carlos
Hoy sería nombrado Luis Eduardo Castro alcalde encargado de Yopal
La designación se realizaría en el transcurso de la jornada de este miércoles, en razón a la notificación que recibió el mandatario seccional, Marco Tulio Ruíz Riaño, de la Procuraduría frente a la decisión de destituir e inhabilitar durante 13 años al alcalde de turno, Willman Enrique Celemín Cáceres, por desatender la crisis de agua potable de la población de la capital del departamento desde hace más de tres años.
Según se conoció del gobernador de Casanare, entre los funcionarios de su equipo de gobierno son tres los candidatos a ocupar el encargo de la primera autoridad del municipio; por lo que él ha señalado están, Marlene Gutiérrez Oropeza, secretaria de Gobierno Departamental, Carlos Celemín, hermano del alcalde destituido y director del INDERCAS (Instituto de Recreación y Deporte de Casanare) y Luis Eduardo Castro, actual director de Planeación y tal vez el más opcionado.
Aunque el mandatario no ha señalado a ciencia a cierta quién será el funcionario designado, para un término de 20 0 30 días, lapso en el que se espera la Dirección Nacional del partido Liberal presente la terna de la que él escogerá el sucesor de Celemín para culminar el periodo de la actual administración local; se ha conocido de fuentes cercanas al jefe de gobierno que, Castro es quien estaría en encargo al frente de la Alcaldía de Yopal.
CASANARENOTICIAS.COM dialogó con el director de Planeación de Casanare, quien indicó frente a un posible nombramiento que “el gobernador es muy prudente con sus decisiones, por ahora no conozco ninguna determinación”.
Más de $10 mil millones invertirá Superservicios en solución de agua potable para Yopal
Fuente: EL ESPECTADOR.COM
Para la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento alterna con el fin suministrar, en el corto plazo, agua potable por red a los más de 180 mil habitantes de Yopal, la superintendencia de Servicios Públicos a través del Fondo Empresarial de la entidad, anunció la inversión de 11.900 millones de pesos.
En desarrollo de este proceso, sobre el cual se pidió el acompañamiento de la Procuraduría, se encuentran publicados los pliegos de condiciones en la página web de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), dice el comunicado de prensa del organismo de control.
Se estima formalizar la contratación a fines de marzo de este año, y seis meses después, la entrada en servicio de la planta alterna con una producción de 200 litros por segundo, dice el informe.
En el proceso se estableció el no pago de anticipos, de tal manera que se pagará el 90% del valor del contrato al finalizar su ejecución, y una vez se compruebe el funcionamiento de la planta y el agua tenga la calidad requerida por la superintendencia.
Señala la superintendencia que la producción de la planta sumada al agua suministrada por el pozo Villa María y a otros tres pozos que se encuentran en construcción, garantizarían 400 litros por segundo. La superintendencia realiza el estudio de mercado para la contratación del Plan Maestro de Acueducto del municipio, precisa el informe.
El informe indica que Findeter adelanta el proceso para la contratación de la construcción de la planta definitiva de tratamiento de agua potable por 60 mil millones de pesos con recursos de la Nación y el departamento de Casanare, 50 por ciento cada uno.
Se conforma partido MAIS en Casanare
Con miembros del Movimiento Cívico Popular de Yopal, se conformaron las directivas del nuevo partido, Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS- en Casanare.
El naciente partido político está integrado por varios líderes cívicos, conocidos por su gestión como veedores del agua potable de Yopal y la organización de dos movilizaciones cívicas para llamar la atención del gobierno central por la crisis de falta de agua potable que ha soportado el municipio por cerca de cuatro años.
Como presidente de la colectividad en Casanare, fue designado el contador Nelson Forero, reconocido líder que ha integrado las Mesas de Dignidades Agrarias a nivel Nacional, y quien ha participado en manifestaciones como la del mes de mayo de 2014, en donde con Cesar Pachón, líder papero y otros labriegos se encadenaron en la plaza de Bolívar de Bogotá para exigir el cumplimiento de las peticiones que buscaban mejorares las condiciones para el sector agrario del país.
Como vicepresidente fue elegido José Joaquín Quiroga y como secretario general Salvador Cachay Cruz.
Seguir con luchas sociales
Según Cachay Cruz, este movimiento da las garantías para continuar con las luchas sociales bajo una misma ideología independiente de los partidos tradicionales.
Agregó el directivo que la expectativa del MAIS es Casanare es que se vinculen al mismo los líderes y lideresas que han luchado siempre por la defensa de los derechos de los ciudadanos por lo que se adelantan visitas a los municipios del departamento y próximamente se realizará una asamblea para fijar los lineamientos y definir los candidatos a distintas corporaciones para las elecciones del próximo mes de octubre.
Trayectoria del MAIS
Cabe recordar que el partido Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS- fue constituido el 30 de septiembre de 2014 y conformado por reconocidos líderes nacionales, cuenta con integrantes como Cesar Augusto Pachón, dirigente campesino, principal promotor del Paro Agrario de agosto de 2014 y José Sebastián Jansansoy líder del pueblo indígena Inga, ubicado en Villa Garzón, Putumayo, quien ha trabajado por las tradiciones ancestrales, los derechos de los pueblos indígenas, protección del medio ambiente, la tierra y los derechos humanos.
Durante su visita en enero a Yopal, Jansansoy indicó que se apoyaran desde su Movimiento todos los sectores y propuestas programáticas que los articule en las luchas sociales para estar atentos al llamado social que se haga desde el Casanare.
En pasados días y con el acompañamiento y protesta de campesinos de Boyacá, César Pachón acudió a una audiencia judicial en la Fiscalía de Tunja, en donde se le endilgan cargos por posibles daños ambientales durante el desarrollo del paro agropecuario.
El promotor del paro y líder de Dignidades Agropecuarias Boyacá, rechazó las acusaciones y dijo que una de las exigencias al gobierno nacional es el respeto al medio ambiente, el agua, los páramos, las semillas y otros. “Los campesinos, son los principales defensores del medio ambiente”, dijo.
Para el líder de Dignidades Agropecuarias, “estas acciones no son más que una retaliación del gobierno por no acceder a sus propuestas y peticiones, y no querer pertenecer a sus partidos políticos”.
Marchas por despido de trabajadores de la industria del petróleo promueve la CUT
El Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Fabio Arias Giraldo, anunció en Yopal que se están promoviendo huelgas y paros de trabajadores de la industria del petróleo, para defender sus puestos de trabajo, tras despedidas masivas por cuenta de la baja del precio del crudo.
Indicó el directivo de la CUT que se está exhortando a los trabajadores del sector en todo el país, para que se organicen y exijan al gobierno medidas que eviten despidos que según se prevé serán de hasta 25.000 trabajadores de los 110.000 con los que cuenta la industria de los hidrocarburos en el país.
Agregó que especialmente se presenta un grave problema con la multinacional Pacific Rubiales Energy, donde son más de 7.000 los trabajadores que han perdido sus contratos, “si bien le han cancelado los contratos a las empresas contratistas, la Administración Central debe tener una política encaminada a defender estos espacios laborales”, indicó.
Adujó el directivo, que es el momento de tomar medidas que sostengan en esta crisis a los trabajadores de la industria petrolera, como en pasadas oportunidades se hizo con los empresarios de las flores, el banano y el café, dando adicionalmente garantías a los inversionistas que exploran y explotan en el crudo.
Huelga en marzo
Anunció Arias Giraldo que para el próximo 2 y 3 de marzo se planea una huelga por parte de trabajadores del Instituto Colombiano de Petróleo, con sede en Bucaramanga para defender 600 puestos de trabajo que tiene Ecopetrol, relacionados con la línea de investigación.
“La investigación sobre los hidrocarburos debe continuar porque si bien el precio ha caído temporalmente, el mundo seguirá dependiendo de este combustible, a pesar de los estragos ambientales, pero hasta la fecha no hay un sustituto del petróleo”, indicó.
Concluyó el representante de la CUT, que se está exagerando con la caída del precio del petróleo, teniendo en cuenta que en la década de los 80 y 90 el precio osciló entre 18 y 23 dólares el barril, siendo absolutamente rentable para las empresas inversionistas. “Se suma la devaluación del dólar frente al peso en Colombia, lo que invita a pensar que los empresarios se aprovechan de la circunstancia para quitar garantías y derechos a los trabajadores”, concluyó Fabio Arias.
Transportadores de Casanare se unen al paro nacional
Pese a que los transportadores de Casanare habían señalado no vincularse a la iniciativa pacífica que se desarrolla en todo el territorio nacional, en las últimas horas se conoció que participarán de forma paulatina a este paro que ya completa dos días, y que se realiza sin mayores contratiempos.
Los camioneros del departamento, aseguran que se vincularan poco a poco, hasta darse el escenario en el que podrían guardar los vehículos, “esa es la idea, aunque no cambia mucho el panorama porque hace algún tiempo han estado en los parqueaderos, por la falta de trabajo”, precisó Franklin Amado, Vocero de los Transportadores.
El gremio en Casanare ha señalado que la decisión de sumarse al paro se tomó en forma concertada con algunas asociaciones de transportadores del departamento, quienes determinaron que los puntos que se negocian con el gobierno nacional los beneficia a todos.
“El paro apenas está empezando, se les da tiempo a los transportadores para que entreguen las cargas y se vayan sumando a la manifestación pacífica programada por la ACC, (Asociación Colombiana de camioneros)”.
Como actividad de participación al paro nacional, el gremio del departamento se ubica desde el día anterior en el sector del Upamena, a la altura de la Marginal de la Selva, en la vía que de Yopal conduce a Aguazul, para sentar su voz de protesta.
Qué piden al gobierno nacional
Los transportadores señalaron que se hace necesario se revisen las tablas salariales que se pagan por los fletes de las diferentes cargas, aludiendo a que están por debajo de los precios que deben fijarse en el mercado.
“Es uno de los puntos más importantes porque no hay un ente del gobierno que regule estas tarifas, hay empresas que pagan por debajo de estas tarifas y no hay quién controles esto”.
Además, cuestionan el alto costo que se tiene de los combustibles en el país, “se cayó el precio del barril del petróleo pero la gasolina y el ACPM no, al contrario mantienen un costo elevado”, puntualizó Amado.
Calificó como irrisorio el anunció del gobierno nacional de bajar en 300 pesos el precio de los combustibles, “no es una disminución acorde a la producción de hidrocarburos que se tiene en Colombia”.
Reprocharon los camioneros que, el estado entregue el trabajo de este gremio en manos de grandes empresas de transporte, situación que afecta en forma directa la oportunidad laboral de los pequeños camioneros.
"Están dejando sin empleo a los transportadores de las regiones, eso debe regularse. En cada departamento se cuenta con el gremio de camioneros... entonces que ellos realicen el transporte de las cargas", dijo el Vocero del gremio.
“Notificación enviada al gobernador sobre destitución del alcalde debe cumplirse de forma inmediata”: Asesor Jurídico
Eduardo Richard Vargas Barrera, jefe de la oficina asesora Jurídica de la Administración Departamental, confirmó el acto de notificación que recibió el día anterior el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño, sobre la destitución e inhabilidad en segunda instancia del alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres, por 13 años.
El jefe de la oficina Jurídica señaló que, ante esta decisión el mandatario seccional debe dar cumplimiento al acto enviado por el Ministerio público, que conmina a designar a un mandatario encargado para la ciudad.
“Es una sentencia en la que nos comunican la decisión de la Procuraduría frente al caso del alcalde de Yopal, es probable que en el mismo acto donde se hacen efectivas las sanciones disciplinarias se designe una persona en encargo, o puede que se emita otro acto administrativo donde se hace el encargo”, señaló.
Precisó Vargas Barrera, que en el transcurso de la mañana de hoy, debe darse a conocer la decisión y nombre del alcalde encargado para la ciudad, “es una sanción de solo cúmplase, hágase efectiva”.
CASANARE NOTICIAS.COM conoció que a esta hora se adelanta una junta de gobierno, en la que se estudia jurídicamente el acto enviado por el órgano de control, para acatar las instrucciones acorde a la normatividad del Código Único Disciplinario.
“Gobernador debe nombrar hoy alcalde de Yopal”: Procuraduría
La Procuraduría Primera Delegada para la Contratación Estatal,notificó al gobernador Marco Tulio Ruíz, para que nombre de manera inmediata un alcalde encargado para Yopal, con el fin de hacer efectiva la destitución e inhabilidad por 13 años para ocupar cargos públicos del alcalde, Willman Enrique Celemín Cáceres.
La notificación firmada por el Sustanciador Víctor Hugo Pinzón Barrera, se hizo a la Oficina Jurídica de la Gobernación, hacia las 3:52 de la tarde, con una copia en 101 folios del fallo en Segunda instancia de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, del 29 de enero de 2015.
Precisamente hoy se le vencen las vacaciones del destituido alcalde y mañana se esperaba su reincorporación en el cargo.
Como se recordará Ad portas de ser notificado del fallo de la Procuraduría General de la Nación que lo destituye e inhabilita por 13 años para ejercer cargos públicos, ante la falta de celeridad para resolver la crisis del agua que se vive en Yopal, el mandatario local, Willman Enrique Celemín Cáceres se tomó un periodo de 20 días de vacaciones.
Según la Resolución No. 050 de 2015, el periodo de vacaciones de Celemín Cáceres iba del 03 de febrero de 2015 hasta el día 23 de los corrientes, y en su reemplazo se designó a Carlos Alberto López Pinzón, secretario de Hacienda Municipal, quien hasta hoy iría como alcalde encargado.
(Notificación)
Transportadores Casanareños no se unen aún al paro nacional
Expectativa se había generado en el departamento, con ocasión a la vinculación de los transportadores de Casanare al llamado del paro nacional que se inició hoy, en varios departamentos del territorio nacional.
Gustavo Salamanca, miembro de la Confederación Colombiana de Transportadores, indicó que los representantes del gremio en el departamento aún no han definido participar en esta iniciativa, que pretende exigirle mejores garantías al gobierno nacional.
“En Casanare los transportadores no han recibido la socialización del por qué este paro, motivo por el cual no se puede participar hasta ahora en esta voz de protesta. No tenemos tampoco definido cuándo vamos a vincularnos”.
Señaló Salamanca, que por ahora esperan durante las próximas 24 horas, la visita al departamento de varios dirigentes de este sector del nivel central, para que socialicen y ponga en común las razones que con llevaron a esta manifestación pacífica.
Precisó, el miembro de la Confederación Colombiana de Transportadores, que los camioneros de Casanare pasan duros momentos, como resultado de los elevados precios de los combustibles, repuestos, costoso valor de las llantas y la falta de oportunidades para competir en las ofertas laborales.
“No se les ha escuchado desde ninguna autoridad, somos sensibles a todos los problemas de los camioneros”, puntualizó.
Tenemos “11 mil mulas paradas en todo el país, de las cuales más de 4 mil corresponden al departamento de Casanare, y a centenares de familias de los conductores y propietarios de los vehículos de carga pesada, quienes atraviesan difíciles situaciones económicas, producto de la baja vinculación laboral”, agregó.
Fin de semana con alta accidentalidad en las vías de Casanare
Lamentables hechos se registraron durante el fin de semana en los corredores viales de uno de los departamentos con mayores índices de accidentalidad en el país, Casanare, el saldo tres pérdidas de vidas humanas, dos heridos y una persona más con varios miembros de su cuerpo mutilados.
El primer hecho se registró el sábado pasado, sobre las tres de la mañana, en la vía que de Aguazul conduce a Yopal, en el kilómetro 83 sector de Valle Verde, cuando colisionan un automóvil con una motocicleta, en la que se movilizaban dos hombre, quienes pierden la vida de forma instantánea en este infortunado suceso, producto de la gravedades de las lesiones.
Las víctimas fueron identificadas como Nelson David Flórez y Santiago Salcedo, oriundos del municipio de Aguazul, de 23 y 20 años de edad respectivamente.
Según se pudo esclarecer en el reporte de las autoridades, en este accidente deja además un saldo de dos lesionados, que corresponden a pasajeros del vehículo marca Chevrolet- Aveo, que chocó de frente con la motocicleta, Susuki -Best 125, de placas KMW-30B.
Accidente de en Monterrey
En hechos similares perdió la vida un adolescente de 14 años, identificado como Keivin Andrés Costa Salazar, quien falleció luego de caer de la motocicleta que conducía a la altura de la Marginal de la Selva, en el sector que de Monterrey conduce a la vereda El Porvenir.
Este accidente se registró hacia las siete de la noche del sábado anterior, y una vez, las autoridades son enteradas de este hecho, se procedió a realizar el traslado al Centro Asistencial al menor lesionado, quién presentaba trauma cerrado de abdomen, trauma cerrado de tórax en motores masiva, trauma cráneocefálico severo y exposición de masa encefálica, fractura abierta de rama mandibular derecho, fractura por abusión de piezas dentales, politraumatismo, trauma base derecho palco, quien por la gravedad de las lesiones fallece en el puesto de salud de Monterrey.
La inspección técnica a cadáver realizada por del CTI de Monterrey.
Trágico accidente en La Chaparrera
Un hombre que se movilizaba en una motocicleta, perdió una de sus piernas y un dedo de la mano izquierda, luego de que chocara contra un camión marca Kodiak, en el sector del corregimiento de La Chaparrera.
Este lamentable accidente se presentó, de acuerdo al informe inicial de las autoridades porque al parecer el joven lesionado, cerro al conductor del vehículo, por lo que se dio invasión del carril contrario.
El coronel, Néstor Geovanni Ospina, Subcomandante del Departamento Policía Casanare, lamentó estos hechos que enlutan a varias familias Casanareñas e hizo un llamado a los conductores para que conduzcan acatando las normas de tránsito, para evitar más tragedias como estas.
Fin de semana con alta accidentalidad en las vías de Casanare
Lamentables hechos se registraron durante el fin de semana en los corredores viales de uno de los departamentos con mayores índices de accidentalidad en el país, Casanare, el saldo tres pérdidas de vidas humanas, dos heridos y una persona más con varios miembros de su cuerpo mutilados.
El primer hecho se registró el sábado pasado, sobre las tres de la mañana, en la vía que de Aguazul conduce a Yopal, en el kilómetro 83 sector de Valle Verde, cuando colisionan un automóvil con una motocicleta, en la que se movilizaban dos hombre, quienes pierden la vida de forma instantánea en este infortunado suceso, producto de la gravedades de las lesiones.
Las víctimas fueron identificadas como Nelson David Flórez y Santiago Salcedo, oriundos del municipio de Aguazul, de 23 y 20 años de edad respectivamente.
Según se pudo esclarecer en el reporte de las autoridades, en este accidente deja además un saldo de dos lesionados, que corresponden a pasajeros del vehículo marca Chevrolet- Aveo, que chocó de frente con la motocicleta, Susuki -Best 125, de placas KMW-30B.
Accidente en Monterrey
En hechos similares perdió la vida un adolescente de 14 años, identificado como Keivin Andrés Costa Salazar, quien falleció luego de caer de la motocicleta que conducía a la altura de la Marginal de la Selva, en el sector que de Monterrey conduce a la vereda El Porvenir.
Este accidente se registró hacia las siete de la noche del sábado anterior y una vez, las autoridades son enteradas de este hecho, se procedió a realizar el traslado al Centro Asistencial al menor lesionado, quién presentaba trauma cerrado de abdomen, trauma cerrado de tórax en motores masiva, trauma cráneo encefálico severo y exposición de masa encefálica, fractura abierta de rama mandibular derecho, fractura por abusión de piezas dentales, politraumatismo, trauma base derecho palco, quien por la gravedad de las lesiones fallece en el puesto de salud de Monterrey.
La inspección técnica a cadáver realizada por del CTI de Monterrey.
Trágico accidente en La Chaparrera
Un hombre que se movilizaba en una motocicleta, perdió una de sus piernas y un dedo de la mano izquierda, luego de que chocara contra un camión marca Kodiak, en el sector del corregimiento de La Chaparrera.
Este lamentable accidente se presentó, de acuerdo al informe inicial de las autoridades porque al parecer el joven lesionado, cerro al conductor del vehículo, por lo que se dio invasión del carril contrario.
El coronel, Néstor Geovanni Ospina, Subcomandante del Departamento Policía Casanare, lamentó estos hechos que enlutan a varias familias csanareñas e hizo un llamado a los conductores para que conduzcan acatando las normas de tránsito, para evitar más tragedias como estas.