Casanare Noticias
Ejército conmemoró 197 años de servicio
El Ejército Nacional en el departamento de Casanare, en compañía de la comunidad, conmemoró los 197 años de la Institución al servicio del pueblo colombiano.
Mediante parada militar, llevada a cabo en el parque El Resurgimiento de la ciudad de Yopal, presidida por el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División, con el acompañamiento del coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, comandantes de los diferentes Batallones y demás autoridades militares, civiles, policiales, eclesiásticas, gremios del departamento y comunidad en general, se recordó el 07 de agosto de 1819, día de la victoriosa batalla del Puente de Boyacá.
En el marco de la actividad se condecoró a un grupo de oficiales, suboficiales, soldados y personal civil, que se destacan en el cumplimiento del deber, desde cada uno de sus cargos en la Institución y fuera de ella, en beneficio de la comunidad casanareña, el progreso y desarrollo de la región.
El señor Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante Octava División del Ejército Nacional, exaltó al soldado colombiano como motivo de inspiración, que conlleva a seguir trabajando con Fe en la Causa, pues como lo expresó en sus palabras ante el pueblo casanareño, es el hombre honrado, humilde y sacrificado que vestido de camuflado evoca al militar digno y buen ciudadano.
El oficial también agradeció a los asistentes por el acompañamiento y al pueblo casanareño en general, por el permanente respaldo y apoyo brindado a los soldados de Colombia, en cada uno de los rincones del territorio nacional.
El comandante de la Décimo Sexta indicó que se viene trabajando en la evolución de la doctrina militar, por medio del plan Damasco. “El objetivo es avanzar para el bien de la comunidad y de la misma institución” expresó el Coronel.
Dentro de las personas que fueron destacadas se encuentran la directora de la casa radial de Caracol Yopal, Dora Roldán y el periodista Martín Mesa Paredes, de la Voz de Yopal quienes fueron condecorados en la ceremonia.
Beneficiarios de Proyecto de Vivienda Palmarito exigen que se devuelvan recursos que invirtieron
Más de 200 personas manifiestan su preocupación por el incumplimiento en el proyecto de vivienda Villas del Palmarito porque éste no ha iniciado a ejecutarse y los “beneficiarios” Ya han invertido altas sumas de dinero con la ilusión de tener casa propia.
Según los afectados, ya han pasado cuatro años y las obras no arrancan. “Hemos asistido constantemente a las oficinas de la constructora y siempre nos salen con una excusa diferente” afirmó Derly Rincón, una de las beneficiarias”.
El proyecto estaba liderado por el hoy en día diputado Manuel Enrique Albarracín, pero según se conoció por los mismos denunciantes, Johana Albarracín, hermana del funcionario, es quien actualmente aparece como la gerente.
Más de seis mil millones de pesos aproximadamente habrían sido recaudados por la constructora, por lo que la mayoría de beneficiarios del proyecto, ha cancelado más del 60 por ciento del total del costo de sus apartamentos y algunas personas ya se encuentran al día en el pago.
“El 1 de junio de 2014 fuimos citados todos los beneficiarios a una reunión en Farándula donde el mismo Albarracín nos manifestó en tarima que debíamos ponernos al día en el 60 por ciento de la totalidad del apartamento y que así se comprometía a iniciar obras en los dos meses siguientes. Por esto mismo la mayoría de personas accedieron, porque confiaron en la palabra de él, y pagaron los costos requeridos” indicó Rincón.
Los afectados piden que les sean devueltos sus dineros y que se les pague por las cláusulas de incumplimiento contempladas en el contrato “porque no es justo que jueguen con nuestras ilusiones de tener vivienda y que se beneficien con plata que no les pertenece” indicó Doris Enteliz, otra de las afectadas.
El concejal José Luis Avendaño manifestó que representantes de la constructora fueron citados a debate junto con los afectados con el fin de que se aclarara la situación, pero que no hubo asistencia por parte de la firma, aduciendo que esta citación no tenía legalidad. Frente a esto el concejal manifestó que la ley da facultad a los corporados de citar a personas naturales o jurídicas para que rindan declaraciones ante problemáticas de impacto social y que éste es un caso de ellos.
Los precios de los apartamentos van desde los 70 millones de pesos y se conoció que a la fecha algunas personas han emprendido acciones legales.
Hoy Colombia podría obtener otra medalla en Río 2016
Las pesas es la disciplina que más medallas podrían entregarle a Colombia en los juegos Olímpicos de Río 2016 y a la lograda por Oscar Figueroa la tarde de ayer, podrían sumarse la de Luis Javier Mosquera, Leidy Solís y Uvaldina Baloyes.
Hoy las esperanzas de medalla para Colombia, están puestas en Luis Javier Mosquera, un joven pesista vallecaucano de 21 años de edad, que ya tiene en su historial el haber sido campeón mundial juvenil, suramericano, panamericano, bolivariano y centroamericano y del caribe.
La participación de Luis Javier será a partir de las cinco de la tarde en la categoría de los 69 kilogramos.
Luis Javier y Oscar Figueroa tienen en común no solo ser pesistas colombianos, sino que a ambos la violencia les arrebató a sus papás.
Campeón olímpico colombiano hizo dos solicitudes al Gobierno Nacional
En sus primeras declaraciones , luego de consagrarse campeón olimpico de pesas, en la categoría de 62 kilogramos, el colombiano Oscar Figueroa hizo al gobierno dos solicitudes que han trascendido a través de los medios nacionales e internacionales.
“Ahora solo nos queda unirnos para lograr la paz tan anhelada y seguir creciendo como país”, dijo el medallista al recordar la tarde de enero de 1988, cuando un grupo paramilitar llegó hasta su humilde vivienda en Zaragosa – Antioquia y asesinó a su padre, obligando a su madre a desplazarse con él y sus hermanos a Cali.
La otra solicitud fue: “Señor presidente, ya es tiempo de construir en Cali el gran Centro de Rendimiento Deportivo, que sería el mejor en su categoría, en toda América latina”, dijo el campeón.
Por obtener la medalla de oro, Figueroa recibirá como premio por parte del gobierno, 165 millones 468 mil 960 pesos, a través de Coldeportes.
Mañana se realizará la "Gran Marcha por la Familia"
Como una forma de manifestación por las políticas de ideología de género que se están implementado por parte del Ministerio de Educación, mañana se realizará la gran marcha por la familia en la capital casanareña.
Según se conoce, la polémica se ha desencadenado porque el Ministerio de Educación quiere implementar por medio de los manuales de convivencia, ideologías de género en los colegios desde la primaria.
Los hechos que desataron la controversia se dieron a causa de la muerte de un joven en 2014 quién decidió quitarse la vida a causa del matoneo que recibía al parecer por parte de las directivas y profesores del colegio donde estudiaba, por su condición sexual.
A raíz de ello, la Corte Constitucional indicó que no se podía seguir presentando dichas situaciones y mucho menos que se colocaran trabas para que estudiantes con orientaciones sexuales diferentes pudieran ingresar a los planteles educativos.
Por dichas razones, el Ministerio de Educación se comprometió en consolidar y ejecutar las acciones necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Convivencia Escolar creado a través de la Ley 1620 de 2013 para así evitar situaciones similares y para que se garantizara la atención necesaria a los estudiantes en caso de sufrir discriminación.
“Nos parece aceptable porque estamos en un país de pensamiento libre, donde todos podemos ser diferentes pero hemos prendido las alarmas porque el Ministerio de Educación ha querido mal interpretar la ley enviando a los colegios unas preguntas orientadores a través de las cuales pretenden imponer una ideología de género que dice que no somos mujer y hombre en razón a nuestro nacimiento sino que esto se decide por medio de una construcción social” indicó una de las organizadoras de la movilización.
“Los valores e ideologías deben ser cultivados por los padres de familia y no por los colegios, no nos parece que un niño de cinco años tenga que escuchar que su sexo no está definido, que tienen que explorarse” expresó una de las líderes de la actividad.
Por esta razón se convocó a la movilización, que se realizará a nivel nacional. En Yopal se llevará a cabo a partir de las 2 y 30 de la tarde desde el parque La Herradura, hasta el Ramón Nonato Pérez.
Ejercito recuperó tractor que había sido hurtado en vereda de Hato Corozal
Como resultado de las permanentes operaciones militares adelantadas por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en las últimas horas, la recuperación de un tractor, que había sido hurtado la noche anterior.
El vehículo había sido hurtado en la vereda San José de Ariporo del municipio de Hato Corozal, Casanare, donde al parecer llegaron unos sujetos encapuchados, haciéndose pasar como presuntos integrantes del extinto grupo denominado águilas negras, quienes procedieron a intimidar las personas que se encontraban en el lugar y llevarse varias pertenencias de la finca, entre ellas un tractor marca John Deere.
Una vez el Ejército Nacional tuvo conocimiento del hecho, el Grupo Guías de Casanare intensificó las operaciones en la zona, que dieron como resultado la recuperación del vehículo, en la vereda Maraure del municipio de Hato Corozal, cuando era transportado en un camión, con documentación falsificada. En el procedimiento se logró además la detención de dos personas, que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
De acuerdo a labores de inteligencia militar, los sujetos que cometieron este hecho delictivo, harían parte de un grupo de delincuentes comunes, dedicados a hurtar elementos de las fincas del norte de Casanare, para luego presionar cuotas extorsivas a los propietarios, a cambio de devolver sus pertenencias.
La señora Betulia Benavidez, propietaria del vehículo, agradeció al Ejército Nacional, por la recuperación del vehículo de trabajo familiar, e invitó a la comunidad a denunciar y trabajar de la mano de las autoridades.
“Esta es la respuesta oportuna ante el llamado de la ciudadanía, que confía en la efectividad de sus soldados, gracias a ese apoyo y esa confianza se logran estos buenos resultados que contribuyen con la seguridad de los casanareños”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Ante denuncias de comunidad, se verifican condiciones de relleno sanitario
Con el objetivo de atender las inquietudes expuestas por varios dirigentes comunales del corregimiento de La Niata frente presuntas afectaciones ambientales generadas por el relleno sanitario El Cascajar del municipio de Yopal, Corporinoquia adelantó una visita en la que se inspeccionó la operación del mismo, conforme a la licencia ambiental otorgada.
Durante la visita se realizó un recorrido por todo el relleno sanitario, con el fin de verificar el estado general de este, teniendo en cuenta las altas precipitaciones generadas durante los últimos días y se observó que las piscinas de lixiviados presentan alto nivel de los mismo, mezclados con aguas lluvias, sin embargo aún existe capacidad para su almacenamiento.
En cuanto a la trinchera 9, la cual se encuentra en operación, se pudo evidenciar agua lluvia y lixiviados almacenados en un área de esta. También se evidenció presencia de aves de carroña debido a la falta de cubrimiento de los residuos, por lo que Corporinoquia realizó las respectivas recomendaciones técnicas y operativas a la EAAAY, teniendo en cuenta que lo que se pretende, es garantizar todas las acciones que sean necesarias para mitigar los impactos negativos que se puedan generar, en la operación del relleno sanitario, por lo que la corporación realizará visitas continuas para verificar el cumplimiento de los requerimientos realizados.
Finalmente, Corporinoquia indica que a la fecha no se está realizando ningún tipo de construcción con miras a alguna ampliación del relleno sanitario y que el material que se está utilizando hace parte de la misma excavación realizada para la conformación de la trinchera 9 el cual es utilizado para el cubrimiento de residuos dispuestos. Adicionalmente se señala que la EAAAY no ha presentado ninguna solicitud o propuesta para tal fin.
Cristalizadero de coca fue hallado y destruido en vereda de Monterrey
En el desarrollo de operaciones militares, adelantadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en las últimas horas, el hallazgo y destrucción de un cristalizadero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La operación se llevó a cabo en la vereda Brisas del Llano, municipio de Monterrey, Casanare, por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez” y el CTI seccional, quienes luego de labores de inteligencia, lograron poner al descubierto una estructura clandestina artesanales en madera y cubierta en plástico negro, de aproximadamente 20x20 metros, con capacidad para albergar 10 personas cada una, y a los alrededores de estas se encontraron gran cantidad de diferentes insumos líquidos y sólidos.
Luego de registrar el lugar, los uniformados hallaron 200 galones de acetona, dos canecas plásticas, dos estufas a gas, dos cilindros, una secadora industrial, un gato hidráulico, dos rameras, dos hornos microondas, un calentador hechizo, una centrífuga, un marciano, un destilador artesanal, tres tanques de 500 litros y un condensador artesanal, entre otros elementos utilizados para el procesamiento del alcaloide.
El material hallado fue puesto a disposición del CTI seccional para el respectivo procedimiento, mientras que la estructura fue destruida en el lugar de los hechos. En el procedimiento no se lograron capturas.
Con estos dos golpes propinados a las bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico en el último mes, se busca neutralizar la fuente de financiación de estos mismos grupos ilegales y evitar que se vea alterado el orden público en el departamento, debido a estas actividades ilícitas. Se invita a la ciudadanía a denunciar este tipo de prácticas delictivas a las líneas gratuitas 146 y 147 del Ejército Nacional.
Mañana debate en el Concejo para tratar problemática de deterioro de vías del municipio
Ante la inconformidad de la comunidad por el deterioro de la malla vial de la capital casanareña, el Concejo Municipal, adelantará este 9 de agosto a partir de las 8 de la mañana el debate de control político a la Secretaria de Hacienda y Secretario de Obras Públicas de Yopal, con el fin de conocer sobre el recaudo del impuesto de la sobretasa a la gasolina y la inversión para el mantenimiento de las vías de la ciudad.
El concejal José Luis Avendaño, uno de los concejales que citó a debate de control político manifestó que “el debate tiene como prioridad hacer un llamado de atención de responsabilidad política y pública a la Administración Municipal para que dé cobertura a una problemática que está sufriendo la comunidad como es el deterioro de la malla vial, pues la ciudad está llena de huecos, donde no existe una sola vía en el municipio que no tenga huecos, ni fisuras y que no esté bajo el abandono total por parte de la Administración”.
En el debate la Secretaria de Hacienda, Natalia Álvarez, deberá responder por temas como el recaudo del impuesto de la sobretasa a la gasolina, como también el uso legal de este impuesto y el porcentaje que se transfiriere al Gobierno Nacional de éste recurso.
Así mismo, el Secretario de Obras, Alex Mauricio Montoya, tendrá que rendir informe sobre el plan de mantenimiento y mejoramiento de las vías y la inversión para atender las mismas, de igual forma, tendrá que presentar un diagnóstico del estado actual de la malla vial de la ciudad ante la plenaria del Concejo de Yopal.
17 capturados por la Policía el fin de semana
Autoridades de Policía reportan en los diferentes operativos realizados el fin de semana en el departamento la captura de 17 personas, cuatro de ellas por orden judicial y 13 más en flagrancia.
Dentro de estos operativos se destacan la captura de dos hombres de 30 y 29 años de edad, quienes fueron detenidos cuando se trasportaban en una motocicleta marca Sym, modelo 2008, avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido hurtada por medio de arma blanca, en el kilómetro 5 de la vía Sirivana de Yopal.
Mediante actividades de registro y control en el barrio el Triunfo, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad a quien se le encontró 32 gramos de marihuana que eran trasportados en un bolso.
De igual forma, se reportó la captura en flagrancia de un hombre de 36 años de edad, quien pretendía realizar una asignación de clave de una tarjeta debito en una entidad bancaria, donde presento una cedula de ciudadanía a nombre de otra persona y una tarjeta de chip, que no le correspondía según verificación de firma y huella dactilar en la entidad bancaria.
Como resultado de los operativos fueron incautadas tres armas de fuego, 18 armas blancas, 70 gramos de marihuana y tres motocicletas fueron recuperadas.