Plan B para masificación de gas natural debe cumplirse:Tribunal Administrativo de Casanare
carlosSe abrió paso a una solución a los problemas de interrupción del suministro del gas en Yopal, Aguazul y la zona norte de Casanare, cuando colapsa la línea de conducción desde el campo Floreña.
La solución se ha venido trabajando, luego de una acción popular instaurada por el presidente de la Asociación de Juntas de Cupigua, Wilman Cuevas, ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare, en agosto de 2013, respaldada por más de 2400 firmas de ciudadanos de Aguazul y otros municipios.
La acción tuvo un primer fallo que obligó a que se hiciera un pacto para concretar las inversiones que se requerían para adelantar las obras correspondientes y en ello se vinculó a la Gobernación, Ecopetrol y Fonade.
El magistrado del Tribunal Administrativo del Casanare, Néstor Trujillo Gonzáles, aseguró que la acción popular del plan B para el gas de Aguazul, Yopal y el norte del departamento continuó después del fallo,con la actividad que desarrolló Ecopetrol y que hará que el cinco de diciembre se entregue la válvula, que es la primera parte de dicho proyecto.
Con la ubicación de dicha válvula, en la vereda Los Esteros de Aguazul se podrá conectar el gas del complejo petrolero de Cupiagua a un gasoducto que ofrezca la fuente alterna para el gas que necesita el departamento.
El alcalde de este municipio Fernando Camacho, manifiestó que de esta manera se hace justicia con Casanare, ya que el departamento tiene el gas y solo ve como lo llevan para el centro del país.
Resaltó el trabajo del magistrado Trujillo Gonzáles, porque “se hace pensando en las necesidades de la región, sin desconocer el derecho y el aspecto legal”.
El caso continuó con una audiencia reciente en la que se hizo una evaluación del avance del pacto, en donde el magistrado informó que se tienen compromisos para noviembre y diciembre.
La entidad que está demorada es Fonade, que hizo un contrato para los estudios del gasoducto desde Aguazul a Yopal, pero hasta el momento la firma contratista no ha entregado nada.
En la audiencia, el Tribunal conminó a Fonade para que averigue que pasó con este estudio y cuanto se tiene de plazo para informar los resultados del mismo.
Ecopetrol por su parte si ha avanzado en la instalación de la válvula y según confirmó su representante en la audiencia Luz Milda Rueda, está quedará ubicada el cinco de diciembre.
El Tribunal dejó claro quiénes son los responsables de cumplir los compromisos que se adquirieron en el pacto respectivo, que en concreto son La Gobernación de Casanare, Ecopetrol y Fonade.
Finalmente el magistrado sustanciador del proyecto manifestó que la sola válvula no prestará el servicio que la comunidad requiere, por lo que las obras complementarias deben ejecutarse y el Tribunal estará pendiente de que se cumplan.