Noticias relacionadas: Cumaral
Fue habilitado paso controlado por el puente sobre el Río Humea
La Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) anunció la reapertura con paso controlado en el Puente Humea, ubicado en el kilómetro 56 de la Marginal del Llano en el tramo Cumaral-Paratebueno.
La medida permite el tránsito de todo tipo de vehículos de manera uno a uno, garantizando la seguridad vial tras los daños generados por el sismo registrado el pasado 8 de junio en Paratebueno.
El restablecimiento del tráfico fue posible gracias al trabajo continuo de los equipos operativos e ingenieros de la concesionaria, quienes realizaron inspecciones exhaustivas para asegurar la estabilidad del puente.
En la zona, se ha implementado un plan de manejo de tráfico con señalización visible y personal capacitado encargado de regular la movilidad.
Covioriente informó que seguirá monitoreando la infraestructura y ejecutando las acciones necesarias en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para mantener la operatividad de la vía.
Así mismo, recordó que la velocidad máxima permitida entre los kilómetros 42 y 60 es de 30 km/h, con el fin de proteger a los usuarios mientras avanzan los trabajos de recuperación.
Para casos de emergencia, la concesionaria ofrece servicios gratuitos de carro taller, grúa, ambulancia y vehículo de inspección vial, operativos 24/7. Los usuarios pueden comunicarse a la línea de atención: 018000 18 08 18.
Comunidades de Restrepo y Cumaral amenazan con cerrar vía Villavicencio-Bogotá por peaje de Puente Amarillo
El comité del peaje Puente Amarillo anunció una posible interrupción del tráfico en la carretera que conecta Villavicencio con Bogotá. Esta acción surge como respuesta a la falta de diálogo con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Jerson López, representante del comité, explicó que el peaje ubicado a la entrada de Villavicencio está afectando negativamente la economía de Restrepo y Cumaral. Según López, la tarifa del peaje desalienta a los turistas, reduciendo las visitas a estos municipios conocidos por su gastronomía.
La manifestación está programada para iniciar el jueves 29 de agosto a las 6:00 a.m. Sin embargo, López indicó que la protesta podría cancelarse si el Gobierno accede a establecer mesas de diálogo con la comunidad.
El comité lleva cinco años solicitando estas conversaciones con el objetivo de encontrar una solución alternativa al peaje. Hasta ahora, sus peticiones no han sido atendidas por las autoridades competentes.
Esta situación pone de manifiesto la tensión entre el desarrollo de infraestructura vial y los intereses económicos locales. Los manifestantes esperan que esta medida de presión logre abrir canales de comunicación con el Gobierno nacional para abordar sus preocupaciones sobre el impacto de dicho peaje en la región.
Atentos a las restricciones vehiculares nocturnas en la vía Cumaral - Paratebueno
La Concesionaria Vial del Oriente informa a los usuarios que transitan habitualmente entre los municipios de Cumaral y Paratebueno que, durante las noches del jueves 22 y viernes 23 de septiembre de 2022, se presentarán cierres vehiculares intermitentes en el puente vehicular sobre el caño Arenal, ubicado en el kilómetro 54 de la ruta nacional 6510, aproximadamente 800 metros antes del puente Humea.
Las restricciones de movilidad vehicular y peatonal se realizarán entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. y permitirán continuar con las actividades de mejoramiento de esta estructura.
Durante el desarrollo de las obras, se dispondrá el respectivo Plan de Manejo de Tráfico en cada sentido vial que contará con la señalización, iluminación y controladores viales.
Covioriente agradece la comprensión de los usuarios que se movilizan por el sector y les recuerda programar sus desplazamientos con anterioridad, atendiendo oportunamente las indicaciones del personal encargado del guiar el tránsito en la zona de intervención.
En caso de emergencia, por favor comunicarse con la línea telefónica gratuita 01 8000 18 08 18 disponible las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.
Gobierno Nacional entregó 150km de mejoramiento de vía entre Cumaral y Aguazul
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria junto a su homólogo del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, acompañó al presidente Iván Duque en la entrega de 150km de mejoramiento de vía entre Cumaral y Aguazul, que tiene una inversión $840.378 millones y hace parte del corredor de Cuarta Generación Villavicencio-Yopal, que comunica los llanos orientales con el interior del país, entre Casanare y Meta.
Este proyecto cuenta con una longitud de 266 kilómetros y en la actualidad registra un avance de obra del 69,35% con una inversión de $2.7 billones. Las obras tienen un primer tramo que comprenden cerca de 15,5 km de doble calzada, entre Villavicencio-Cumaral, y alrededor de 25,7 km en el tramo Aguazul-Yopal, para un total de 41 km.
Actualmente, en los 266 kilómetros de longitud de la obra se realizan intervenciones en 116 km, de estos, 5 km son de la variante de Cumaral. Este proyecto está dividido en siete unidades funcionales, una de ellas es Aguazul-Yopal, que cuenta con aproximadamente 15 frentes de obra, entre los que se destaca, la construcción de una segunda calzada. Así como la construcción de intersecciones, puentes, obras hidráulicas y el mejoramiento de la vía existente en esos tramos.
Con estas obras, un transportador se demoraba anteriormente cinco horas 30 minutos, en recorrer el trayecto entre Cumaral y Aguazul, ahora este trayecto será de cuatro horas y 15 minutos en promedio. Estos trabajos beneficiarán cerca de 810.000 personas de Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Paratebueno, Barranca de Upia, Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Tauramena, Aguazul y Yopal.
Este corredor es la principal alternativa para movilizarse con el interior del país, pues conecta directo con el proyecto Bogotá- Villavicencio. Incluso, se convierte en una alternativa, pues los usuarios pueden también desviar por el corredor Transversal del Sisga, para ir a Boyacá, municipios de Cundinamarca y Bogotá.
Los vehículos de carga pueden tomar la vía Bogotá-Sogamoso-Sabanalarga-Villavicencio, para llegar hasta la capital del Meta. Son importantes la variante de La Guala, de 2 km, la variante de Cusiana (2km) y el Puente Túa 300 metros. Con estas obras, el ahorro de tiempo es de 25 minutos. Por último, también se destacan el Puente Guacavía (200 mts) y la intersección a desnivel en Aguaclara.
Puente Charte
El Gobierno Nacional entregó en septiembre de 2020 uno de los dos nuevos puentes sobre el río Charte, permitiendo mejorar la movilidad entre los municipios de Aguazul y Yopal, así como el transporte de productos agrícolas, principalmente arroz.