Casanare Noticias
Ecopetrol y Pacific no extienden contratos
Ecopetrol y Pacific Rubiales Energy informaron que han acordado la no extensión de los contratos de participación de Riesgo Rubiales y de Asociación Pirirí que expiran en junio de 2016.
La decisión se da porque Ecopetrol evaluará diferentes alternativas para la operación del campo Rubiales. Por su parte, Pacific Rubiales Energy estudiará la posibilidad de presentar una propuesta para operar este activo.
Las empresas en comunicado de prensa "manifiestan el interés de seguir desarrollando oportunidades de negocios en beneficio de ambas partes y del país".
Menor de 10 años gravemente herido en hurto cometido en Morichal
Graves lesiones presenta un menor de diez años en su integridad, luego que dos personas lo secuestraran y se lo llevaron de un establecimiento ubicado a orillas del río Charte en la vereda San Rafael, jurisdicción del corregimiento de Morichal, zona rural de Yopal.
Los hechos se registraron en la madrugada de este viernes, cuando desconocidos ingresaron al `toldo` donde se encontraba el menor en compañía de su tío de 32 años de edad, quién resultó herido con arma de fuego a la altura del rostro en uno de sus pómulos.
Según versiones de la Policía, uno de los hombres ingresó al establecimiento y de forma instantánea disparó en contra del familiar del menor, quien se encontraba recostado en un chinchorro, minutos después el “agresor se percata de la presencia del niño y se lo lleva con rumbo desconocido”, precisó el capitán James Vidal Silva, comandante de la Estación de Policía Yopal.
Una vez dado a la fuga alias `El Negro´ o Dilian Andrés Bermúdez, como fue identificado el agresor, se ubica en un paraje cercano a su residencia y arremete en contra del niño causándole varios hematomas en todo el cuerpo y una herida con arma blanca `corte` a la altura del cuello, dejándolo abandonado.
La Captura
“De forma inesperada para los delincuentes, el hombre herido por el impacto de bala, logra ponerse en pie y dirigirse hasta un sector próximo a su establecimiento para pedir auxilio a la comunidad”, señaló el capitán.
Relató el oficial que de inmediato se dio aviso a las autoridades en Morichal, y se procedió a realizar un `plan rastrillo`, que permitió ubicar al menor y trasladarlo al Hospital de Yopal, quien fue remitido dos días después al Centro Asistencial El Tunal en la capital del país, dada la gravedad de su condición de salud.
“Llegamos hasta la vivienda donde nos indicaban se encontraba este hombre, quien estaba al interior de la vivienda aún con el arma con la que le disparo al familiar del menor, las unidades de la Policía se percatan que el niño no está con él por lo que se emprende el plan de búsqueda en este presunto caso de secuestro, logrando ubicarlo en proximidades al lugar”.
En este hecho fueron retenidos dos hombres por los delitos de homicidio, lesiones personales y secuestro, sin embargo, durante la audiencia de legalización de la captura, una de ellos quedó en libertad pero vinculado al proceso, alias ´Chimú´, mientras que ´El Negro´ fue dejado bajo medida de aseguramiento.
CASANARE NOTICIAS.com conoció que en el hurto, el agresor se llevó 150 mil pesos, dinero producto de la venta del día de este establecimiento.
Este infortunado caso quedó a disposición de la Fiscalía Seccional Quinta de Casanare, y por ahora la evolución del menor se mantiene bajo reserva médica. De la condición de salud del tío se conoce que es estable.
Se cae concesión de planta de beneficio animal
Como un logro más del concejal de la Alianza Verde, Leonardo Puentes Vargas, el Juzgado Primero Administrativo de Yopal ordenó decretar la suspensión provisional del Acuerdo 05 de 2014 "Por el cual se otorgan facultades al Alcalde Municipal de Yopal, para celebrar un contrato de concesión de la planta de beneficio animal y del servicio de sacrificio y faenado en el Municipio de Yopal" expedido por el Concejo municipal de Yopal.
El fallo del 11 de marzo, se dio al resolver una acción de nulidad interpuesta por Puentes Vargas, quien solicitó la nulidad del Acuerdo y la medida cautelar de Suspensión del mismo.
Según lo dispuesto por el Juzgado, contra la determinación procede el recurso de apelación.
En menos de una semana el Juzgado Primero Administrativo de Yopal, frenó dos concesiones cuestionadas en el municipio, la concesión del matadero por 30 años, y la concesión para contratar la prestación del servicio de energía para la ciudad por 25 años.
Las directivas a nivel nacional del partido Alianza Verde reconocieron la destacada y valiente labor del concejal Leonardo Puentes quien con su consigna #YopalNoSeVende, protagonizó acalorados debates en la Corporación, oponiéndose a dichas concesiones al considerarlas injustificables y lesivas para el municipio.
Viaducto Peña de Gallo se inaugura en abril
Al término de la reunión de la Veeduría Ciudadana, de la vía del Cusiana cumplida el día anterior en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, Rafael Nossa Moreno y Jorge García Pedraza, en calidad de presidente y vicepresidente, respectivamente, entregaron conclusiones del avance de las obras.
Inicialmente se dijo que el viaducto de Peña de Gallo (Boyacá) se tiene previsto inaugurarlo tentativamente el 20 o 21 de abril, del presente año con lo cual se termina el contrato con el consorcio CC-MP-IIV .
Con respecto al puente de La Molinera, que en meses pasados colapso, aún no hay pronunciamiento técnico de lo sucedido, lo manifestado por el contratista es que las bases no están fracturadas y por lo tanto, en un momento dado de acuerdo a criterios técnicos, una vez nivelado, puede ser puesto al servicio. Su costo fue de $1.200 millones y el reconocimiento de estos dineros se encuentra en un Tribunal de Arbitramento.
En el puente Los Grillos, hubo necesidad de construir unas pantallas de protección a las bases de la zona norte por un costo de $7.000 millones aproximadamente, valor que igualmente está en un Tribunal de Arbitramento para dirimir si se le reconocen o no estos dineros al contratista.
El puente de Peña de Gallo ya se encuentra prácticamente terminado, falta por construir un pequeño muro en el trayecto Yopal- Sogamoso, para lo cual se necesita dar al servicio el puente y cerrar la vía. Las inversiones faltantes son de aproximadamente $300 millones, el costo del puente fue de $18.500 millones.
Para la terminación del viaducto La Granja, en el momento no hay recursos pero se gestiona la asignación de $7.000 millones para su terminación.
En cuanto a la pavimentación de 8 kilómetros de la vía Aguazul (Casanare) – Pajarito (Boyacá) y lo que hace falta entre los tramos de los viaductos al igual que otras soluciones como el del punto conocido como El Tobogán se utilizarán los $90.000 millones anunciados por el vicepresidente, German Vargas Lleras.
“Parque de las Aguas”: Incapacidad administrativa. Organismos de Control testigos mudos de un despilfarro (Informe Especial)
El Parque de Aguas de Yopal volvió a ser noticia en estos días en el departamento, por el anuncio del actual gobernador Marco Tulio Ruiz, quien reveló que se adjudicó mediante resolución No. 0204 del 4 de marzo de 2015, al contratista Consorcio Parque de Las Aguas, la obra de conclusión y puesta en servicio de este proyecto, que lleva abandonado más de diez años.
Pero detrás de este anuncio, que se dio a conocer a través de un comunicado de la oficina de prensa, del mandatario casanareño, se esconde una historia de corrupción y desidia que envuelve a varios alcaldes, gobernadores y en general funcionarios, que estuvieron en los cargos y permitieron que, este proyecto quedará abandonado y que más de 12 mil millones de pesos, estuvieran a punto de perderse en su totalidad.
El proyecto que contemplaba la compra del lote, ubicado en la calle 24, en la vía al colegio Braulio Campestre, además de otro contrato, para la construcción del museo del hombre llanero, se constituye en una triste demostración de despilfarro en Casanare.
Se estableció que los predios se adquirieron con grandes sobre costos, pero al final no hubo investigaciones de los entes de control que permitieran a castigar a los responsables de semejante pérdida económica.
Se conoce que por este hecho resultó condenado, el ex director del Idury Ivan Arguello, pero al final no fue privado de la libertad y ahora vive en otro sector del país.
Monumento a la desidia
El proyecto fue ideado en el gobierno de William Hernán Pérez Espinel, en la gobernación y se hizo transfiriendo los recursos al alcalde de la época Braulio Castelblanco Vargas, solicitado por la Fiscalía, pero que al final no respondió, porque se fue del país y actualmente vive en Chile.
Se supo que el ente judicial adelantó alguna investigación al respecto, pero al final no se conoció resultados de dichas pesquisas.
En cuanto a la Contraloría y la Procuraduría, aunque el tema se tocó en muchas oportunidades, por medios locales y nacionales, al final no se conoce que una investigación haya prosperado por parte de los dos entes, frente a este monumento a la desidia y el detrimento patrimonial.
Imágenes recientes muestran el estado en que se encuentra esta obra, que está terminada en un buen porcentaje en su infraestructura básica, pero por el desinterés de mandatarios nunca se terminó y se dejó a la intemperie y el abandono total.
Los recursos invertidos pueden llegar a unos 11 mil millones de pesos, pero a precios de hace diez años, cifra que actualizándola a la fecha a los costos actuales, superaría un monto mucho más alto.
El proyecto tuvo el total desinterés de alcaldes subsiguientes a Braulio Castelblanco que no prestaron ninguna atención a este abandono de recursos, pero luego se instauró una acción popular, por parte del periodista Orlando Correa en el Juzgado Segundo Administrativo, que obligó a que la obra se colocara en servicio por parte de la Gobernación.
En diez meses terminaría obra
Ahora con toda esa inversión botada por varios años, se anuncia por parte de la gobernación un contrato por valor que asciende a los 18.501.526 millones de pesos.
Según el anuncio de los voceros, del actual gobierno departamental se espera que en un par de semanas comiencen los trabajos, una vez adelantados los trámites legales pertinentes.
El proyecto plantea un tiempo de ejecución de diez meses por parte de una firma que según el gobernador Marco Tulio Ruíz ha ejecutado obras similares en varias ciudades del país y el exterior.
Crear veeduría
Cabe preguntar si esta gigantesca inversión si permitirá, que este parque se puede utilizar y que no se convierta más en otra de las obras, a las cuales se les invierte plata de manera reiterativa y nunca se termina.
Desde ya se pide al ciudadanía de Yopal que conforme una veeduría y se haga seguimiento a esta inversión, de la cual no se ha hecho una socialización, sobre que obras se ejecutarán y que tipo de trabajos se efectuarán.
Función de Advertencia a la EAAAY por construcción de nueva Planta Modular emite Contraloría Departamental
Ante la problemática del agua en Yopal, que el próximo 29 de mayo cumple cuatro años, la Contraloría Departamental de Casanare, emitió función de advertencia al Representante Legal de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Alcaldía Municipal de Yopal, en relación con la contratación de una planta modular alterna.
Advierte la Contraloría sobre la presunta Gestión Fiscal Antieconómica en la contratación de la planta alterna que pretende adelantar la administración de la EAAAY, como medida temporal y de servicio limitado en monto aproximado de $12.042.861.428,57 más la actualización del índice de precios al consumidor (IPC) por valor de $3.184.324.217, para un total de $15.227.185.564, financiados con recursos de crédito que otorgaría el Fondo de Desarrollo Empresarial de la SSPD.
El proceso contractual para la construcción de la obra está publicado en la Página Web de la EAAAY con el Objeto “Suministro, instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento alterna y de respaldo de agua potable con capacidad de tratamiento mínimo de 200 litros por segundo, con el suministro de un sistema de almacenamiento de agua para una capacidad de 2000 metros cúbicos, incluido diseño, fabricación, suministro, instalación y construcción de todas las obras necesarias para su instalación y puesta en marcha de la tecnología propuesta y la operación de esta infraestructura por un periodo de seis (6) meses, para el sistema del
municipio de Yopal-Casanare”.
Conferencia - Taller Balance de Apertura Bajo NIIF realizará hoy la Unisangil
El programa de Contaduría Pública de Unisangil, invita a la “Conferencia - Taller sobre el Balance de apertura bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)”; hoy viernes 13 de marzo a las 6: 15 p.m. en el Cinema Casanare, con ocasión de la conmemoración del día del Contador.
El conferencista es el Dr. Edgar Emilio Salazar Baquero, Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana, con especializaciones en: Contabilidad Financiera Internacional; Gerencia y Administración Tributaria. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera por el Institute of Chartered Accountants in England and Wales. Coautor del libro de editorial LEGIS S.A. Guía de aplicación práctica para entidades del grupo 2. Docente universitario y consultor empresarial con 15 años de experiencia.
La actividad está dirigida a la comunidad académica de Unisangil (estudiantes y egresados) y público en general.
Entrada libre
Contacto:
Omar Cadena
Director Contaduría Pública
Cel. 3134700980
Ordenan suspender provisionalmente acuerdo de concesión del alumbrado público de Yopal
Mediante fallo proferido el 12 de marzo de los corrientes, el Juzgado Primero Administrativo de Yopal, ordeno medidas cautelares que suspenden el Acuerdo 021-2015, por medio del cual se le otorgaban facultades al alcalde, para contratar la prestación del servicio de energía para la ciudad, mediante contrato de concesión.
El auto señala, “decretar como medida cautelar de urgencia, la suspensión provisional del Acuerdo 021-2015, por el cual se otorgan facultades al Alcalde de Yopal, para contratar la prestación del servicio de alumbrado público mediante contrato de concesión, lo que de contera implica la suspensión inmediata del proceso licitatorio MYCA-SOPLY-LPO-002-2015, el cual tiene como objeto contratar por el sistema de concesión la operación, reposición, modernización, mantenimiento, administración y expansión del sistema de alumbrado público del municipio de Yopal-Casanare”.
Este despacho judicial resolvió también, reponer el auto de fecha 02 de marzo de 2015, y en su lugar disponer la admisión de la demanda de acción popular promovida por el concejal de Yopal, Rene Leonardo Puentes Vargas en contra del municipio y el concejo local.
Igualmente, solicita el Juzgado Primero Administrativo mediante el auto, notificar personalmente esta providencia al alcalde de la ciudad y al presidente del Concejo Municipal, además advierte que en un término de 10 días, a partir de la notificación, deberán contestar y aportar las respectivas pruebas.
Menor pierde la vida esperando remisión
Luisa Fernanda Martínez Vargas de 2 meses de edad, perdió la vida en el centro asistencial de Yopal, esperando a que la EPS, Salucoop, a la cual estaba afiliada como beneficiaria, autorizara una remisión de traslado a un hospital de mayor complejidad en salud, donde pudieran atenderla.
La niña que ingresó siete días atrás al Hospital de Yopal por una malformación congénita de corazón, falleció este jueves hacia las 8 de la mañana, mientras sus familiares esperaban que Salucoop autorizara el traslado de la menor.
“La remisión nunca se dio, esta mañana cuando ya era muy tarde se conoce que el avión ambulancia se encontraba en plataforma”, puntualizó Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios en la Junta Directiva del Hospital de Yopal.
En lo va que va corrido de este mes, dos menores más han perdido la vida, en una situación similar en la que se ve envuelta la misma Empresa Prestadora de Salud.
“En días anteriores nacen gemelos en el centro asistencial, también por negligencia de la EPS uno de los dos pierde la vida esperando el traslado”, señaló Tamayo.
Según informó el representante de los usuarios, hoy se tienen represadas más de 27 solicitudes de remisión de pacientes de diferentes EPS a varios hospitales del país y por diversos diagnósticos médicos.
“En Casanare ninguna EPS se salva de fallas en los procesos de remisión de pacientes a centros asistenciales de mayor nivel de complejidad porque no pueden ser atendidos en el Hospital de Yopal”, reitero Víctor Hugo Tamayo.
Robledo advierte vientos complicados para Casanare
Vientos complicados para Casanare y demás departamentos productores del país, auguró el Senador de la República Jorge Robledo, en su intervención en el Foro Político y Ambiental, desarrollado en el auditorio de Unitropico, donde asistió un nutrido número de ciudadanos.
Durante su alocución el congresista, se refirió a temas como: titulación de tierras, la crisis de los cultivadores de arroz, la crisis de la industria petrolera tras la caída del precio del crudo , el desempleo como consecuencia de la misma y el Plan Nacional de Desarrollo.
El Senador se refirió a una nueva etapa que se vive en el país, que se reflejará en grandes complicaciones especialmente para Casanare, a partir de que se hunden los precios del petróleo y se dispara el precio del dólar.
Agregó el congresista que el incremento del dólar, empobrece el bolsillo del colombiano, puesto que el país importa alrededor de 53 mil millones de dólares al año y todos los productos se han encarecido, "razón por la cual el precio del arroz se ha incrementado y en general todos los alimentos van a subir, así como las motocicletas, insumos agropecuarios, entre otros".
Precisó el legislador, que en la misma línea la deuda externa de Colombia que asciende a cerca de 100 mil millones de dólares también deberá ser asumida por los colombianos, por cuanto el gobierno tendrá que destinar mayores recursos de los previstos para este rubro de gasto público.
Argumentó Robledo que la crisis se venía venir tras la caída no sólo de los precios del petróleo sino de otros minerales como el níquel y el carbón. Advirtió que ningún departamento productor se preparó, sumado al recorte de las regalías y a la caída del precio de petróleo , que hoy oscila entre 50 y 60 dólares el barril.
PND desfinanciado
En cuanto al Plan Nacional de Desarrollo (PND) indicó Robledo que está desfinanciado, y que fue realizado sobre la base de un recorte de 96 billones de pesos, que representa menos recursos para las regiones incluida Casanare.
Agregó que adicionalmente, el Plan supone que en el 2015 la economía va a crecer un 4.2%, cuando la realidad es otra.“Lo peor que tiene el PND es que Colombia pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de los países denominados “más importantes”, entidad que realiza requerimientos como 136 cambios de importancia del ordenamiento económico del país.
“136 exigencias de la OCDE, que considera un club de países ricos, al cual Colombia tendrá que entrar arrodillado y con estos requisitos claramente se observa que el Plan Nacional de Desarrollo está inflado, responde y está hecho por los gringos” expresó de manera enfática el congresista.
Reiteró que las exigencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de los países denominados "más importantes" del mundo, no son nada fáciles de cumplir en materia de igualdad social, tanto a nivel económico como educativo. “De hecho ayer su secretario general Ángel Gurría, le pidió a sus 34 miembros redoblar las estrategias de protección social para los desfavorecidos”, puntualizó Jorge Robledo.