Martes, 06 Enero 2015 19:11

Finaliza bloqueo en Piñalito, diferencias se resolverán por las vías del diálogo

Califica esta noticia
(0 votos)

Comunidades del sur de Tauramena, Geopark y el Gobierno Nacional  establecen acuerdos que permiten emprender acciones por las vías del diálogo y levantar el bloqueo que se registra en la vereda Piñalito Alto, desde el pasado 19 de diciembre contra la compañía, por presuntos incumplimientos en compromisos pactados desde 2012.

Dentro de los puntos concertados por la comunidad de la zona de influencia del Llanos 34 operado por la petrolera, para que se materializará la intención unificar criterios y buscar una solución a la manifestación pacífica, se definió que el Ministerio del Interior, servirá de garante en el proceso e implementará la estrategia ´Avanza´, enmarcada en el diálogo social.

Inicialmente, se acordó adelantar una reunión en el Concejo de Tauramena, el próximo 7 de enero del año en curso, con los actores vinculados en el proceso que permitirá la planificación de la estrategia en la que se abordarán los ejes temáticos: ambiental, laboral y contratación de bienes y servicios, que serán presentados a la compañía con el fin de llegar acuerdos frente a los mismos.

Como condicionamiento para que se lograra emprender canales de diálogo ante este conflicto el  asesor del Viceministerio del Interior, Michael Eduardo Guerrero, solicitó a la comunidad poner fin a las vías de hecho.

“Ellos plantearon varias solicitudes, nosotros solo una: no  negociamos ni dialogamos con vías de hecho, debe existir una instancia de concertación de diálogo, petición que fue acatada por la ciudadanía”, señaló el funcionario del orden nacional.

Aseguró que,“la Presidencia de la República a través del Ministerio del Interior viene implementando una estrategia para la atención de los conflictos sociales originados en las zonas de producción del sector minero-energético y del área de la industria petrolera, para evitar las vías de hecho”.

Por su parte, la presidenta del sector de Piñalito Alto, donde se originaba el bloqueo  afirmó, “Con la firma de este acta de compromisos se va a iniciar un proceso de diálogo que en últimas era lo que la comunidad estaba solicitando desde el inicio de la manifestación”.

“Logramos que autoridades del orden nacional se hicieran participes en este conflicto presentado durante cerca de dos años; tiempo en el que la empresa ha hecho caso omiso a la comunidad”, puntualizó.

Puntos acordados:

-Se instala con la comunidad de la zona de influencia del bloque Llanos 34 ubicado en jurisdicción de los municipios de  Tauramena y Villanueva, el dialogo social de `AVANZA´.

-Revisar el cumplimiento  e incumplimiento de los acuerdos pactados en 2012, como garantes estarán: Ministerio de Trabajo, La Agencia Pública de empleo, Ministerio de Medio Ambiente, y demás autoridades competentes.

-Se va a revisar el actuar del ESMAD durante el operativo de despeje de la vía, en el que  resultó lesionada, la presidenta de Piñalito Alto, Yeimi Rojas Malaver,  y demás personas que resultaron lesionadas; esto,  para definir si se presentó vulneraciones de Derechos Humanos.

- Revisar la no prorroga o no vinculación de algunos empleados al servicio de la operadora que según ellos fueron despedidos  sin justa causa.

La firma del acta de  acuerdos que  permitió levantar el cese de actividades por parte de la comunidad, se logró luego de cinco horas de desarrollada una mesa de concertación; integrada por delegados de los Ministerios del Interior, Trabajo, Medio Ambiente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), representantes de la Secretaría de Gobierno de Casanare, el mandatario local de Tauramena, Alexander Cortés,  y representantes de la operadora, al igual que los presidentes y líderes de las Juntas de Acción Comunal del área de influencia.

 

 

 

Leído 👁️ 1299 vistas Veces Última modificación el: Martes, 06 Enero 2015 19:22