Policía yopaleño murió en el accidente del Black Hawk en Antioquia
Escrita por Casanare Noticias
Como Deymer Fabián Montaña, fue identificado el policía yopaleño que murió en el accidente de un helicóptero tipo Blakc Hawk, en Carepa (Antioquia).
Montaña de 23 años de edad, quien prestaba sus servicios a esta institución, desde hacía cuatro años, murió junto a otros 15 policías, al parecer por fallas mecánicas generadas por el mal clima que reinaba en esa región.
Sobre los rumores que indicaban que el accidente habría sido producto de un ataque guerrillero, el propio presidente Juan Manuel Santos, desmintió los comentarios.
Helicóptero habría sido derribado
Entre tanto medios nacionales dieron a conocer un audio que al parecer indicaría que el helicóptero BlackHawk accidentado habría sido derribado
El audio revela que el helicóptero que cayó en Carepa, Urabá antioqueño, y causó la muerte de 16 uniformados, habría sido impactado por 'tatucos'.
El testimonio sería de un integrante de los comandos Jungla que participan en la Operación Agamenón, liderada por tres generales de la Policía Nacional para capturar al máximo capo del 'Clan Úsuga', Dayro Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'.
Según el uniformado, quien viajaba en otra aeronave tipo Black Hawk UH60, "la máquina se incendió y solo encontraron dos cuerpos por fuera, que eran los dos heridos. No han podido ver si hay más vivos, parece ser que todos están muertos”. Posteriormente, el policía relata: "parece ser que los impactaron por debajo, pero no con balas, sino con tatucos".
A esta versión se refirieron los senadores Alfredo Rangel y Álvaro Uribe Vélez, al advertir que tanto el ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, como el presidente Juan Manuel Santos, están ocultando la verdad.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta