauto en el río Meta, articulando el alto Vichada con el centro del país a través de Casanare.

De otra parte,  Roberto Jaramillo García, gobernador del Vaupés, agradeció a los gobernantes de las regiones productoras y al Gobierno Nacional, que a través de los recursos de regalías se ha permitido que se aprueben proyectos para sectores tan sensibles como educación y salud.

Agregó el mandatario que  las ciudadelas educativas, macro proyectos en Mitú, así como el mejoramiento de aeropuertos que permiten la comunicación y transporte de regiones apartadas de la región han sido posibles gracias a los recursos viabilizados a través del OCAD.

El senador de la República, Jorge Prieto Riveros, participó de la sesión y saludó   a los gobernadores  presentes,  a los delegados del Gobierno Nacional y  expresó  su complacencia por la viabilidad del proyecto Central del Llanos, vía de trascendental importancia para el desarrollo de la región, después de la Marginal del Llano.

Al finalizar la sesión del órgano colegiado, los representantes del Gobierno Nacional, motivaron a los gobernadores a seguir estructurando proyectos de impacto regional, “ponemos a disposición de los mandatarios locales toda la capacidad instalada para estructurar y sacar adelante los mejores proyectos de inversión”, manifestaron.

 

 

 

Leído 👁️ 1016 vistas Veces