Yopal, Villanueva, Aguazul y Tauramena, son los municipios que más registran casos de Chikungunya, en donde se ha confirmado transmisión autóctona y activa del virus.
Según la Secretaría de Salud el total de casos de Chikungunya reportados en el departamento, 2014- 2015, ya llega a 2698. Para 2014 se reportaron 43 casos y en lo corrido de 2015 van 2655 casos.
Los municipios que registran el mayor reporte de casos son Yopal (1038 casos) Villanueva (851 casos) Aguazul (616 casos) Paz de Ariporo (62 casos) Tauramena (52 casos) Monterrey (34 casos) Pore (16 casos), y Trinidad (5 casos).
¿Cuáles son los síntomas?
El virus Chikungunya, se caracteriza por un brote súbito de fiebre, acompañado por dolor en las articulaciones o artritis severa de inicio agudo, en personas que residen o han visitado áreas endémicas o epidémicas durante las dos semanas anteriores al inicio de los síntomas. La mayoría de los pacientes se recuperan, aunque las complicaciones serias no son frecuentes. En el caso de adultos mayores, niños y embarazadas hay que estar muy atentos.
Últimos de Casanare Noticias
- Vehículo particular perdió el control y se estrelló en la glorieta a la salida de Yopal
- Siniestro vial en zona rural de Yopal dejó una persona fallecida
- Ejército reporta captura de presuntos extorsionistas en el municipio de Pore
- Capturado presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Casanare
- A la cárcel fue enviado presunto responsable de herir con arma de fuego a un hombre en medio de un atraco