Condenado a 67 meses de prisión un exconcejal de Puerto Carreño, Vichada
Escrita por Casanare NoticiasUn juzgado con funciones de conocimiento, luego de la aceptación de cargos, condenó al exconcejal de Puerto Carreño Carlos Arturo Riveros Rojas a 67 meses de prisión y al pago de una multa de 18’771.667 millones de pesos.
El dirigente político fue encontrado responsable de los delitos de peculado por apropiación en concurso heterogéneo con peculado por uso, por aplicación oficial diferente y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales. Los hechos se habrían presentado mientras Riveros Rojas se desempeñaba como concejal de Puerto Carreño (Vichada).
La Fiscalía Seccional Vichada demostró las irregularidades cometidas por el condenado cuando asumió la presidencia de esa corporación en 2016. La Fiscalía demostró que Riveros Rojas realizó contrataciones irregulares relacionadas con la compra de muebles, enseres, suministros y mantenimientos de equipos, todo con dineros de la caja menor del concejo.
Se evidenció en este caso que varios de los muebles comprados para el cabildo, el implicado se los llevó para su casa y los cambió por los que tenía en uso. Estos últimos los llevó para las instalaciones del concejo. Igualmente, el entonces presidente del Concejo Municipal giró cheques a su nombre para cubrir deudas por concepto de denuncias de alimentos que existía en su contra. Estas irregularidades fueron denunciadas por ediles ante la Contraloría Municipal.
Por disposición del juzgado, al sentenciado le fue concedida la pena privativa de la libertad en su lugar de domiciliario.
Últimos de Casanare Noticias
- Autoridades tratan de establecer las causas del accidente de tránsito que cobro la vida joven en la vía Pore – Trinidad
- Capturan en Yopal a hombre de 29 años por porte ilegal de arma y hurto calificado agravado
- Policía captura en Tauramena a ciudadano con orden judicial vigente por hurto agravado
- Defensores de los animales denunciaron abanado de mascotas en medio del desalojo de Torres del Silencio
- Del arbitraje y la conciliación: La propuesta de la Cámara de Comercio para superar los conflictos en Casanare