Se inicia la primera liberación del Caimán Llanero
Escrita por Casanare NoticiasEl repoblamiento de una de las especies emblemáticas de la fauna Orinocense se iniciará en el curso de los próximos días, con la liberación en varios sitios de los departamentos de Casanare y Vichada de los caimanes nacidos en cautiverio gracias al proyecto que adelanta la gobernación de Casanare con la fundación Palmarito.
El anuncio fue hecho por el gobernador Marco Tulio Ruíz, quien destacó la importancia ambiental que representa devolverle al entorno natural de los llanos, a una de las especies que por la demencial actitud de los humanos se fue diezmando hasta calificarse en vía de extinción, producto de la sobreexplotación de sus poblaciones para abastecer los mercados de la industria peletera europea, donde sus pieles tienen un alto valor.
De acuerdo a lo señalado por el secretario de agricultura, ganadería y medio ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, esta especie está amenazada por el desarrollo de un sistema de canales que forma parte de proyectos para el desarrollo agrícola, y se estima que el hábitat natural remanente puede ser destruido con el avance incontrolado de la agroindustria, el drenaje de los humedales, morichales y esteros.
También, aseguró el funcionario, el hábitat natural del caimán llanero, como los ríos y caños se encuentran bajo la influencia de actividades mineras, agrícolas e industriales, lo que ha producido la contaminación de sus aguas y la reducción de las áreas utilizables por la especie.
Adicionalmente, el saqueo de nidos para extraer los huevos con fines de subsistencia y la venta de caimanes recién nacidos a turistas, son actividades que cobran importancia como factores de riesgo, especialmente si se considera el tamaño reducido de las poblaciones actuales.
Alejandro Olaya, representante de la Fundación Palmarito, que adelanta el proyecto de investigación en las instalaciones del parque Wisirare de Orocué, manifestó, que esta primera liberación se producirá, unos en el parque nacional El Tuparro ubicado en el departamento del Vichada y otros, en la reserva de la sociedad civil de La Aurora en Paz de Ariporo y Hato Corozal y en las instalaciones de Palmarito en Orocué. No se descarta la liberación en otros lugares donde los propietarios de predios han logrado reservar parte de sus fincas como santuarios de Fauna y Flora.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta