Viernes, 11 Julio 2025 12:45

Mauricio Rodríguez asume Prosperidad Social y enfocará gestión en asociatividad, inclusión y economía popular Featured

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Mauricio Rodríguez Amaya asumió como director de Prosperidad Social este jueves 10 de julio, cargo desde el cual liderará iniciativas enfocadas en asociatividad, desarrollo económico comunitario e inclusión financiera.

Rodríguez Amaya, abogado con especialización en derecho público de la Universidad Autónoma de Colombia y estudiante de maestría en sociología en la Universidad Nacional, cuenta con más de dos décadas de experiencia en proyectos sociales y solidarios.

Antes de esta designación, dirigió la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, adscrita al Ministerio del Trabajo.

Entre las tareas que asumirá está la consolidación del Pilar Solidario de la reforma pensional, política que busca garantizar un ingreso mínimo a cerca de 3 millones de adultos mayores sin acceso previo a pensión.

También tiene a su cargo la implementación de programas de fortalecimiento a la economía popular, articulación del Sistema de Transferencias, y ampliación de la inclusión financiera.

De acuerdo con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, el enfoque será concentrar los subsidios en personas sin capacidad de generar ingresos, mientras se brindan herramientas para el fortalecimiento de la autonomía económica en comunidades vulnerables.

El nuevo director destacó la necesidad de orientar la política social hacia esquemas que promuevan la organización colectiva y el trabajo comunitario.

Señaló que se está incrementando la inversión en iniciativas productivas que incluyen entrega de recursos, créditos asociativos, asistencia técnica y dotación de insumos para actividades desarrolladas por unidades económicas solidarias y populares.

Prosperidad Social será la encargada de ejecutar estas acciones en armonía con las metas del Gobierno nacional, especialmente aquellas relacionadas con justicia social y ampliación de oportunidades en territorios con mayores índices de pobreza.

 

Leído 👁️ 1573 vistas Veces