Día del árbol: En la Orinoquia colombiana se sembraron más de 10.000 especies nativas
Escrita por Casanare NoticiasEn los departamentos del Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, el Ejército Nacional, otras instituciones del Estado, empresas públicas y privadas, se unieron para plantar más de 10 mil árboles de especies nativas.
La actividad estaba enfocada a romper el Guinnes Record de la mayor cantidad de árboles sembrados en minuto y de manera simultánea.
Con este ejercicio eminentemente ecológico se celebró el día mundial del árbol. Fecha que busca recordar la importancia que tienen los sistemas arbóreos para la vida y la preservación del medio ambiente, además de crear conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales.
Por esta razón, el Ejército Nacional a través de la Octava División con sus brigadas y batallones, y junto al Batallón de Acción Integral y Desarrollo N.° 8, lideró esta jornada.
Ejercicio ambiental que se denominó “Colombia siembra vida, unidos por el país”, contó con el apoyo de las gobernaciones de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, y las alcaldías municipales de estos territorios.
En el Casanare se plantaron un total de 6.000 árboles en los municipios de Yopal, Maní, Turamena y Paz de Ariporo; en Arauca fueron 2.450 árboles sembrados en los municipios de Arauca, Fortul, Saravena, Tame, Cravo Norte y Puerto Rondón.
En el Vichada se sembraron un total de 1.050 árboles en Puerto Carreño, Cumaribo y La Primavera; y en el departamento del Guainía 700 árboles en los municipios de Inírida y Barrancominas.
Gracias al apoyo y asesoría de la corporación ambiental regional, Corporinoquía, los tipos de plantas que se sembraron fueron especies como Los Yopos, Guasimos, Gualanday, Samán, entre otras.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga