Jueves, 05 Diciembre 2019 15:28

Tauramena celebra, proyecto "Vías que conectan"

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Se trata de vías que conectan esta municipalidad con la localidad de Villanueva y Maní.
Esta la razón por la cual el Alcalde de Tauramena, Javier Augusto Álvarez Alfonso, desde la vereda Vigía – Trompillos, expresó su satisfacción tras los actos protocolarios donde se entregaron a la comunidad 128 kilómetros de vías
Las vías comprenden desde el cruce Margaritas en el alto Trompillos, hasta el puente sobre el caño Güira, vía que comunica al municipio de Villanueva con Maní, atravesando la localidad de Tauramena, reduciendo en kilómetros la distancia y el desplazamiento entre los municipios, beneficiando las condiciones de los habitantes de las once veredas de la zona sur de la jurisdicción, sino de todo el departamento.
Agregó Álvarez Alfonso, que, sumando beneficios, las tierras de los habitantes de la zona por donde pasan las vías se valorizan, generando progreso y bienestar a una zona que es muy productiva, donde se cultiva, palma, madera y se le apuesta a la ganadería.
Aportes y etapas
Recordó el mandatario que la obra se realizó por etapas, empezando en sector cruce “Los gemelos” circunscripción Villanueva hasta el cruce “Las Margaritas” donde aportaron la Gobernación de Casanare y las empresas Geopark y Parex Resources hasta 90 mil millones de pesos.
Así mismos, se desarrolló la segunda etapa que corresponde al actual cuatrienio y que comprende desde el cruce “Las Margaritas hasta el puente del caño Güira, donde Geopark, realizó un aporte de más de 10 mil millones de pesos y la Gobernación alrededor de 1.000 millones.
Según el Secretario de Obras Públicas del departamento Héctor Miguel González, el departamento intervino en la construcción de 50 kilómetros, en las dos etapas con un aporte de 75 mil millones de pesos y destacó el trabajo de los 24 kilómetros a la segunda etapa que, mejoran la calidad de vida de los habitantes del sector especialmente de los estudiantes que antes se desplazaban por horas para llegar a sus instituciones educativas entre otras ventajas.

Testimonios
Para la actual concejal y diputada electa Blanca Lilia Vargas, las vías deben seguir siendo prioridad del gobierno en virtud al gran desarrollo que representan para la región y destacó la colaboración de la Gobernación de Casanare, la empresa privada y a Geopark que hicieron posible el mejoramiento de las vías que sin duda a su localidad le generó empleo y favoreció la ganadería, los cultivos de palma y especialmente la comunidad
Yogul Bohórquez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal – JAC- de la vereda La Urama, indicó que hace 34 años desde que sus padres llegaron a la región, había esperado este momento que hoy se materializa gracias al esfuerzo mancomunado y gestión de la comunidad, la industria y la Gobernación y la Alcaldía.
Indicó el líder que la pavimentación y mejoramiento del carreteable impulsará el sector donde se desarrollan proyectos agrícolas de gran escala, siendo uno de los pulmones económicos del municipio y el departamento, acercándolas más al Meta, fortaleciendo el turismo y generando desarrollo de largo alcance.
Agregó el dignatario que ojalá no se quede en solo micro pavimento, sino que se pueda el desarrollo total del departamento a través de otra etapa que permita conectar el sector Carupana o por Tunupe, a un muelle en rio Meta, importantísimo para el desarrollo de la ganadería, la agricultura y el turismo.

Leído 👁️ 1073 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 05 Diciembre 2019 15:33