Martes, 11 Agosto 2015 07:50

SOS en Hospital de Yopal: Más de 61 mil millones adeudan EPS

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Con corte a julio de este año las Empresas Prestadoras de Salud EPS le adeudan al Hospital de Yopal la suma de 61 mil 046 millones de pesos, denunció el gerente de la entidad Edgar Alberto Dinas Rodríguez.

En misiva enviada a los miembros de la Junta Directiva de la entidad,  y a los diferentes organismos de control, Dinas Rodríguez anuncia y alerta  sobre la grave situación que afronta el Hospital de Yopal por falta de pago de las EPS, lo que evidencia  en un futuro un eventual cierre en la prestación de servicios.

Explica el gerente de la entidad que el Hospital es la única institución departamental de mediana y alta complejidad en Casanare y sería traumático que se reduzcan los servicios o se dejen de prestar  algunas especialidades, "como es la única institución de alta complejidad, todas las personas de diferentes estratos sociales tanto ricos como pobres se verán afectados directamente”.

Según el representante de la Asociación de Usuarios de la Junta Directiva del Hospital, Víctor Hugo Tamayo, la situación es preocupante y  ya se está reflejando con los pacientes de ortopedia, “por más que sus EPS tienen contrato con el Hospital, no se han podido hacer los procedimientos quirúrgicos ya que la institución no cuenta con recursos para comprar los  materiales de osteosíntesis, y hay pacientes que llevan más de cinco días a la espera de intervenciones”.

Costos de operación aumentaron

Con la operación y puesta en marcha del nuevo Hospital, los costos de funcionamiento de la entidad han venido aumentado considerablemente, con la habilitación de nuevos servicios especializados y mayor capacidad de atención.

El presupuesto estaba basado en una facturación para el 2015 de cerca de 5.500 millones de pesos, pero a la fecha la facturación se ha incrementado en más de 8.000 millones mensuales, es decir casi un 50 por ciento, lo cual consume más personal, medicamentos, material médico quirúrgico, e insumos, entre otros.

Según Edgar Dinas, el aumento en la facturación se ha dado por que la población del departamento no acude a los hospitales de primer nivel de sus municipios sino que llega por urgencias al Hospital de Yopal,

Lo anterior es grave, más si se tiene en cuenta que el Hospital atendió en 2014 por urgencias cerca de 90 mil pacientes, e hizo cerca de 22.561 cirugías y procedimientos a personas principalmente  afectadas por accidentes de tránsito, “esta cifra es muy alta, sin estar aún en la nueva sede, este año las cifras de atención se están duplicando en la nueva sede”, afirma el director de la institución.

EPS no pagan

De acuerdo a la misiva enviada por Edgar Dinas a los miembros de la Junta Directiva del Hospital, los 1.5 billones de pesos anunciados por el Gobierno Nacional la semana anterior, donde están incluidos créditos para EPS e IPS, aunque supone una medida de alivio es superficial ante la magnitud del problema.

En la actualidad las tres EPS que le adeudan al Hospital cerca de 27 mil millones de pesos son públicas, y aunque hasta ahora se ha podido atender los pacientes que llegan, es imposible seguir prestando servicios si no existe pago real de las carteras a la entidad.

“Si no hay ni presupuesto para poder contratar el personal e insumos, ni caja para poder pagar lo contratado, ¿cómo atendemos los pacientes?, ¿cómo puede seguir prestando servicios el Hospital de Yopal?”, se pregunta Édgar Dinas.

El gerente de la entidad exhorta a los miembros de la Junta Directiva, de la cual hace parte el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, a propiciar cada uno desde sus instancias, medidas de presión ya sean legales, políticas o de control para que el Hospital de Yopal no colapse y se vea afectada la salud de los habitantes del departamento.

 

Leído 👁️ 1211 vistas Veces