Viernes, 24 Julio 2015 05:25

Un muerto y puentes destruidos en La Salina por ola invernal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

El invierno que afecta al departamento de  Casanare, ha impactado de manera particular al municipio de la Salina, donde las lluvias han aumentado el nivel del río Casanare,   y uno de sus afluentes, el rio Negro, causando afectación  a las comunidades rivereñas, en cultivos, viviendas y animales,  por las intempestivas crecidas del caudal.

Justamente el pasado miércoles, la creciente del río Negro arrasó dos puentes; por uno de ellos se movilizaba un labriego  de nombre Gustavo Robayo, quien cayó al río y murió  cuando lo atravesaba, junto  con cuatro reses.

El impacto de la corriente y el peso del labriego y los animales, hizo que el puente colapsara, generando la caída de la estructura con sus ocupantes, siendo arrastrados por las aguas.

El incidente ocurrió sobre las 9 de la mañana y  el cuerpo de la víctima, fue rescatado después de las 2 de la tarde. Según informó el personero de La Salina, Segundo Pineda, el río Negro, arrastró el cuerpo  un gran trecho, al punto que fue hallado aguas abajo en comprensión del municipio de Sácama.

La caída de los puentes, sobre la quebrada La Quilambría y sobre el río Negro mantienen incomunicadas las veredas La Colorada y  Río Negro.

Incomunicada La Salina

Cinco derrumbes sobre la vía principal mantienen incomunicado a este municipio con el centro del Departamento, y con Boyacá, “la cuenca alta del río Casanare sigue creciendo, y ayer hubo una amenaza de avalancha ya que se cayó una montaña que alcanzó a represar el río por lo cual se activaron las alarmas”, dijo el personero de La Salina.

Segundo Pineda indicó  que la situación que se vive es grave, ya que desde hace dos semanas llueve intempestivamente en el sector, carcomiendo las montañas y  originando los derrumbes a lo largo de la vía.

“Los derrumbes se registran en el cruce de la vereda El Arenal, en la vereda Los Papayos, en la vereda Los Curos, en el sector Los Corrales y en la entrada a la cabecera municipal en donde el río se llevó la banca”, indicó el personero municipal.

Pineda llamó la atención del Gobierno Departamental, para que  desplace maquinaria a la vía con el fin de despejar el carreteable, y promueva en ese municipio acciones que permitan a los habitantes que han sufrido afectaciones, suplir las necesidades básicas ocasionadas por el invierno.

El Comité Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de La Salina se encuentra en sesión permanente ante la difícil situación de emergencia que afronta esta localidad.

 

Leído 👁️ 1366 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 24 Julio 2015 07:14