Casanare Noticias
Periodista de La Voz de Yopal nueva víctima de la inseguridad en la ciudad
Cuando se dirigía hacia su residencia luego de terminar la jornada laboral, la periodista Nidia Patricia Guarín fue abordada por delincuentes que se movilizaban en una motocicleta y le hurtaron sus pertenencias.
Los hechos ocurrieron en la carrera 25 con calle 18 de Yopal. La comunicadora quien presta sus servicios a La Voz de Yopal y que se movilizaba en motocicleta, hizo el pare obligatorio.
Justo en ese momento descienden de otra moto los malechores, quién con armas blancas la intimidad, la despojan de su portátil, teléfono móvil, incluso se llevan las llaves de su motocicleta y finalmente la amenazan.
Ahora, tanto la víctima como todo el gremio de comunicadores, esperan que las autoridades, quienes se encuentran revisando las cámaras de seguridad del sector, logren dar con el paradero de los responsables de este atraco y procedan a capturarlos.
Video:
https://fb.watch/khw1WiP1_B/?mibextid=ZbWKwL
Policía de Carreteras recuperó motocicleta que había sido robada en Pore
Está mañana en la Marginal de la Selva, uniformados de la Policía de Carreteras lograron recuperar una motocicleta que había sido reportada cómo robada el 30 de diciembre de 2022 en Pore.
Los datos entregados por la autoridad policial, dan cuenta que sobre las 8:40 de la mañana, efectivos de la Policía se encontraban adelantando planes de solicitud de antecedentes y verificación, tanto de vehículos como de personas, en la entrada al municipio de Aguazul.
En ese momento personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal DITRA Decas, procedieron a verificar una motocicleta de color rojo de placas HLO-05G que se encontraba abandonada en el lugar,.
Al observar los sistemas de identificación, se encontraron varias inconsistencias e irregularidades tanto en número de chasis como de motor.
De inmediato los uniformados contactaron al técnico de automotores de la Sijín. Así mismo se verificaron los sistemas de información de la Policía Nacional y SPOA de la Fiscalía General de la Nación.
Los resultados de la búsqueda evidenciaron que este vehículo era requerido por la Fiscalía 1 local de Yopal, porque estaba reseñado cómo hurtado el día 30/12/2022 en el municipio de Pore.
Capturado en Yopal presunto cabecilla del grupo residual Estructura 10
El Ejército Nacional reveló que en el desarrollo del Plan Ayacucho y en un trabajo de coordinación interinstitucional se logró la captura de alias "Raúl, Álvaro o Libretón" señalado por las autoridades d eser el cabecilla del grupo armado residual Estructura 10.
La detención de este sujeto se dió por orden judicial en inmediaciones del barrio El Nogal de Yopal.
En el operativo participaron Gaula Militar Casanare del Ejército, la Fuerza de Tarea Quirón, de forma la Sijín de la Policía de Arauca y CTI de la Fiscalía General de la Nación.
El capturado además se le sindica de ser el responsable de coordinar cobros extorsivos en los departamentos de Arauca y Casanare.
Alias Raúl, oriundo de Arauquita. Según informaciones de inteligencia policial y militar estaría realizando sus actividades delincuenciales principalmente en Arauca.
Sin embargo el informe oficial manifiesta que con el fin de evadir a las autoridades, llegó a coordinar sus acciones ilícitas desde Yopal, contemplado también la posibilidad de extender sus actividades delincuenciales a este departamento.
Su captura se da por el delito de concierto para delinquir. Sin embargo, este sujeto también estaría liderando cobros extorsivos, reclutamiento, comercialización de armas de fuego y municiones entre otros delitos.
Es de anotar que en el momento de la captura, tenía en su poder una cédula de extranjería, que utilizaba para evadir a las autoridades.
Alias Raúl, quedó a disposición de la autoridad competente para continuar con su proceso de judicialización y legalización de la captura.
Alcaldía de Yopal reclamó a creador de contenidos por lo que consideró noticias falsas
Un reclamo directo hizo la Administración municipal al dueño de una cuenta en redes sociales, que se identifica como Dayfre_10. La observación apunta a unas informaciones difundidas desde esa página, que según la Alcaldía carecen de toda veracidad.
En boletín de prensa el Gobierno local argumenta que no se justifica que por buscar más visualizaciones para esta página e incrementar el número de me gusta, se difundan noticias falsas sobre la situación actual de Yopal en materia de seguridad.
El escrito proveniente de la Alcaldía sitúa “a Yopal como la ciudad más insegura del país, una afirmación que para nada va con la realidad y sí genera una mala imagen a nivel regional y nacional”, precisa la información oficial.
Para el Gobierno municipal “la inseguridad es un problema social que está presente en todo el país”. Para el caso de Yopal “se presentan hechos aislados de inseguridad”.
Sin embargo, argumenta que “la ciudad, según estudio publicado por el DANE en este 2022, no está en la lista de las 20 ciudades más inseguras del país”.
Recalca que esta tabla la encabeza Riohacha, seguida de Cartagena, Quibdó, Neiva, Valledupar y así las demás capitales.
Por eso envió un mensaje concreto al creador de contenido que está detrás de dicha cuenta de redes sociales. “Se invita a documentarse para que no eche en ‘saco roto’ el trabajo que tanto el sector público como privado, han venido realizando para posicionar a Yopal como destino turístico a nivel país”.
Tambien trajo a colación el avance que en materia turística se ha conseguido y que tantas veces ha mencionado el alcalde Luis Eduardo Castro, en sus intervenciones públicas.
“La ciudad hoy se ubica en el puesto 16 de las capitales más competitivas en este sector, por encima de Valledupar o Pasto”.
Menciona igualmente “el Índice de competitividad turística regional de Colombia - ICTRC ciudades y municipios 2022, presenta los resultados del análisis de 105 indicadores y 8 criterios, medidos para 31 ciudades capitales y 198 municipios con vocación turística”.
Otro dato abordado en el boletín de prensa resalta “que se reactivó el turismo, después de la pandemia, más de 198 mil visitantes se han registrado en los puntos de información turística del aeropuerto El Alcaraván y terminal de transportes”.
Para la Administración local el crecimiento no se circunscribe solamente al campo del turismo. “Yopal se viene posicionando como una ciudad de grandes eventos, los mismos que han traído a más de 5 mil visitantes en el último año”.
Citó algunos ejemplos. “Tal fue el caso de los juegos nacionales de los servidores públicos, el congreso nacional de ediles, entre otros, que aportaron a la dinamización de la economía en diversos sectores”.
En total tiene referenciados 87 eventos que han representado $42.545.349.000 a la economía de la ciudad.
También incluyen en este listado “los diferentes eventos, como ferias ganaderas, festivales musicales y de bandas, fiestas, entre otros", donde Yopal ha llegado a tener una ocupación hotelera del 80 por ciento, de las 3.840 camas que hay disponibles en los hoteles de la ciudad.
Personería de Yopal celebró el día del niño en el asentamiento humano Flor Amarillo
Con una tarde de picnic, lectura, recreación, dulces y jornada lúdico-pedagógica, la Personería Municipal de Yopal, celebró el pasado viernes el día del niño en el asentamiento humano Flor Amarillo, donde sobresalió la alegría, sonrisas y satisfacción de los menores.
Durante la actividad, en la que también participaron padres de familia, se entregó una cartilla institucional, haciendo énfasis en los deberes y derechos de los menores.
Además, se les recordó la importancia de todos los actores de la sociedad para garantizar la protección de sus derechos.
“Estuvimos compartiendo con los menores y padres de familia de este asentamiento, ese compartir era para llevarles un menaje de alegría, construcción, y respeto entre ellos mismos. De igual manera, para decirles que todos los niños tienen deberes y que cuando cumplimos con esos deberes tenemos unos derechos, pero siempre enmarcados dentro del deber, esa es la construcción que estamos haciendo desde la Personería”, afirmó el personero Rafael Alberto Peña Torres.
Al término de la jornada, el jefe del Ministerio Público, entregó paquetes escolares a los menores para motivarlos a continuar con su proceso educativo, gracias al apoyo y la participación de la empresa PAREX.
Capturado en flagrancia por pegarle a su compañera sentimental
En flagrancia fue capturado un sujeto de 21 años por el delito de violencia intrafamiliar. La Policía informó que este hecho ocurrió en la calle 7 con carrera 10 del barrio Simón Bolívar, en el municipio de Pore.
Según los datos suministrados por el ente policial, la detención la hicieron efectiva uniformados del modelo de vigilancia por cuadrantes, quienes reportaron que el sujeto en mención agredió físicamente a su compañera sentimental.
Frente a estos hechos de violencia contra la mujer, comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efrain García, invitó a la comunidad para que denuncien cualquier situación que altere la tranquilidad de la comunidad.
Recordó el oficial las líneas de emergencia, #123 #155.
Secretario de obras reveló plan de choque para atender vías urbanas afectadas por el invierno
Debido a las situaciones adversas reportadas en algunos puntos de la malla vial del casco urbano de Yopal, cómo consecuencia de las fuertes precipitaciones que se han presentado en la ciudad durante los últimos días, el secretario de infraestructura, Álvaro Rivera, hizo algunas aclaraciones.
Manifestó que las lluvias causaron el colapso de la tubería del alcantarillado sanitario, sobre la calle 40 con carrera 19.
Situación sobre la cual ese despacho realizó la inspección de la situación y señalizaron la zona para evitar más accidentes.
También se articuló con la EAAAY para que intervengan en la reparación del tubo afectado. Acto seguido, el personal de Infraestructura adelantará las acciones de rehabilitación de la malla vial.
El funcionario precisó además, que ya se cuenta con un plan de choque para prevenir posibles situaciones similares, a la sucedida en la calle 40.
Dicha medida es articulada con EAAAY, lo que permitió identificar algunos puntos donde se podría presenciar colapso de la tubería del alcantarillado.
Otro anuncio dado hecho por Rivera, esta relacionado con los trabajos de repavimentación de las calles 24, 9, 10, 30 y Caño Seco. Aunque no reveló fecha exacta del inicio de obra, sostuvo que están próximas a arrancar.
Mientras tanto entregó la programación del programa de reparcheo que se desarrolla en otras calles de la ciudad.
Martes 2 de mayo: Calle 7 entre carreras 24 y 19/ Calle 8 entre carreras 21 y 24.
Miércoles 3 de mayo: Carrera 35 entre calles 10 y 12/ Calle 11 con carrera 18.
Jueves 4 de mayo: Calle 13 entre carreras 29 y 19/ Carrera 22 entre calles 14 y 8.
Viernes 5 de mayo: Carrera 14 con calle 24/ Calle 40 entre transversal 18 y carrera 30.
La meta, según dicha Secretaría es hacer mantenimiento a 10 kilómetros de vías urbanas.
Sayop tendrá sede propia
La Empresa de Servicio de Alumbrado Público de Yopal tendrá sede propia. Así quedó establecido luego de la aprobación que hiciera el Concejo, del Acuerdo 005 de 2023. En este documento oficial se autoriza al alcalde Luis Eduardo Castro transferir a título gratuito un predio de propiedad del Municipio, a favor de dicha entidad.
Durante la ponencia hecha por la secretaria de planeación, Sonia Ruiz, en el recinto de la Corporación, aseguró que no hay ningún tipo de inconvenientes jurídicos con el terreno donde operaría Sayop.
Por su parte el gerente de la entidad, Christian Martínez, recordó que la creación de la empresa fue el primer Acuerdo que se aprobó por el Concejo. Dicha medida permitió que hoy “tenemos 48 escenarios públicos modernizados, y estamos llegando al 95 por ciento de las vías con iluminación LED”.
Desde la Administración municipal se recalcó que la sede propia para Sayop es necesaria, no solo para dejar de pagar arriendo, sino unir las actividades administrativas con las operativas; pues se tienen vehículos de las cuadrillas y materiales como postes y otros, en lugares dispersos.
Se informó igualmente que ya se tienen destinados los recursos para los estudios y diseños, así como para la construcción. Obra que se espera inicie este mismo año, una vez se tenga el terreno. Kolumbia to kraj pełen różnorodności i dynamicznych wydarzeń. W kontekście globalnym, nawet w Polsce, można znaleźć interesujące opcje rozrywki, takie jak kasyna online. Dla tych, którzy chcą spróbować szczęścia, istnieją https://rankingcasino.pl/ , oferujące depozyty już od 10 PLN. To pokazuje, jak świat jest połączony w dzisiejszych czasach.
Sector solidario tendrá la posibilidad de contratar con el Estado
Hacer una revisión de toda la normativa sobre el sector solidario, el cual incluye a las asociaciones, cooperativas, fondos de trabajadores y demás organizaciones que a la luz de la ley puedan pertenecer al campo asociativo, se realizó en Yopal en el auditorio de La Triada.
La actividad estuvo coordinada por el José Luis Pastrana, quien es el jefe de la oficina jurídica de la unidad especial de administración de organizaciones solidarias, adscrita al Ministerio del Trabajo.
El funcionario comentó que la actividad del sábado pasado hace parte de la agenda territorial de la zona oriente, a la cual pertenecen Arauca, Casanare y Boyacá.
Mencionó que el objetivo de su visita a Yopal fue la de escuchar todas las inquietudes de las entidades de carácter solidario, en estos departamentos. También se buscó hacer un análisis de la legislación que hay en el país sobre para este sector. Así mismo proponer alternativas de solución.
“Precisamente, se quiere identificar cuáles son esos temas fundamentales del sector solidario, para tratar de potenciarlos, para eliminar trabas y barreras normativas, para superar aquellos temas que impiden que las diferentes formas organizativas, como las fundaciones, las asociaciones, las cooperativas, los fondos de empleados, las mutuales, tengan las mejores posibilidades de desarrollo”, explicó Pastrana.
La idea es analizar, pero también mejorar todo el tema legal. De esta manera allanar el camino para que estas organizaciones se fortalezcan y puedan desarrollar su actividad económica con mayores garantías.
Agregó que dentro de este mecanismo de fortalecimiento del sector solidario, el Gobierno nacional tiene proyectado a futuro darle la posibilidad de participar en procesos contractuales, de obras que se vayan a ejecutar en sus respectivas jurisdicciones.
Hombre señalado del delito de receptación fue detenido en Orocué
El modelo nacional de vigilancia por cuadrantes que tiene establecido la Policía Nacional en todo el país, entregó el reporte de una nueva captura. En esta oportunidad la acción policial se dio en la calle 4 con carrera 8 de Orocué.
Según los datos suministrados por la Institución en el lugar en mención fue detenido un hombre de 52 años, por el delito de receptación.
Luego de una revisión en el SPOA se encontró que tenía antecedentes positivos por hurto.