Noticias relacionadas: Verano Energy

Verano Energy, aliado de Parex Resources (Colombia) AG Sucursal, inauguró dos aulas en la Institución Educativa San Agustín, ubicada en el corregimiento de Caribayona, en el municipio de Villanueva, Casanare.

La ampliación y adecuación de la infraestructura requirió una inversión cercana a los $394 millones, destinada a mejorar las condiciones educativas de 60 estudiantes y 26 docentes, proporcionándoles un espacio óptimo y funcional para el desarrollo de sus actividades académicas.

Se identificó la necesidad de intervenir la infraestructura de la Institución Educativa San Agustín debido al hacinamiento generado por el crecimiento de la población estudiantil.

Gracias a la vinculación y buena voluntad de la empresa Parex, logramos materializar este importante proyecto, que representa una contribución concreta a la educación y un impulso al potencial de nuestros jóvenes, quienes son privilegiados con el derecho a educarse”, manifestó Camilo Reina, alcalde (E) de Villanueva.

Por su parte, Alicia Sanabria, rectora de la institución educativa San Agustín – Sede Caribayona, expresó: “Estas nuevas aulas, amplias y modernas, significan bienestar, seguridad y comodidad para nuestros alumnos y maestros. Agradecemos a Parex por su compromiso con nuestros procesos académicos”.

La Alcaldía Municipal de Villanueva priorizó la asignación de recursos de los programas en beneficio de las comunidades para la ejecución de este proyecto, el cual busca promover una educación de calidad en el territorio.

Publicada en CN

Verano Energy, una empresa petrolera internacional, ha anunciado la suspensión de sus planes de perforación de los pozos Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, ubicados en el municipio de Villanueva, Casanare. La decisión se debe a la conflictividad social que ha impactado negativamente el desarrollo de los proyectos de la compañía en la región.

Según la carta enviada por Sandra Patricia Rodríguez Rodríguez, vicepresidenta de entorno y comunicaciones de Verano Energy, al alcalde Héctor Fernando Vizcaíno Cagüeño, desde el 1 de enero de este año hasta la fecha, en la operación del bloque Cabrestero se han registrado aproximadamente 38 vías de hecho que han afectado las operaciones de la empresa.

Las demandas de los diferentes actores han excedido las obligaciones legales y los compromisos contractuales establecidos con las empresas contratistas, centrándose principalmente en la contratación de mano de obra, bienes y servicios, así como en expectativas de mejoramiento de infraestructura pública.

La compañía recalcó que ha mantenido canales abiertos de comunicación con las comunidades y ha iniciado mesas de diálogo con la Gobernación y las alcaldías de Villanueva y Tauramena.

Sin embargo, en las últimas semanas, pese a contar con mesas de concertación con la comunidad, se han presentado múltiples vías de hecho paralelas, deslegitimando los esfuerzos de diálogo.

En los cálculos de la compañía la suspensión de las operaciones de Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, afectará la generación de más de 110 oportunidades laborales y la contratación de bienes y servicios locales.

Agregó el escrito que la “medida se mantendrá hasta contar con las garantías necesarias para operar de manera continua y sostenible, generando valor para todos los involucrados”.

Finalmente expresó la multinacional que tiene toda la “disposición para colaborar en la identificación y desarrollo de estratega conjuntas que permitan la viabilidad de la operación y la producción del Bloque Cabrestero y que faciliten la reactivación de las actividades de perforación en el municipio de Villanueva”.

 

 

Publicada en CN