Casanare Noticias

CASANARENOTICIAS.com, conoció que con la llegada del alcalde en propiedad para la ciudad, Jorge García Lizarazo, se prevén entre 7 y 8 cambios de jefes de cartera de la actual Administración Municipal, que venía dirigiendo en condición de encargo, Luis Eduardo Castro, quien se espera en los próximos días asumirá su anterior cargo de director de Planeación departamental.

El ex director del partido Liberal Colombiano en Casanare, Administrador Público y hoy alcalde de Yopal, en sus primeras declaraciones como jefe de gobierno local ha señalado que trabajará intensamente por la problemática más sentida de la capital de Casanare, el tema del agua.

También indicó el alcalde en propiedad que asume el reto de emprender acciones en contra de la delincuencia,“problemática que azota la tranquilidad y seguridad de la comunidad”, precisó.

Este portal web conoció también los nombres de los nuevos secretarios que harían parte del gabinete del alcalde entrante, relacionados en la siguiente lista:

-Hugo Andrés Montes,  secretario de Planeación

-Rafael Alberto Peña, secretario de Gobierno

-Jorge Eduardo Abril Tarache, secretario Privado

-Gloria Jiménez, secretaria de Obras Públicas

-Julieta Vargas de Prieto, directora del IDURY

-Jorge Pérez Castillo, secretario de Hacienda

- Astrid Chaparro, secretaria de Desarrollo Económico

- Yesid Beltrán, secretario General

- Constanza Engativa, secretaria de Educación

 

 

 

 

 

 

 

Mediante Decreto 0067 de 2015, el ex diputado de Casanare y ex Director Departamental del Partido Liberal Colombiano, Jorge García Lizarazo  fue designado alcalde de Yopal, por el gobernador Marco Tulio Ruíz, para que termine el periodo de Willman Enrique Celemín  que va hasta el 31 de diciembre de los corrientes.

La decisión se conoció sobre las 5 de la tarde de hoy, luego de proferido el fallo  del Juzgado Primero del Circuito Civil de Yopal, que ordenó al mandatario seccional “nombrar alcalde en propiedad para  la ciudad de la terna presentada por esta colectividad en un término de 48 horas”, tras la  confirmación de la destitución e inhabilidad en segunda instancia de Celemín Cáceres.

Esta sentencia se dio en respuesta  a una acción de tutela, impetrada el 17 de marzo de 2015 por la Dirección Nacional de esta colectividad, representada en  Héctor Olimpo Espinoza Oliver, secretario General, argumentando una presunta omisión e justificación de parte del gobernador para  designar mandatario local de la terna presentada el 09 de marzo.

En la terna presentada por esta colectividad aparecían además de Jorge García Lizarazo, los nombre de Jorge Eduardo Abril Tarache (familiar del representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache), y Magaly Oropeza García.

El alcalde designado es natural de Paz de Ariporo, municipio del norte de Casanare y es Administrador Público de la ESAP.

CASANARENOTICIAS.COM conoció que García Lizarazo hará el primer cambio en  el gabinete de la Administración Municipal al nombrar a Hugo Andrés Montes como jefe de Planeación de Yopal, en reemplazo de Lucia Gaona Martínez.

Viernes, 27 Marzo 2015 03:37

Campeonato de Ciclismo en Casanare

Durante este fin de semana los municipios de Maní y Yopal serán sede de una nueva edición del Campeonato Departamental de Ciclismo, una actividad organizada por la Liga de esta disciplina y apoyada por el Instituto para el deporte y la Recreación de Casanare, Indercas.

La prueba de contrarreloj individual dará inicio este sábado a partir de las dos de la tarde, con un recorrido de diez kilómetros por las vías de la denominada ‘Capital de la Bandola’.

El domingo Yopal acogerá la segunda jornada, donde los participantes competirán en la ruta, con un circuito establecido en el nuevo tramo pavimentado por la Administración del ‘Desarrollo A Toda Marcha’ en el sector de la calle 30. 

La organización espera la presencia de 80 deportistas provenientes de diez municipios, en las categorías pre-juvenil, juvenil, sub 23 - élite, y mayores de 35 años.

Los ganadores de la competencia serán la base para próximas participaciones de Casanare en eventos como la Vuelta del Futuro, la Vuelta al Porvenir y el Tour femenino Élite, entre otros.

Lorena Vargas y demás integrantes de la selección femenina que participará en los Juegos Deportivos Nacionales de este año son algunas de las ciclistas más destacadas que se harán presentes en este importante campeonato local.

 

Viernes, 27 Marzo 2015 01:57

2698 casos de Chikungunya en Casanare

 

Yopal, Villanueva, Aguazul y Tauramena, son los municipios que más registran casos de Chikungunya, en donde se ha confirmado transmisión autóctona y activa del virus.

Según la Secretaría de Salud el total de casos de Chikungunya reportados en el departamento, 2014- 2015, ya llega a 2698. Para 2014 se reportaron 43 casos y en lo corrido de 2015 van 2655 casos.

Los municipios que registran el mayor reporte de casos son Yopal (1038 casos) Villanueva (851 casos) Aguazul (616 casos) Paz de Ariporo (62 casos) Tauramena (52 casos) Monterrey (34 casos) Pore (16 casos), y  Trinidad (5 casos).

¿Cuáles  son los síntomas?

El virus Chikungunya, se caracteriza por un brote súbito de fiebre, acompañado por dolor en las articulaciones o artritis severa de inicio agudo, en personas que residen o han visitado áreas endémicas o epidémicas durante las dos semanas anteriores al inicio de los síntomas. La mayoría de los pacientes se recuperan, aunque las complicaciones serias no son frecuentes. En el caso de adultos mayores, niños y embarazadas hay que estar muy atentos.

 

 

El presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas (Colaper), el boliviano Juan Delgado Celis, murió este jueves tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33+100 en la vía Puente Nacional – San Gil, en el departamento de Santander, luego que el bus de la empresa  Berlinas del Fonce, en donde viajaba el comunicador, cayera a un  precipicio.

"La familia del Colegio Latinoamericano de Periodistas (Colaper) que aglutina a miles de comunicadores del Continente Americano y del mundo, está consternada por esta trágica noticia que enluta al gremio periodístico", señaló la institución a través de un comunicado oficial.

Delgado Celis, quien se dirigía a Venezuela, donde recibiría un galardón, logró la unión de miles de periodistas bajo un solo objetivo, la defensa a la libertad de expresión para el robustecimiento de las democracias en el mundo, "fue un maestro para muchos periodistas latinoamericanos y gran impulsador de la unión en el gremio".

“Unidos, a todos nos va mejor” escribió el periodista en uno de sus últimos post en las redes sociales.

En noviembre de 2014 Juan Delgado Celis estuvo en  Yopal para apoyar la Instalación de la Seccional Casanare del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, donde dictó una conferencia sobre los retos y oportunidades del siglo XXI.

"Su trabajo y su huella, se sentirán con el paso del tiempo", afirmó Luis Gutiérrez, Presidente del CNP Casanare con una voz extensiva de solidaridad a los familiares de Juan Delgado Celis.

Una de sus tareas en el continente fue defender abiertamente la libertad de prensa, desde Santacruz de la Sierra, en Bolivia. Allí gestó una labor que lo llevó a visitar a 23 países y fortalecer la agremiación.

Delgado Celis reconocía que "la labor del periodista en Latinoamérica es de alto riesgo", sin embargo, nunca se detuvo en su tarea educativa y pedagógica. En la actualidad preparaba la Cumbre de la agremiación en Panamá en el mes de agosto, donde se abordarán los retos de Colombia frente a la construcción de la paz y el posconflicto. 

Según se pudo establecer, sus restos serían despedidos en Ipiales, rumbo a su país Bolivia.

 

El Consejo Superior, máxima autoridad de Unitrópico, designó mediante acta No.8 del 26 de marzo 2015 a Oriol Jiménez Silva,  como rector y representante legal de la Fundación Internacional del Trópico Americano Unitrópico, quien tomará posesión del cargo el primero de abril 2015  hasta el 31 de marzo de 2018.

Según indicó el  Presidente del Consejo Superior, Javier Alonso Gaviria Giraldo, con la elección del nuevo rector se pretende que Unitrópico sea la mejor universidad de la Orinoquia colombiana y por ello se tuvieron en cuenta parámetros establecidos en el acuerdo N° 018 del 17 de febrero de 2015 el cual se publicó al momento de abrir la convocatoria.

El nuevo rector afirmó que le apuntará a la excelencia educativa basado en los objetivos misionales que se tienen en la universidad, " estoy interesado en fortalecer la parte académica, impulsar la investigación y consolidar la proyección social de la institución", afirmó.

Oriol Jiménez Silva es Químico de la Universidad Nacional de Colombia, Co-investigador de la misma Institución, asistente de investigación y docencia en el Instituto de Tecnología Química de la Universidad Técnica de Múnich en Alemania, es uno de los pocos casanareños con doctorado, lo obtuvo en Rerum Naturalium, en ese país, ha sido autor de artículos científicos y hace parte del banco de pares tanto del Ministerio de Educación Nacional a través de la CONACES, como de Colciencias.

Jiménez Silva reemplaza a Hernán Rivera Salcedo, quien venía desempeñándose como rector encargado de la institución desde septiembre de 2014,  luego de terminar y no renovarse el contrato de la rectora saliente, Sandra Patricia Rincón Serrano, quien estuvo en el cargo durante cuartos años.

 

 

 

 

Un fallo  proferido en primera instancia por el Juzgado Primero del Circuito de Yopal,  ordena al mandatario seccional, Marco Tulio Ruíz Riaño en un término de 48 horas designar alcalde en propiedad para la ciudad, de la terna presentada por la Dirección Nacional del partido Liberal Colombiano.

La decisión de la instancia judicial se enmarca en una acción de tutela impetrada  el pasado 17 de marzo de 2015 por esta colectividad, representada legalmente por  el secretario general,  Héctor Olimpo  Espinoza Oliver, quien solicitaba el amparo constitucional en contra del gobernador de Casanare, luego de presentarse la terna para que el burgomaestre designara alcalde para la capital del departamento, ante la ratificación  en segunda instancia de la Procuraduría General de la Nación de destituir e inhabilitar por 13 años para ejercer cargos públicos al ex alcalde, Willman Enrique Celemín Cáceres.

El acto proferido en las últimas horas y que ya quedó en firme, resuelve primero “conceder el amparo solicitado y en consecuencia: ordena al gobernador de Casanare que dentro de los siguientes 48 horas, a la notificación de este pronunciamiento, materialice  y haga efectivo el nombramiento del alcalde de Yopal, de la terna enviada para tal fin por el partido Liberal”.

Posible falta disciplinaria para el gobernador

Consideró este despacho que, ante la omisión y/o retardo injustificado del nombramiento del respectivo por parte del gobernador, compulsar copias a la Procuraduría General de la Nación, para que investigue  dentro de su competencia una posible falta disciplinaria, “por la omisión del deber legal de proceder a efectuar la solicitud de la terna  y la correspondiente designación, dentro de los términos de ley”.

La terna del partido Liberal le fue presentada al gobernador el pasado 9 de marzo y se hizo necesaria la intervención de la Procuraduría Regional de Casanare, para que el jefe de turno la recibiera a través de  su Asesor Jurídico, Oliverio Bohórquez.

Los ternados

En la terna presentada por esta colectividad aparecen como ternados: Jorge Eduardo Abril Tarache (familiar del representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache), Jorge García Lizarazo (ex director departamental del partido Liberal Colombiano) y Magaly Oropeza García, lista de la que Ruíz Riaño debe nombrar el mandatario que termine el periodo de Celemín Cáceres.

 

De los 20.591 comerciantes inscritos a 31 de diciembre de 2014 en la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a 25 de marzo renovaron 10 mil, es decir el 49.5 por ciento, aumentando la cifra respecto al año anterior, ya que por esta misma época solo habían renovado  6.092.

De los empresarios renovados 9.106 pertenecen al grupo de personas naturales y 894 a personas jurídicas; la mayoría de ellas son Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) con un total de 494; le siguen agencias, 170;  Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), 121; sucursales, 47; Empresas Unipersonales (E.U.), 30; Sociedades Anónimas (SA), 26; Sociedad en Comandita Simple, 4 y  2 Empresas Asociativas de Trabajo (EAT).

También cancelaron 875 matrículas mercantiles, de estas un gran número inactivas que debían desde tres a diez años. “Es importante resaltar que algunas de estas personas son quienes registraron  establecimientos de comercio, estos no funcionaron y los cerraban,  o simplemente se matricularon para obtener un contrato con el Estado o un crédito bancario, pero nunca reportaron el cierre o terminación de la actividad comercial a la CCC”, comentó la gerente de Formalización, Nury González Peña.

De igual manera, González Peña, hizo un llamado a las personas que no desean continuar con la actividad comercial a que se acerquen antes del 31 de marzo de 2015 y la cancelen, ya que después de esta fecha se genera el cobro del año 2015, y una posible multa por parte de la Superintendencia de industria y Comercio (SIC).

 

 Como Teresa Guiza de 32 años de edad, residente en el  corregimiento de Tilodirán,  fue identificada la víctima del accidente de tránsito que se registró en la calle 40 con carrera 14 en la madrugada de este jueves en Yopal.

Este hecho se presentó a las 5:30 de la mañana, cuando colisionaron una motocicleta, marca Honda de color negro de placas RBI 49C  y un vehículo Clio color rojo, BWP 968.

Las versiones de la policía dan cuenta que este hecho se presentó por la imprudencia de los dos conductores “el señor del automóvil va haciendo un cruce para tomar la vía principal de la calle 40 girando a la derecha, por su parte la señora va por su carril a alta velocidad y no se percata de que vehículo viene a tomar la misma dirección“, manifestó el capitán James Vidal Silva, comandante de Policía Yopal.

Este hecho deja además,  una menor  de 11 años de edad herida (hija de la mujer fallecida), quien presenta varias lesiones en su cuerpo, por lo que  debió ser traslada al Hospital de la ciudad, donde los galenos atienden las laceraciones de sus extremidades.

El conductor del automóvil fue identificado como Luis Martín  Rincón Preciado, quien fue sometido por las autoridades a la prueba de alcoholemia para conocer si maniobraba el automotor bajo estado de embriaguez, pero el resultado de este examen  fue negativo.

 

 

 

La Dirección de Tránsito Departamental, consiguió suscribir un convenio con el Centro de Reconocimiento de Conductores de Aguazul, mediante el cual se reduce el valor del examen médico obligatorio para conductores, que necesiten refrendar la licencia de conducción.

Según lo informó Juan Carlos Suárez, director de Tránsito Departamental, el acuerdo se hizo con la empresa privada Examinar y permitió reducir de 130 mil  a 90 pesos, el valor del mencionado requisito.

El funcionario agregó que con esta disminución, el valor total del proceso de refrendación es de 170 mil pesos, lo que lo convierte en el más barato de la región. Adicionalmente resaltó como otro aspecto positivo el tiempo que dura el trámite, el cual es de media hora aproximadamente.

Por último expresó que dicho convenio, se hizo pensando en beneficiar a los usuarios. “Ya no tienen excusa para no refrendar su licencia, Es mejor que lo hagan y no se expongan a una sanción por no portar este documento vigente. La multa por este concepto es de 1 salario mínimo mensual legal vigente”, puntualizó Suárez.