Como objetivo disminuir los índices de violencia de género en todas sus formas (física, psicológica, sexual) en los 19 municipios del Departamento, y para desarrollar esta importante tarea fue creada la Secretaría de Integración Social y Mujer que, junto a la Política Pública de Mujer, abren un panorama alentador durante los próximos cuatro años.
En ese sentido, la Gestora Social, Cielo Barrera Rodríguez, en trabajo articulado con la secretaria de Integración Social y Mujer, Julieth Parra, trabajan incansablemente para que este año quede implementado un Observatorio de Género en Casanare, con el que se pueden obtener datos estadísticos detallados por cada municipio, monitorear cifras de violencia y poder desde allí generar programas y proyectos que reduzcan este evento de interés en salud pública.
Adicionalmente, la jefe de la cartera de Integración Social y Mujer manifestó que se espera tener un psicólogo de planta en la Secretaría, que brinde orientación a las víctimas de violencia de género: “la idea es que haya una persona que esté atendiendo ciertos casos, para garantizar que haya un profesional que los escuche o los direccione, así poder brindarles asesoría respecto a los pasos a seguir”, indicó Julieth Parra.
Últimos de Casanare Noticias
- Robaron a exconcejal de Villanueva: Ahora advierte sobre posible uso fraudulento de su número de celular
- Hombre señalado de abusar sexualmente a su sobrina fue enviado a la cárcel
- Entre amenazas y agresiones se desarrolla conflicto familiar en la vereda La Argentina de Hato Corozal
- Caen ocho presuntos Integrantes de red de microtráfico que operaba en entornos escolares de Yopal
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata