Viernes, 07 Febrero 2025 09:30

Superintendencia trasladó la regional Orinoquia de Yopal para Villavicencio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Superintendencia Nacional de Salud ha emitido la Resolución 2025500000000451-6, la cual modifica la distribución, jurisdicción y sedes de sus Direcciones Regionales.

Según la entidad, esta reorganización busca fortalecer su presencia territorial y optimizar sus funciones de inspección, vigilancia y control en el sistema general de seguridad social en Salud.

Para la Superintendencia, la medida, que modifica resoluciones anteriores de 2022, 2023 y 2024, responde a la necesidad de desconcentrar las acciones de la entidad a nivel central y mejorar la atención al usuario.

Los principales cambios incluyen la reubicación de la sede de la Dirección Regional Orinoquía, trasladada de Yopal a Villavicencio, debido a que esta última representa un corredor importante para aumentar la presencia institucional de la Superintendencia.

Reasignación del departamento del Amazonas que ahora estará a cargo de la sede central de la Superintendencia, dada su ubicación limítrofe con Brasil y el riesgo en el acceso al derecho fundamental a la salud de su población.

Esto permitirá una respuesta más rápida a las necesidades de salud en la región y una mejor coordinación entre diferentes entidades.

También se hizo una reasignación de la sede insular de en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ahora también estará adscrita a la sede principal de la Superintendencia.

La medida incluye el mantenimiento de las ocho direcciones regionales la cual se mantiene, pero se redefine su jurisdicción y sedes para una mayor eficiencia.

De esta manera la regional norte tendrá sede principal en Barranquilla y abarca los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. En la Costa también estará la sede Caribe con punto principal en Riohacha, la cual tendrá jurisdicción en La Guajira, Magdalena y Cesar.

En Medellín sigue operando la sede Antioquia que extiende su área de cobertura a Caldas, Quindío y Risaralda. Otra regional en el interior del país es la noroiental, que tiene como jurisdicción los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander.

Cali será el epicentro de la sede occidente, cuya área de cobertura incluye el Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En este mismo sector suroccidental de país se tiene la regional sur con sede en Neiva y que cobija los departamentos de Huila, Putumayo y Tolima.

En el oriente colombiano se cuenta con la sede Orinoquia, que tiene como epicentro la ciudad de Villavicencio y su área de cobertura son los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada.

Otras regionales son la de Chocó con sede en Quibdó y la de la jurisdicción de Cundinamarca, que cobija a Bogotá, Amazonas y San Andrés.

Estos territorios estarán a cargo de la sede principal de la Superintendencia delegada para entidades territoriales y generadores, recaudadores y administradores de recursos del sistema general de seguridad social.

Esta medida busca, en última instancia, garantizar que el servicio de salud se preste de manera permanente, oportuna, con calidad, eficiencia y eficacia, asegurando que los recursos destinados a la seguridad social se utilicen para tal fin.

Leído 👁️ 804 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 08 Febrero 2025 00:23