Noticias relacionadas: vacantes
Ecopetrol amplía el plazo para postulaciones a la convocatoria laboral
Ecopetrol informa que, debido al gran interés que ha generado entre los colombianos, se amplió por dos semanas más hasta el 24 de julio, el plazo para la postulación de candidatos a la convocatoria de la Feria Laboral la cual busca cubrir 350 nuevos empleos en la Empresa.
De esta forma las entrevistas para seleccionar a los candidatos definitivos se realizarán después del 22 de agosto, de acuerdo con el cronograma establecido.
La Empresa ha dispuesto el portal web www.convocatoriasecopetrol.com para que las personas interesadas puedan conocer los perfiles requeridos y postularse. Este es el único canal autorizado para participar.
Para este proceso Ecopetrol cuenta con el apoyo de una firma especializada en la valoración y selección de candidatos, y se tendrán en cuenta criterios de equidad, mérito y transparencia.
La Feria Laboral 2022 busca vincular talentos en diversas disciplinas de la Ingeniería tales como Petróleo, Química, Ambiental, Civil, Mecánica, Electrónica, Sistemas, entre otras; adicionalmente profesionales en Ciencias Administrativas, Antropología, Relaciones Internacionales, Derecho y Diseño Digital, que contribuirán al cumplimiento de la estrategia 2040 “Energía que Transforma” del Grupo Ecopetrol.
La Empresa reitera que postularse y participar en esta convocatoria no tiene ningún costo para los candidatos y que pueden inscribirse sin tener que pagar ningún dinero. Infortunadamente se han registrado suplantaciones ilegales de esta convocatoria, las cuales circulan por las redes sociales y en las que personas inescrupulosas cobran dinero a los candidatos interesados engañándoles y generando falsas expectativas.
A través de la Feria 2022 Ecopetrol ratifica su compromiso con el país de generar oportunidades laborales para jóvenes recién graduados y profesionales con reconocida experiencia, y que sean apasionados por la industria petrolera, la transición energética, la innovación y la sostenibilidad, siempre en el marco de nuestra cultura corporativa.
Más de 400 vacantes de la Alcaldía Municipal de Pasto se ofertan a través del proceso de selección Territorial Nariño
Un total de 445 vacantes de la Alcaldía Municipal de Pasto oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil a través de la modalidad abierto del proceso de selección Territorial Nariño.
Las personas interesadas podrán aplicar a empleos en los niveles profesional, técnico y asistencial, los cuales están distribuidos así:
- Profesional: 45
- Técnico: 115
- Asistencial: 285
Esta oferta se suma a las 883 vacantes en la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, la Personería de Ipiales y el Concejo Municipal de Pasto, que también hacen parte del proceso de selección Territorial Nariño:
Gobernación de Nariño:
- Profesional: 39
- Técnico: 19
- Asistencial: 644
Instituto Departamental de Salud de Nariño:
- Profesional: 42
- Técnico: 11
- Asistencial: 129
Personería de Ipiales:
- Asistencial: 1
Concejo Municipal de Pasto:
Asistencial 1
Los ciudadanos podrán inscribirse hasta el 5 de septiembre, únicamente a través de la plataforma SIMO https://simo.cnsc.gov.co/ y a una sola vacante de las 1.331 que están disponibles en el proceso de selección Territorial Nariño. Por esto, la CNSC invita a consultar los acuerdos de esta convocatoria en el siguiente enlace:
https://www.cnsc.gov.co/index.php/territorial-narino-normatividad
Así mismo, el aspirante deberá cancelar los derechos de participación de acuerdo al nivel al que aplica:
- Profesional: $45.450
- Técnico y Asistencial: $30.300
¿Cómo registrarse?
- Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
- En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), haga clic. Saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
- Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria.
Allí encontrará todos los procesos que adelanta la CNSC. Haga clic en el icono de la lupa.
- En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Para facilitar el registro, la Comisión Nacional del Servicio Civil ha dispuesto una serie de ayudas electrónicas, las cuales se pueden consultar en:
http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.