Noticias relacionadas: CNE
Ecopetrol se pronunció sobre la investigación anunciada por CNE que incluye al presidente de la compañía
A través de comunicado a la opinión pública, Ecopetrol se pronunció sobre los reciente hechos originados por el anuncio de la sala plena del Consejo Nacional Electoral, de abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial del actual mandatario Gustavo Petro Urrego.
Esta decisión involucra de manera directa al presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, debido a que en el momento en que ocurrieron los hechos que son materia de análisis por parte del CNE, Roa Barragán era gerente de la campaña presidencial.
Los señalamientos que dieron origen a la investigación están relacionados con una presunta vulneración al régimen de financiación de campañas electorales.
Desde Ecopetrol se recalcó que una vez el presidente de la compañía sea notificado del caso, ejercerá su derecho a la defensa, en el marco del debido proceso.
Asimismo, aseguró el comunicado que la junta directiva de Ecopetrol y su comité de auditoria y riesgos, se encuentran haciendo un permanente seguimiento a la situación, evaluando de manera constante los riesgos y su posible ocurrencia.
También se manifiesta en el escrito que “han contado con asesores legales y regulatorios tanto en Colombia como en Estados Unidos”.
De igual forma se comunicó que todos los integrantes de la junta directiva: “Guillermo García Realpe; Mónica de Greiff Lindo, Tatiana Roa Avendaño; Edwin Palma Egea; Ángela María Robledo Gómez; Gonzalo Hernández Jiménez; Luis Alberto Zuleta Jaramillo; Álvaro Torres Macías y Juan José Echavarría Soto, respaldan la gestión administrativa, técnica y operativa del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el marco de la Estrategia 2040: “Energía que Transforma”.
Finalmente, indicó el escrito que la junta directiva “continuará ejerciendo su rol con la debida diligencia y cuidado, procurando siempre que sus decisiones sean en el mejor interés de la compañía y de todos sus accionistas”.
Consejo Nacional Electoral definirá si Federico Gutiérrez puede aparecer como Fico en el tarjetón
La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que emita su concepto aclarando si es posible que los candidatos a la Presidencia de la República y sus fórmulas vicepresidenciales aparezcan identificados en la tarjeta electoral con un seudónimo o nombres cortos.
Lo anterior debido a las múltiples inquietudes y cuestionamientos de los colombianos, al evidenciar que el candidato del Equipo por Colombia, no aparece en el tarjetón presidencial del 29 de mayo con su nombre Federico Gutiérrez, sino como el diminutivo Fico.
La Registraduría delegada para lo Electoral le envió una carta al presidente (e) del Consejo Nacional Electoral, César Augusto Abreo Méndez, en la que formula estos cuestionamientos.
“Teniendo en cuenta que las mismas agrupaciones políticas en contienda solicitaron la denominación (nombres y apellidos) con la que los (as) candidatos (as) a presidente y vicepresidente de la república aparecerán identificados (as) en el instrumento de votación, ¿es posible que los candidatos aparezcan identificados con un apodo, sobrenombre o seudónimo con el cual la ciudadanía los reconoce?”, se menciona en la carta.
La segunda consulta que hace la Registraduría es sobre la composición de los nombres y apellidos de los candidatos en la tarjeta electoral, ¿“los candidatos deben aparecer identificados con todos sus nombres y apellidos? o, tal y como lo solicitaron, ¿pueden escoger si aparecen solo con algunos de sus nombres y/o apellidos?”, señala la misiva.
El tarjetón sorteado este martes quedó así: primera posición Rodolfo Hernández y su fórmula Marelen Castillo; segunda posición, John Milton Rodríguez, junto a Sandra de las Lajas Torres; tercera posición Federico Gutiérrez con su fórmula Rodrigo Lara Sánchez; cuarta posición Sergio Fajardo junto a Luis Gilberto Murillo; quinta posición, Enrique Gómez Martínez con su fórmula Carlos Cuartas; sexta posición Gustavo Petro con Francia Márquez; séptima posición Luis Pérez con Ceferino Mosquera, y en la octava casilla estará Ingrid Betancourt con su fórmula José Luis Esparza. La última casilla es el voto en blanco.